Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Lo más leído de esta semana [07 al 11 julio 2025]
  • Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 
  • Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre
  • Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”
  • MOP alcanza ejecución histórica en inversión pública durante primer semestre 2025
  • Cuenta Pública INDAP con foco en la agricultura sostenible y las juventudes rurales en todo Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Lo más leído de esta semana [07 al 11 julio 2025]

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre

    Viernes, 11 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre

    Viernes, 11 de Julio de 2025
    Reciente

    Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    MOP alcanza ejecución histórica en inversión pública durante primer semestre 2025

    Jueves, 10 de Julio de 2025

    Cuenta Pública INDAP con foco en la agricultura sostenible y las juventudes rurales en todo Chile

    Jueves, 10 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Codelco y Huawei sellan alianza para acelerar transformación digital minera

    Miércoles, 9 de Julio de 2025
    Reciente

    Codelco y Huawei sellan alianza para acelerar transformación digital minera

    Miércoles, 9 de Julio de 2025

    Mitsubishi L200 consolida su liderazgo el primer semestre de 2025

    Martes, 8 de Julio de 2025

    Agricultura sin herederos: solo 12% de jóvenes rurales emprende en el agro

    Martes, 8 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

    Viernes, 11 de Julio de 2025
    Reciente

    Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”

    Jueves, 10 de Julio de 2025

    Nicole Maturana:“Me gusta que se incorporen más mujeres a la minería”

    Lunes, 7 de Julio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] La deuda que tenemos con la bolsa de papel

Por Poder y LiderazgoLunes, 12 de Abril de 2021Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Alberto Contardo S. Socio fundador Empaques Sustentables


En Chile no existe una percepción construida correctamente de lo que es una bolsa de papel.
Por lo tanto, cada empresa que las fabrica y compra tiene su propia versión de lo que efectivamente es y su reutilización. Pero, ¿por qué es esto un problema?

Es fundamental tomar conciencia de que debemos seguir en esta buena senda de reemplazar el plástico por papel, pero debemos hacerlo de manera correcta, instando a nuestros legisladores a realizar cambios en las leyes para que esto sea efectivo y podamos tener esperanza de seguir disfrutado de la flora y fauna que, por derecho, las generaciones futuras también tienen derecho de conocer”.

La Bolsa de Papel se ha planteado como una solución a la ya jubilada bolsa plástica pensando en los problemas que esta generaba: contaminan la naturaleza afectando gravemente su flora y fauna; colapsan los sistemas de manejo de residuos, y crean dependencia de los combustibles fósiles. Sin lugar a dudas, dejar de utilizarlas es una excelente idea y la legislación en Chile va en el camino correcto, pero aún falta mucho por saber y hacer, incluso en lo que se refiere a las bolsas de papel….

Actualmente existen tres puntos ciegos, siendo uno de ellos su reutilización: La agencia de medio ambiente de Gran Bretaña, en el año 2006, hizo un estudio del ciclo de vida de las bolsas para supermercados. Concluyó que mínimo una bolsa de papel en dicho comercio debía utilizarse al menos 3 veces para que sea una mejor solución respecto a la de plástico de polietilieno de alta densidad (PEAD).

En la Ley de Bolsas en Chile no se hace ninguna mención a la necesidad mínima de reutilizar 3 veces la bolsa de papel como alternativa al plástico.

Otro factor que no se ha considerado del todo, o segundo punto ciego, es la utilización de agua en su confección. Un estudio del ciclo de vida para Carrefour en Francia, el año 2004, estimó que una bolsa de papel para supermercado consume hasta 4 veces MÁS AGUA que una bolsa de polietileno de alta densidad (PEAD). Es decir, si no reutilizas mínimo 4 veces la bolsa de papel del supermercado, estamos desperdiciando un recurso vital y muy escaso en Chile.

Como tercer aspecto está el Dióxido de Carbono (CO2): El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC), usando estudios de ciclo de vida del producto, determinó que una Bolsa de Polietileno de Alta Densidad (PEAD) tiene un índice de “Potencial de Calentamiento Climático” (Global Warming Potential) de 1.750kg de CO2  versus una Bolsa de Papel NO REUTILIZADA, que tiene un índice de 5.523kg de CO2 por bolsa – PEAD 1.750 kg CO2 vs Papel No Reutilizada 5.523kg CO2. Pero si la bolsa de papel es reutilizada 4 veces, su índice baja a 1.381kg de CO2.

Así como la vida misma nos enseña que las cosas deben verse desde una perspectiva integral, las Bolsas de Papel en Chile deben legislarse, fabricarse y consumirse de la misma forma.

Si tu bolsa de papel del supermercado no puede ser reutilizada un mínimo de 4 veces, el remedio es peor que la enfermedad, y nuestra deuda medioambiental de agua y dióxido de carbono aumenta y aumenta.

Es fundamental tomar conciencia de que debemos seguir en esta buena senda de reemplazar el plástico por papel, pero debemos hacerlo de manera correcta, instando a nuestros legisladores a realizar cambios en las leyes para que esto sea efectivo y podamos tener esperanza de seguir disfrutado de la flora y fauna que, por derecho, las generaciones futuras también tienen derecho de conocer.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] Reflexiones a propósito del natalicio de Gabriela Mistral y del Día de la Educación Rural
Siguiente artículo [Opinión] Futuro en riesgo: impacto del cierre de jardines infantiles
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

El agua como puente de regeneración de la agricultura y el territorio

Jueves, 10 de Julio de 2025

De la codicia al desarrollo nacional y regional

Jueves, 10 de Julio de 2025

Bioequivalentes y Calidad de Vida en los Adultos Mayores

Jueves, 10 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

Viernes, 11 de Julio de 2025

Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”

Jueves, 10 de Julio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Entregan recomendaciones para mejorar el turismo en áreas protegidas de Chile

Martes, 8 de Julio de 2025

Convocatoria ReWine capta 147 ideas para revalorizar residuos vitivinícolas

Lunes, 7 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Lo más leído de esta semana [07 al 11 julio 2025]
  • Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 
  • Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre
  • Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”
  • MOP alcanza ejecución histórica en inversión pública durante primer semestre 2025
  • Cuenta Pública INDAP con foco en la agricultura sostenible y las juventudes rurales en todo Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d