Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] El rol de los hombres para aumentar la participación de las mujeres en la minería

By Poder y LiderazgoJueves, 25 de Agosto de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Ana Margarita Olivos. Gerenta General de www.humanaconsultores.cl


La industria minera tiene enormes desafíos que cumplir durante las próximas décadas: seguir mejorando su productividad de manera sostenible, innovar, promover el desarrollo tecnológico y la transformación digital, fortalecer su capital humano, mantener buenas relaciones con sus comunidades y legitimidad frente a sus stakeholders.

El camino que queda es largo, sin respuestas únicas sobre cómo abordarlo ya que hay temas concretos, como los cambios de infraestructura que se requieren, pero también otros mucho más complejos. Además, las mujeres que necesitamos para ocupar estos puestos de trabajo hoy no están en el mercado, tenemos que formarlas, y este proceso de formación requiere derribar sesgos en hombres y mujeres, visibilizar la inclusión y valorar la diversidad”.  

¿Nada fácil no? Aunque sabemos algo muy importante sobre la ruta a seguir para lograr llegar al lugar que queremos, y es que este camino se hace con las personas. Son ellas quienes constituyen las organizaciones que impulsarán los proyectos estructurales que requiere la minería del presente y del futuro. Así, hoy más que nunca es clave la diversidad, puesto que necesitamos nuevas y diversas miradas para resolver problemas cada vez más complejos y adaptarnos al cambio permanente en el que vivimos.

Nuestra consultora lleva casi dos décadas trabajando con el sector minero. Con un equipo liderado y constituido principalmente por mujeres no ha sido simple, pero esta experiencia nos ha entregado lentes especiales para observar y analizar detenidamente las transformaciones. Y así fue como implementamos un novedoso programa de mentorías en una de las compañías mineras más importantes de nuestro país, que incorporó no solo mujeres ejecutivas sino también a hombres de reconocida trayectoria en el acompañamiento a los nuevos talentos femeninos.

Al partir, uno de nuestros mentores dijo “yo estoy en la operación ¡y ahora voy a ser mentor! Y la operación ¿quién la ve?”. Sin embargo, rápidamente se fue dando cuenta de la potencia de este “experimento”. Reconoció que mentor y mentee se van puliendo mutuamente al compartir lo bueno y lo malo de cada uno; que fortalecer las redes de contacto entre mujeres -especialmente en industrias masculinizadas- es clave; y que integrar equipos de trabajo diversos requiere derribar muchas barreras prácticas. Esto último fue un aprendizaje fundamental de la experiencia, puesto que pese a que los mentores llevaban muchos años trabajando en la compañía, solo al acompañar el desarrollo de las mentee tuvieron que enfrentar obstáculos que antes les eran invisibles.

La inclusión en la industria minera ha crecido durante los últimos años, pero todavía falta mucho, considerando que partieron desde porcentajes de inclusión femenina mínimos y que el desafío de la integración debe incluir con más fuerza a otros grupos como, por ejemplo, los LGTB. Hoy, la participación femenina en este sector es menor al 13%. De allí que la meta de la “Mesa Nacional Mujer y Minería” busca que el 2050 lleguemos a un 30% y a un 25% de mujeres en altos cargos.

El camino que queda es largo, sin respuestas únicas sobre cómo abordarlo ya que hay temas concretos, como los cambios de infraestructura que se requieren, pero también otros mucho más complejos. Además, las mujeres que necesitamos para ocupar estos puestos de trabajo hoy no están en el mercado, tenemos que formarlas, y este proceso de formación requiere derribar sesgos en hombres y mujeres, visibilizar la inclusión y valorar la diversidad.

Este programa ha permitido empezar a hablar de diversidad de género en forma más directa; implementar una mirada crítica a las prácticas excluyentes; y, sobre todo, empoderar a mujeres destacadas para formar nuevos equipos y verdaderas redes de trabajo colaborativo.  En definitiva, empezamos a cambiarle la cara a la minería.

Como dijo otro de los protagonistas de esta experiencia, “la diversidad ha ido despacito porque antes no entendíamos de qué se trataba, pero hoy, gracias a este programa, tenemos una estructura, un modelo para avanzar”. Lo que hoy día se espera es que, desde la diversidad, desde las opiniones diversas, sepamos construir una mejor empresa y, por qué no, un mejor país.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Equidad de Genero Mujer y Minería
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Sequía en Chile: muchas causas, muchas soluciones
Next Article [Opinión] La petrodictadura de Putin: el uso del poder militar a favor de las energías fósiles
Poder y Liderazgo

Related Posts

Liderazgo humanizado y neuroinclusivo: una nueva mirada a la gestión contemporánea

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Ser adulto mayor en Chile

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Tecnología para salvar vidas: el salto pendiente en seguridad minera

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d