Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025
    Reciente

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025

    Nicolás Grau, en reuniones con FMI y Banco Mundial: “Nuestra economía se distingue por su resiliencia”

    Martes, 21 de Octubre de 2025

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
    Reciente

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
    Reciente

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025

    Pablo Pereyra: “La verdadera madurez digital llegará cuando combinemos eficiencia, escalabilidad e inclusión”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] El Shock de la Nueva Era y Sus Consecuencias

Por Poder y LiderazgoLunes, 23 de Agosto de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Carlos Waech. CEO Uroff


En pocas semanas nuestra sociedad cumplirá dos años y medio sumida en una profunda crisis generada por la pandemia del Covid-19, tiempo donde nuestra forma habitual de vivir, trabajar y desenvolvernos cambió radicalmente. Y este cambio, está afectando a las empresas, organizaciones y mercados, las que no han sido capaces de asimilar y aplicar con velocidad las nuevas variables, hechos que hoy se presentan como una amenaza para su futuro desarrollo.

Frente a este panorama, el llamado a los CEOs locales y a los inversionistas inmobiliarios es actuar ya mismo. La innovación, la disrupción en las ideas y la flexibilidad en la toma de decisiones serán cruciales para el potenciamiento y la retención del talento en las organizaciones”.

En el mercado de oficinas, las empresas están volcándose a modelos más austeros y funcionales, dando cuenta que el modelo a corto y mediano plazo será el “modo híbrido”, donde permanecerá el teletrabajo, más ciertas actividades presenciales esenciales. Esta realidad se ve refrendada por una histórica vacancia de oficinas que llega al 8.2% (según Cushman & Wakefield), hecho que está poniendo nerviosos no sólo a sus dueños sino también, a decenas de fondos de inversión inmobiliarios que han visto congeladas sus entradas por casi 18 o más meses.

Y a nivel mundial, se piensa que esto es sólo el comienzo; esto porque según un reciente estudio de Accenture, se afirma que el 99% de los CEO a nivel global ya está reduciendo sus inversiones en oficinas y las está reasignando en tecnologías y en potenciar talentos.

La tendencia ya es un hecho global. Compañías como Apple y otras gigantes tecnológicas que privilegian el trabajo presencial para así potenciar las sinergias inter-equipos, están viviendo momentos apremiantes, debido a la negativa de muchos de sus trabajadores a volver a sus escritorios, hechos que han generado públicos reclamos, cartas rogativas a sus CEOs o simplemente renuncias masivas, ya que los colaboradores de la nueva era sienten que es posible trabajar de una mejor forma y siendo incluso más creativos, si cuentan con mayores dosis de libertad, una mejor administración de sus tiempos y también, estando fuera de la mal llamada “cultura corporativa presencial”, donde se eliminan las desconfianzas únicamente si la jefatura ve a sus trabajadores sentados en sus escritorios, algo muy parecido a un modelo escolar clásico.

¿Qué sucederá para el futuro? Los modelos matemáticos y científicos indican que la pandemia del Coronavirus podrá controlarse y convertirse en una endemia, no antes de dos años. Y ante esto, está claro que las economías, los estados, las empresas, las organizaciones, los centros estudiantiles, las sociedades y de paso, nuestra psiquis y nuestros bolsillos, no podrán seguir aguantando aislamientos, encierros y paralizaciones masivas.

Es por esto, que las medidas que están tomando empresas como Google, Amazon o Microsoft en Estados Unidos, que han decidido de facto que el modelo de trabajo será flexible, híbrido y con ciertas obligaciones presenciales, no sólo será el futuro para el desarrollo de sus compañías, sino que, además, ayudará a retener el talento. Europa también lo tiene claro: según una última encuesta realizada por Owl Labs, el 89% de las corporaciones del continente asumieron que el futuro laboral será híbrido, donde el 93% de ellas ya está invirtiendo en nuevos modelos, tecnologías e infraestructuras para un renacer tras la “pandemia dura”.

Frente a este panorama, el llamado a los CEOs locales y a los inversionistas inmobiliarios es actuar ya mismo. La innovación, la disrupción en las ideas y la flexibilidad en la toma de decisiones serán cruciales para el potenciamiento y la retención del talento en las organizaciones.

Mientras que la pérdida del miedo, el invertir en reconversión y el asumir que el escenario mundial cambió para siempre, permitirá que los tenedores de espacios de trabajo -hoy vacíos-, puedan darle nuevos usos para que puedan prestar servicios a teletrabajadores que requieran de una mejor infraestructura cerca de sus casas o simplemente, puedan entregar nuevos servicios de oficinas compartidas que permitan rentabilizar el metro cuadrado que hoy sigue bajando drásticamente su valor.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Reactivación Económica
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorRegión de O’Higgins: ENEO 2021 tendrá su último encuentro con el tema de Economía de Desarrollo Regional
Siguiente artículo Región de Valparaíso: Marisol Cortez es reelecta presidenta de la Cámara Chilena de la Construcción
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Belém 2025: de los compromisos a la acción y financiamiento real

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Calidad de software: un asunto estratégico

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Reflexiones desde el corazón de la Asamblea de la ONU

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

Lunes, 20 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

SmartBee: innovación tecnológica y mujeres apicultoras transforman la apicultura chilena

Martes, 21 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Mining Chile elige nuevo Directorio 2026-2028

Jueves, 23 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Universidad de Antofagasta entrega becas doctorales del proyecto Mujeres Solares

Lunes, 20 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d