![[Opinión] Los desafíos de la prevención de riesgos en la industria minera](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2022/08/Paula-Arce-351x185.png)
[Opinión] Los desafíos de la prevención de riesgos en la industria minera
Por: Paula Arce. Jefe de Prevención de Riesgos y Medio Ambiente de Adexus.
Por: Paula Arce. Jefe de Prevención de Riesgos y Medio Ambiente de Adexus.
Por: Alfonso Bawarshi. CEO y Socio Fundador de Grupo Avanza.
Por: Claudio Valenzuela. CEO de Mine-Class.
Por: Fernando Cortez G. Gerente General, Asociación de Industriales de Antofagasta.
Aintech, Drixit, Experticia, Sumato ID y OrigenTecnología tendrán acceso a mentorías 1 a 1 con referentes globales y asesorías con expertos de levantamiento de capital, para que escalen sus negocios y amplíen sus soluciones en beneficio de la continuidad de las operaciones de las faenas mineras en el contexto de la crisis sanitaria.
Los días 25 y 26 de agosto, se realizará la quinta versión del Congreso Internacional de Minería CIMIT, organizado por la Seremi de Minería, ejecutado por AII, y auspicio de las Compañías Mineras de Tarapacá.
Registro gremial cuenta con cerca de 3.500 prestadores de productos y servicios, de ellos el 64% corresponde a la pequeña y mediana empresa.
Más de 170 conexiones en dos jornadas tuvo el seminario online de “Validación de Tecnologías de Hidrógeno en la Minería: Oportunidades y Desafíos”, organizado por el Centro Nacional de Pilotaje, CNP.
Registro nacional cuenta con 3.400 prestadores de productos y servicios, de los que el 64% corresponde a la pequeña y mediana empresa.
Columna de opinión de Christian Cáceres M. Gerente general Minera Valle Central.