Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”
  • CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama
  • En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial
  • Nayira Belmar : “Ganar el Global Teacher Prize ha sido una plataforma para visibilizar la educación parvularia”
  • APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins
  • Estadio El Teniente de Codelco se alista para recibir el Mundial Sub-20
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial

    Miércoles, 18 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Junio de 2025
    Reciente

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    Congreso aprueba nueva Ley de Adopción centrada en los derechos de la niñez

    Martes, 17 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins fiscaliza cierre de bocatomas para prevenir inundaciones

    Martes, 17 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Junio de 2025
    Reciente

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    Mauricio Rojas asume presidencia de ANCCh y proyecta el futuro del cooperativismo chileno

    Martes, 17 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Opinión»Columnas»[Opinión] El momento del voto digital
Columnas

[Opinión] El momento del voto digital

Por Poder y LiderazgoViernes, 7 de Mayo de 2021Actualizado:Viernes, 7 de Mayo de 2021Sin Comentarios5 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Patricio Ibáñez. Gerente de Servicio de Aplicaciones (AO) de Adexus


Durante el 15 y 16 de mayo, los chilenos enfrentaremos un nuevo proceso de votación, en medio de la pandemia de coronavirus que no da tregua y parece haber tomado mayor fuerza superando los 9 mil contagios diarios. Si bien la fecha inicial del escrutinio estaba calendarizada para un mes antes, esta no se pudo realizar debido a la distancia física que nos impone el COVID-19. Situación, que nos hace reflexionar una vez más respecto a la modernización del sistema de votación y el definitivo arribo del voto electrónico.

El principal desafío en la implementación del voto electrónico tiene más que ver con un tema legal (constitucional) al no garantizar la desvinculación del votante con su elección de voto y, así también, no poder asegurar el acto de no inducir o influenciar la decisión de voto ante la ausencia del rol fiscalizador que asegure la no presencia de un tercero tal como ocurre hoy en día en nuestro proceso de votación presencial”.

Desde hace un par de años que viene dando vueltas entre distintos grupos de la sociedad el por qué nuestro país no ha implementado el voto electrónico y qué es lo que falta para tenerlo, preguntas que tomaron mayor fuerza con el cambio de fecha de las elecciones.

Este tema tiene defensores y detractores, pero no vemos una modificación del actual sistema de votaciones en el corto plazo. Sin optar por una posición de defensores o detractores del voto electrónico, es importante que en la discusión se consideren por lo menos estas tres áreas: legal, tecnológica y sociocultural.

La Ley Orgánica Constitucional sobre votaciones populares y escrutinios promulgada en la Ley 18700 con fecha 19 de abril de 1988 y publicada el 6 de mayo del mismo año (su última versión corresponde al 6 de mayo de 2018), establece un principio básico, el voto es secreto y debe ser ejercido sin presiones, por lo tanto no puede ser vinculado el votante con su opción de voto, por esta razón, se encuentra separado el proceso de verificación de identidad (mesa) y de votación (cámara secreta), y no puede existir un tercero en el proceso de elección. Primer elemento a considerar.

El segundo aspecto, la tecnología; esta no es un impedimento para la implementación del voto electrónico en Chile y la efectividad de este mecanismo ha sido probada en muchos países. Hoy esta herramienta permite satisfacer en forma fidedigna e irrefutable la identificación del votante a través de la huella dactilar, reconocimiento facial, lectura ocular, entre otros, logrando de esta manera superar el riesgo de suplantación de identidad. Además, Chile cuenta con una amplia red de comunicaciones alcanzando una alta cobertura nacional que permite acceder a servicios internet desde la comodidad de su casa o prácticamente desde cualquier lugar donde uno se encuentre.

Finalmente, existe un grupo importante de jóvenes y adultos (menores de 40 años) que están muy familiarizados con la tecnología pero que se caracterizan por no tener un rol activo en la participación de los procesos de votación en general y por otro lado existe un grupo conformado por mayores de 40 años y adultos mayores con un rol más activo en los procesos de votación, pero más distantes con la tecnología. Si se quiere modernizar el sistema, se debe tomar en consideración estos dos elementos socio/culturales antes de implementar un sistema de voto electrónico ya que este implica si o si un cambio en la forma y cultura que hoy en día conocen los votantes.

Por tanto, pareciera que la opción más sensata es convertir el actual proceso presencial en una modalidad 100% virtual, manteniendo así los principios básicos que hoy están resguardados en la ley permitiendo además resolver los riesgos que conlleva el día de hoy las actividades presenciales.

El principal desafío en la implementación del voto electrónico tiene más que ver con un tema legal (constitucional) al no garantizar la desvinculación del votante con su elección de voto y, así también, no poder asegurar el acto de no inducir o influenciar la decisión de voto ante la ausencia del rol fiscalizador que asegure la no presencia de un tercero tal como ocurre hoy en día en nuestro proceso de votación presencial.

En este sentido, o modificamos la ley para operar un mecanismo de voto electrónico o automatizamos el actual proceso y lo implementamos en modo virtual; o se adopta una solución mixta e intermedia como urna electrónica, la cual mantendría los conceptos actuales de la ley reemplazando solo la boleta de papel por una boleta electrónica.

Por el momento, el país se quedará con la interrogante sobre si esta vez las elecciones se podrán realizar en la fecha establecida, o nuevamente se van a retrasar por la falta de modernización del sistema de votación.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Adexus
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorAustralia lanza misión comercial en Chile y Perú en busca de alianzas estratégicas entre empresas del sector minero
Artículo Siguiente Gloria de la Fuente: “Cuando se amenaza la libertad de expresión y de prensa, la democracia sufre un golpe mortal”
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Colegio, violencia y salud mental

Lunes, 16 de Junio de 2025

Servicios profesionales con sello chileno en la minería: una oportunidad país

Lunes, 16 de Junio de 2025

Agentes de IA: protagonistas del Open Banking

Lunes, 16 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins

Miércoles, 18 de Junio de 2025

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño

Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”
  • CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama
  • En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial
  • Nayira Belmar : “Ganar el Global Teacher Prize ha sido una plataforma para visibilizar la educación parvularia”
  • APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins
  • Estadio El Teniente de Codelco se alista para recibir el Mundial Sub-20
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d