Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Infraestructura para el Turismo

By Poder y LiderazgoMiércoles, 9 de Septiembre de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Irina Salgado G. Directora de Sernatur región de Antofagasta


Los atractivos turísticos que tiene un destino son la clave para atraer turistas, otorgando a quien toma la decisión de viajar hasta ese lugar, un hito en su itinerario espacio-temporal. En tiempos de Pandemia, resultará clave en el proceso de reactivación económica la infraestructura que cada región de Chile tenga para acceder ya sea vía terrestre, marítima, ferroviaria o aérea a cada destino.

¿Cuántas acciones han tomado los planificadores tanto públicos como privados en la inversión necesaria y orientada a proteger y adaptarse en los nuevos tiempos a esos atractivos naturales y así poder generar el movimiento turístico anhelado?.

La reactivación económica va de la mano con las obras en infraestructura que se realicen en el territorio, no solo generando empleo, sino que con la mirada turística conformada por los elementos interconectados que permitan a los turistas llegar, permanecer y disfrutar del atractivo turístico de su destino, haciendo que su viaje sea placentero, entre los cuales están: Servicios básicos, suministro de agua, electricidad, conexión a internet, wifi, recolección de desechos, salud e higiene, seguridad y protección”.

Gratamente y sorprendentemente después de casi 30 años de anunciado un proyecto clave para nuestro territorio, se concreta la unión de doble vía entre Calama y Antofagasta, las capitales mineras del mundo. Esto demuestra cuánta visión y cuánto centralismo tuvo que pasar para que entendiéramos que conectividad para la actividad productiva-logística y también turística estuviese acorde a la generación del territorio en cuanto al PIB regional y nacional.

Hoy celebramos la llegada de esta obra de infraestructura vial del MOP, que se suma al integrado proyecto de Playa La Chimba, conservación de ruta interiores en el altiplano parte de “rutas escénicas”, los programas de agua potable rural, la iluminación del aeródromo de San Pedro, entre otras obras de largo aliento como la conectividad interior que esperamos recuperar en un estándar al menos de camino básico, como es el caso de la ruta entre San Pedro de Atacama y Taltal, o los trabajos para recuperar nuestras caletas pesqueras. Todos estos recursos turísticos complementarios que sirven para este propósito se definen como infraestructura turística.

El gobierno local-regional y nacional cuando realiza inversiones en infraestructura turística está creando un círculo beneficioso con el que fomenta la inversión privada obteniendo con ello una ganancia social que se busca en conjunto con la inversión gubernamental. Mejorar la calidad de vida de los habitantes de un lugar y con ello de quienes visiten desde cualquier lugar ese destino.

La infraestructura turística hace posible que el turismo se desarrolle, por lo cual el desafío de una nueva estrategia regional de desarrollo por los próximos diez años, es considerar al turismo como una actividad productiva con oportunidad y con un plan estratégico asociado a cada comuna, para el caso, destino turístico y así tener una visión de mantenimiento  y crecimiento efectivo a dicha infraestructura, de tal manera que el habitante como el turista se sienta satisfecho y cómodo tanto con las instalaciones como con los servicios requeridos.

En tiempos de pandemia, y para dar una mirada actual esa infraestructura turística deberá adaptarse con conceptos claves como “distanciamiento social” y “turismo seguro”. Será clave aplicación de todos los protocolos y normas sanitarias disponibles hoy a través del Ministerio de Economía, Subsecretaria de Turismo y SERNATUR.

En este caso la reactivación económica va de la mano con las obras en infraestructura que se realicen en el territorio, no solo generando empleo, sino que con la mirada turística conformada por los elementos interconectados que permitan a los turistas llegar, permanecer y disfrutar del atractivo turístico de su destino, haciendo que su viaje sea placentero, entre los cuales están: Servicios básicos, suministro de agua, electricidad, conexión a internet, wifi, recolección de desechos, salud e higiene, seguridad y protección.

Y esto no solo se logra con autopistas, carreteras, caminos y senderos, aeropuertos, puertos marítimos, embarcaciones fluviales, redes ferroviarias, autobuses, taxis; sino que implementando en nuestras autoridades una planificación y ejecución que considere las oportunidades concretas con una mirada sistémica, entendiendo que el Desierto de Atacama no solo es minería sino también Turismo.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Reactivación Económica Sernatur Turismo
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleDiputados Regionalistas valoraron incorporación del pueblo Chango como etnia indígena
Next Article [Opinión] Hoy hay más opciones
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d