Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Empresas chilenas intensifican su compromiso con los ODS hacia la Agenda 2030
  • Cobre chileno, el motor silencioso de la revolución energética global
  • Cambio estratégico en GE HealthCare: Osvaldo Muñoz liderará operaciones en Chile
  • Marcelo Mora Saa: “Quedamos muy al debe, el sistema notarial está muy atrasado”
  • Javiera Provoste: “El Teniente es una mina gigante, todos los desafíos están aquí y los conocimientos son infinitos”
  • Lista única oficialista: alta demanda, escasos cupos y contra el tiempo
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Empresas chilenas intensifican su compromiso con los ODS hacia la Agenda 2030

    Lunes, 14 de Julio de 2025

    Cobre chileno, el motor silencioso de la revolución energética global

    Lunes, 14 de Julio de 2025

    Cambio estratégico en GE HealthCare: Osvaldo Muñoz liderará operaciones en Chile

    Lunes, 14 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Lista única oficialista: alta demanda, escasos cupos y contra el tiempo

    Lunes, 14 de Julio de 2025
    Reciente

    Lista única oficialista: alta demanda, escasos cupos y contra el tiempo

    Lunes, 14 de Julio de 2025

    Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    MOP alcanza ejecución histórica en inversión pública durante primer semestre 2025

    Jueves, 10 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Cobre chileno, el motor silencioso de la revolución energética global

    Lunes, 14 de Julio de 2025
    Reciente

    Cobre chileno, el motor silencioso de la revolución energética global

    Lunes, 14 de Julio de 2025

    Javiera Provoste: “El Teniente es una mina gigante, todos los desafíos están aquí y los conocimientos son infinitos”

    Lunes, 14 de Julio de 2025

    Presidente Gabriel Boric conmemora los 54 años de la nacionalización del cobre

    Sábado, 12 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

    Viernes, 11 de Julio de 2025
    Reciente

    Marcelo Mora Saa: “Quedamos muy al debe, el sistema notarial está muy atrasado”

    Lunes, 14 de Julio de 2025

    Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”

    Jueves, 10 de Julio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Gacelas para el desarrollo de un Chile sostenible

Por Poder y LiderazgoLunes, 27 de Marzo de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Daniel Tricarico. CEO de ImpactLatam


El inicio del nuevo año brinda un diagnóstico poco alentador en materia económica. En octubre, el Fondo Monetario Internacional estimó que el crecimiento mundial sufrirá una desaceleración del 6% en 2021 al 2,7% en 2023. El impacto sería mayor en algunos países, como Chile, donde del 11,7% de 2021 se pasaría al -1,3% este año.

El 2023 puede ser el año de las gacelas, con un modelo más austero y el potencial de contrarrestar el “invierno” que se avecina. El desafío yace en que el árbol no tape el bosque y que detrás del ruido mediático y las rondas de inversión, existan más emprendimientos que logren sobrellevar este punto de inflexión implementando agilidad, foco en ventas y resolver problemas teniendo en cuenta el impacto social y ambiental a la vez del económico”.

Para el organismo internacional no son cifras alarmantes sino una transición hacia un crecimiento sostenible en el tiempo. Ante el estancamiento económico, la búsqueda siempre es de alternativas para dinamizar la economía y ciertamente los emprendimientos son fuentes de generación de empleo y nuevas oportunidades.

En los últimos años, el mundo de los negocios se vio obnubilado con la proliferación de los unicornios. El fenómeno mundial presentaba empresas con base tecnológica de rápido crecimiento que aprovecharon el momento de liquidez y abundancia de las rondas de inversión y así lograron superar una valuación de los mil millones de dólares; en ciertos casos, con valuaciones que no guardaban una relación coherente con la realidad económica y financiera del emprendimiento.

Según el último reporte de CB Insights, hay más de 1200 unicornios en el mundo, de los cuales 28 son de Latinoamérica y dos chilenos. Que NotCo y Betterfly se desarrollen en dos sectores tan diferentes es una muestra cabal de la amplia variedad de temáticas en las cuales una empresa tecnológica se puede desenvolver.

Sin embargo, en un contexto global de contracción en términos económicos, la inversión de venture capital tiende a ser más selectiva respecto a los términos de la ronda y las valuaciones de las compañías, con un claro foco en la tracción genuina del modelo de negocios. Por lo tanto, es posible que la multiplicación de unicornios que sacudió el mercado hace unos años deje de ser tan “normal” como sucedió durante la pandemia. En ese contexto, existe un nuevo integrante del ecosistema empresarial y que a partir de un modelo con foco local y resiliencia, logra sobrevivir las crisis y dinamizar la economía con pasos cortos y seguros: las gacelas.

El término fue acuñado por David Birch, profesor del MIT y una eminencia en temas de desarrollo económico. Se refirió a estos animales que corren a 70 kilómetros por hora, en relación a las empresas que logran crecer al menos en un 20% durante tres años en forma consecutiva. Claro está que para sostener ese porcentaje tienen pilares de agilidad, foco en resolver problemáticas locales y logran financiarse con recursos propios.

Si durante un tiempo el símbolo de los unicornios fueron WeWork o Uber, las gacelas son más moderadas y crecen por su propia facturación y modelo genuino, lo cual es un punto a favor en épocas de selección y reducción de inversión. Con una economía más cautelosa, la prioridad son modelos sostenibles y escalables, incluso sin la necesidad de que sean empresas de base tecnológica.

El 2023 puede ser el año de las gacelas, con un modelo más austero y el potencial de contrarrestar el “invierno” que se avecina. El desafío yace en que el árbol no tape el bosque y que detrás del ruido mediático y las rondas de inversión, existan más emprendimientos que logren sobrellevar este punto de inflexión implementando agilidad, foco en ventas y resolver problemas teniendo en cuenta el impacto social y ambiental a la vez del económico.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo. 


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Humor Gráfico] Sexto retiro
Siguiente artículo [Opinión] Chile, laboratorio para la innovación hídrica
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

Lunes, 14 de Julio de 2025

Framework ciencia-industria: una hoja de ruta para una colaboración con impacto

Lunes, 14 de Julio de 2025

Quo Vadis, Litio? Encrucijadas estratégicas del acuerdo Codelco–SQM en el Salar de Atacama

Lunes, 14 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Marcelo Mora Saa: “Quedamos muy al debe, el sistema notarial está muy atrasado”

Lunes, 14 de Julio de 2025

Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

Viernes, 11 de Julio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Empresas chilenas intensifican su compromiso con los ODS hacia la Agenda 2030

Lunes, 14 de Julio de 2025

Entregan recomendaciones para mejorar el turismo en áreas protegidas de Chile

Martes, 8 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Javiera Provoste: “El Teniente es una mina gigante, todos los desafíos están aquí y los conocimientos son infinitos”

Lunes, 14 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Empresas chilenas intensifican su compromiso con los ODS hacia la Agenda 2030
  • Cobre chileno, el motor silencioso de la revolución energética global
  • Cambio estratégico en GE HealthCare: Osvaldo Muñoz liderará operaciones en Chile
  • Marcelo Mora Saa: “Quedamos muy al debe, el sistema notarial está muy atrasado”
  • Javiera Provoste: “El Teniente es una mina gigante, todos los desafíos están aquí y los conocimientos son infinitos”
  • Lista única oficialista: alta demanda, escasos cupos y contra el tiempo
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d