Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”
  • CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama
  • En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial
  • Nayira Belmar : “Ganar el Global Teacher Prize ha sido una plataforma para visibilizar la educación parvularia”
  • APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins
  • Estadio El Teniente de Codelco se alista para recibir el Mundial Sub-20
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial

    Miércoles, 18 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Junio de 2025
    Reciente

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    Congreso aprueba nueva Ley de Adopción centrada en los derechos de la niñez

    Martes, 17 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins fiscaliza cierre de bocatomas para prevenir inundaciones

    Martes, 17 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Junio de 2025
    Reciente

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    Mauricio Rojas asume presidencia de ANCCh y proyecta el futuro del cooperativismo chileno

    Martes, 17 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Opinión»Columnas»[Opinión] Encadenamientos estratégicos y diversificadores
Columnas

[Opinión] Encadenamientos estratégicos y diversificadores

Por Poder y LiderazgoJueves, 8 de Julio de 2021Sin Comentarios3 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Fernando Cortez G. Gerente General, Asociación de Industriales de Antofagasta


La inversión minera iniciada en los 90 ha tenido un impacto notable en nuestra economía. El PIB regional pasó de un 4% (1989) a un 10% del PIB nacional, hoy es el segundo PIB del país. Nuestra producción de cobre pasó de 821.615 a 3.160.891 ton. entre 1990 y 2019, subimos tres puntos porcentuales en la producción nacional.

En la producción de oro pasamos de 1601,5 a 24.911 Kg. de fino, crecimos de un 5,8% a un 61% de la producción nacional. En minería no metálica hubo un salto notable en los compuestos de potasio, litio, boro, con nuevos productos. Nuestro aporte a las exportaciones nacionales pasó de un 25 a un 30%. Exponor pasó de 100 a 1000 empresas expositoras y, Sicep tiene evaluadas y calificadas a 900 empresas en nuestra región.

A nuestro proceso de clusterización le queda mucho por avanzar. Tenemos desafíos pendientes en ciencia y tecnología, educación, proveedores regionales, campamentos, etc. No obstante, ahora, además del motor minero, tenemos los estratégicos motores energético, portuario, transporte, logístico, hídrico para seguir diversificando y construyendo sustentabilidad”.

En este crecimiento (frenazos incluidos), es importante valorar al primer anillo de encadenamientos estratégicos para la diversificación productiva. Hablamos de los sectores energético; portuario, transporte y logística e industrial hídrico.

En energía, pasamos de ser una región con energía escasa, cara y obstáculo para el desarrollo industrial a ser la región con la mayor capacidad instalada y generación eléctrica del país. Adicionalmente, hoy lideramos los proyectos de construcción en energía (US$ 2.600 millones), todos en energías renovables. Sin duda, estamos frente a un encadenamiento estratégico que abre un gran potencial para la diversificación, la carbono neutralidad y, para la economía y minería verde.

En el sector portuario, transporte y logística, nuestra región se transformó en una plataforma logística muy robusta, con puertos, caminos y sistemas de transportes mixtos en Michilla, Tocopilla, Coloso, Antofagasta, Mejillones. Hoy, nuestra región dispone de una infraestructura potente para la diversificación comercial con los países del centro oeste sudamericano y del Asia Pacífico.

En el sector industrial hídrico, el sueño de la desalación para consumo humano y uso de agua de mar para la industria es una realidad. Hoy, Tocopilla está 100% abastecida con agua desalada, Antofagasta y Mejillones son abastecidas principalmente con agua desalada y para el 2023 está programado que lo sean en un 100%. Tenemos la mayor planta desaladora para uso industrial minero de A. Latina. Agua de mar cruda, desalada y reciclaje ya son una realidad para una mayor diversificación industrial sostenible ambientalmente.

A nuestro proceso de clusterización le queda mucho por avanzar. Tenemos desafíos pendientes en ciencia y tecnología, educación, proveedores regionales, campamentos, etc. No obstante, ahora, además del motor minero, tenemos los estratégicos motores energético, portuario, transporte, logístico, hídrico para seguir diversificando y construyendo sustentabilidad.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Asociación de Industriales de Antofagasta Cluster Minero Industria Minera
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorRegión de O’Higgins: Pacific Hydro lanza convocatoria de nueva versión del fondo Creciendo Juntos
Artículo Siguiente [Opinión] La necesidad de una política migratoria con enfoque de derechos
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Colegio, violencia y salud mental

Lunes, 16 de Junio de 2025

Servicios profesionales con sello chileno en la minería: una oportunidad país

Lunes, 16 de Junio de 2025

Agentes de IA: protagonistas del Open Banking

Lunes, 16 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins

Miércoles, 18 de Junio de 2025

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño

Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”
  • CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama
  • En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial
  • Nayira Belmar : “Ganar el Global Teacher Prize ha sido una plataforma para visibilizar la educación parvularia”
  • APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins
  • Estadio El Teniente de Codelco se alista para recibir el Mundial Sub-20
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d