Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO
  • Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar
  • Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026
  • Millennials, emocionales y presentes: así son los nuevos padres en Chile
  • Licor del desierto chileno gana medalla en prestigioso concurso internacional
  • Educadores de Arica y Parinacota se capacitan en ciencias con enfoque colaborativo
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Por Poder y LiderazgoJueves, 12 de Junio de 2025
    Reciente

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y CChC La Serena apuestan por la innovación urbana con proyecto City Lab

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Jaime Mulet descarta una lista única del oficialismo y exige competencia abierta y transparente

    Lunes, 9 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Por Poder y LiderazgoJueves, 12 de Junio de 2025
    Reciente

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Essbio activa alerta preventiva por sistema frontal que afectará a la zona centro sur

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Junio de 2025
    Reciente

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025

    Esteban Velásquez: “Cultivemos una cultura de la honestidad, que es lo que nos falta”

    Lunes, 2 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Opinión»Columnas»[Opinión] Facebook: 17 años de la red social que revolucionó al mundo entero
Columnas

[Opinión] Facebook: 17 años de la red social que revolucionó al mundo entero

Por Poder y LiderazgoLunes, 8 de Febrero de 2021Actualizado:Lunes, 8 de Febrero de 2021Sin Comentarios4 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Ariel Jeria. Gerente General de Rompecabeza


No hay persona en el mundo que no sepa qué es Facebook, la plataforma que nació el año 2004 a manos de Mark Zuckerberg, cuando aún era estudiante en Harvard. Lo que comenzó como una forma de comunicación entre alumnos de dicha casa de estudios no demoró en escalar hasta convertirse en la madre de todas las redes sociales. En la actualidad, además de haber superado los 2.500 millones de usuarios, tiene en su poder las aplicaciones de Instagram y Whatsapp, compradas por la compañía en 2012 y 2014, respectivamente.

Situaciones puntuales llevadas a tribunales, relacionadas con la política y la economía mundial y muchos otros rumores nos hacen preguntarnos cosas tan simples como ¿Por qué Mark Zuckerberg tiene tapada la cámara de su laptop? O ¿Por qué Mark Zuckerberg no tiene amigos en su cuenta de Facebook? Tal vez el propio Mark sea el único que tenga las respuestas a esto”.

Facebook se convirtió en la plataforma dominante del mundo de la conectividad digital. Nadie podría decir otra cosa, llegó a revolucionar la web desde la existencia del internet y marca un precedente en lo que a redes sociales se refiere. Sin embargo, su popularidad ha ido en declive.

El entusiasmo que generaba en sus inicios con su capacidad de comunicar de forma digital a cientos de personas en el mundo, ha ido mutando al recelo por estar en el centro de polémicas relacionadas con sus funcionalidades, pues a medida que la transformación digital crece, también parecen hacerlo las expectativas de los usuarios.

Facebook ha sido criticada en general por sus términos de uso, en cuanto a datos e imagen, por el acceso a la información de los usuarios una vez dados de baja y también debido al alcance que tiene entre menores de edad, sus efectos psicológicos y sus políticas de privacidad. Pero también ha estado involucrada en el centro de escándalos de trascendencia global.


Cambridge Analytica

En marzo del 2018 los diarios The New York Times, The Guardian y The Observer denunciaron que la empresa Cambridge Analytica estaba explotando información personal de los usuarios de Facebook, adquirida por un investigador externo para su supuesto uso en investigaciones académicas. Los reportes de prensa dieron cuenta de que los datos se utilizaron con fines políticos y, peor aún, aseguraron que Facebook tuvo conocimiento de estos hechos y no hizo nada por proteger los datos de sus usarios.

Tras el escándalo, las acciones bursátiles de la bolsa de la compañía cayeron de manera rotunda. Esta situación llevó, incluso, a Mark Zuckerberg a enfrentar a la justicia ante tribunales por uso ilegal de información. Facebook se convirtió en la plataforma digital más cuestionada, debido a la deficiencia en la protección de datos personales y por la poca ciberseguridad que le ofrecía a sus usuarios, lo que llevó a muchos a migrar definitivamente a otras redes sociales, como Twitter o Instagram (esta última también propiedad de Facebook).


Normas de Privacidad de Whatsapp

 

El cuestionamiento a las nuevas normas de privacidad de Whatsapp, hicieron que aparecieran dudas entre la comunidad cibernauta, ya que las obligaría a compartir datos como, número telefónico y ubicación con Facebook. En este contexto, De este contexto, miles de usuarios aseguraban que con esta situación, la red social también estaría accediendo a información como, grupos privados de chats, conversaciones, fotografías y contactos telefónicos. Con la experiencia de Cambridge Analytica, demás está decir que los usuarios están más que susceptibles a la necesidad de proteger su información.


De dulce y de agraz

Tras la salida de Donald Trump del gobierno y el incidente ocurrido en el Capitolio por parte de ultraderechistas, Facebook decidió bloquear la cuenta del ex Presidente, al igual que plataformas como Twitter y Youtube. Esto, sin lugar a dudas generó debate internacional, entre los opositores y los defensores del ahora ex presidente de Estados Unidos.

Situaciones puntuales llevadas a tribunales, relacionadas con la política y la economía mundial y muchos otros rumores nos hacen preguntarnos cosas tan simples como ¿Por qué Mark Zuckerberg tiene tapada la cámara de su laptop? O ¿Por qué Mark Zuckerberg no tiene amigos en su cuenta de Facebook? Tal vez el propio Mark sea el único que tenga las respuestas a esto.

No cabe dudas que existen muchos otros ¿Por qué? a considerar, pero el más importante de todos, tal vez sea el ¿Porqué, a pesar de todo lo ocurrido, varios de nosotros nos rehusamos a eliminar nuestra cuenta de Facebook?


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Ariel Jeria redes sociales Rompecabeza
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorProductores de fruta ya han perdido 150 millones de dólares a menos de una semana de las lluvias
Artículo Siguiente [Humor Gráfico] Vacunados Todos
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

Jueves, 12 de Junio de 2025

Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

Jueves, 12 de Junio de 2025

Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

Jueves, 12 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025

Transición energética con identidad: Lago Verde presenta su hoja de ruta hacia un futuro sustentable

Viernes, 30 de Mayo de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Realidad virtual y mentoras STEAM: Educa Sostenible transforma la educación energética en Chile

Por Poder y LiderazgoMartes, 27 de Mayo de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO
  • Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar
  • Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026
  • Millennials, emocionales y presentes: así son los nuevos padres en Chile
  • Licor del desierto chileno gana medalla en prestigioso concurso internacional
  • Educadores de Arica y Parinacota se capacitan en ciencias con enfoque colaborativo
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d