Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Minería y trabajo: CTMIN identifica diferencias clave entre las propuestas de Jara y Kast
  • Más de cien emprendedoras del Biobío acceden a financiamiento estatal
  • CChC O’Higgins: Estudiantes fortalecen infraestructura sanitaria del Pequeño Cottolengo de Rancagua
  • PUCV lidera diseño del Inventario Nacional de Impactos del Cambio Climático
  • Centros de datos: Infraestructura crítica alineada con responsabilidad ambiental
  • ¿Qué esperamos los emprendedores del nuevo Gobierno?
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Minería y trabajo: CTMIN identifica diferencias clave entre las propuestas de Jara y Kast

    Jueves, 20 de Noviembre de 2025

    Más de cien emprendedoras del Biobío acceden a financiamiento estatal

    Jueves, 20 de Noviembre de 2025

    CChC O’Higgins: Estudiantes fortalecen infraestructura sanitaria del Pequeño Cottolengo de Rancagua

    Jueves, 20 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Minería y trabajo: CTMIN identifica diferencias clave entre las propuestas de Jara y Kast

    Jueves, 20 de Noviembre de 2025
    Recent

    Minería y trabajo: CTMIN identifica diferencias clave entre las propuestas de Jara y Kast

    Jueves, 20 de Noviembre de 2025

    UCN inaugura Centro de Innovación en Inteligencia Artificial para la Región de Antofagasta

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    MOP abre ofertas económicas del proyecto de planta desaladora para la Región de Coquimbo

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Transformación digital y brecha tecnológica: Entel marca presencia en EtMday 2025

    Lunes, 17 de Noviembre de 2025
    Recent

    Transformación digital y brecha tecnológica: Entel marca presencia en EtMday 2025

    Lunes, 17 de Noviembre de 2025

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
    Recent

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] La infoxicación y la infodemia

By Poder y LiderazgoJueves, 22 de Abril de 2021Updated:Viernes, 23 de Abril de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Christian Palma P. Periodista, región de Atacama


La infoxicación y el neologismo infodemia, son conceptos que ya cumplen más de un año como parte del debate periodístico mundial; sin embargo, aún siguen en la mesa no solo de las redacciones, sino que también en diversas investigaciones sociales.

El horror de la pandemia, trae aparejado otro mal menos visible y devastador, pero igual de peligroso: una extrema sobre información. Esta infodemia desbocada ha provocado una creciente infoxicación global que ha derivado en más casos de personas con ansiedad y angustia provocada por el acceso -sin filtro- a las tecnologías y redes sociales.

Hoy en día, cualquier persona o empresa puede ser su propio medio de comunicación, por eso el valor de los buenos comunicadores se agiganta, más cuando ahora la información no siempre se busca, sino que más bien nos encuentra, en esa trampa que tienden los filtros burbuja que te dan lo que quieres tener, leer o mirar, muchas veces disfrazados de humorísticos virales, que no es más que infoxicación y la peste de la infodemia”.

No por nada la OMS señalaba ya a mediados de 2020 que “no sólo estamos luchando contra el virus; también lo hacemos contra los troles, los teóricos y una gran infodemia (…) que dificulta que las personas encuentren fuentes confiables y orientación fidedigna cuando las necesitan”.

Este escenario hace todavía más necesario contar con comunicadores competentes y preparados. Y no solo por el rigor inherente a esta profesión u vocación, sino porque en la actualidad, el desafío más importante que tiene el periodismo es -quizás- recordar a las audiencias que el rol de las comunicaciones (las buenas comunicaciones) es fundamental para enfrentar esta infoxicación y esta infodemia.

Lograr mirar bajo el agua y determinar lo verídico de lo falso, entender que ciertas publicaciones pueden generar alarma, pánico o dolor de manera innecesaria y evitar la propagación de fake news, son algunas de las claves en la labor diaria de quienes comunican.

Por otro lado, el periodismo también debe insistir en solicitar los datos correctos y actualizados a las autoridades y organismos relacionados al combate del Covid-19, traspasar esa información de manera clara a la ciudadanía e ir más allá de las conferencias de prensa a la hora de indagar.

En tiempos de Redes Sociales, el periodismo debe recuperar y afianzar la confianza de la sociedad, estar a su servicio, en constante reinvención y perseverancia y, por sobre todo, seguir siendo “incomodos”.

Hoy en día, cualquier persona o empresa puede ser su propio medio de comunicación, por eso el valor de los buenos comunicadores se agiganta, más cuando ahora la información no siempre se busca, sino que más bien nos encuentra, en esa trampa que tienden los filtros burbuja que te dan lo que quieres tener, leer o mirar, muchas veces disfrazados de humorísticos virales, que no es más que infoxicación y la peste de la infodemia.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Pandemia
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Ser un aporte al cuidado de la tierra es tarea de todos
Next Article Cámara Diputados despacha a Ley proyecto que autoriza tercer retiro de fondos previsionales
Poder y Liderazgo

Related Posts

Minería y trabajo: CTMIN identifica diferencias clave entre las propuestas de Jara y Kast

Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Más de cien emprendedoras del Biobío acceden a financiamiento estatal

Jueves, 20 de Noviembre de 2025

CChC O’Higgins: Estudiantes fortalecen infraestructura sanitaria del Pequeño Cottolengo de Rancagua

Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

PUCV lidera diseño del Inventario Nacional de Impactos del Cambio Climático

Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Chile expone su modelo de gobernanza climática en la COP30

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Más de cien emprendedoras del Biobío acceden a financiamiento estatal

Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

ProChile activa red internacional y reconoce a mujeres que lideran exportaciones

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Minería y trabajo: CTMIN identifica diferencias clave entre las propuestas de Jara y Kast
  • Más de cien emprendedoras del Biobío acceden a financiamiento estatal
  • CChC O’Higgins: Estudiantes fortalecen infraestructura sanitaria del Pequeño Cottolengo de Rancagua
  • PUCV lidera diseño del Inventario Nacional de Impactos del Cambio Climático
  • Centros de datos: Infraestructura crítica alineada con responsabilidad ambiental
  • ¿Qué esperamos los emprendedores del nuevo Gobierno?
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d