Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”
  • CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama
  • En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial
  • Nayira Belmar : “Ganar el Global Teacher Prize ha sido una plataforma para visibilizar la educación parvularia”
  • APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins
  • Estadio El Teniente de Codelco se alista para recibir el Mundial Sub-20
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial

    Miércoles, 18 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Junio de 2025
    Reciente

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    Congreso aprueba nueva Ley de Adopción centrada en los derechos de la niñez

    Martes, 17 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins fiscaliza cierre de bocatomas para prevenir inundaciones

    Martes, 17 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Junio de 2025
    Reciente

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    Mauricio Rojas asume presidencia de ANCCh y proyecta el futuro del cooperativismo chileno

    Martes, 17 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Opinión»Columnas»[Opinión] Economía, el vehículo movido por personas
Columnas

[Opinión] Economía, el vehículo movido por personas

Por Poder y LiderazgoLunes, 27 de Abril de 2020Sin Comentarios5 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Álex Becerra E. Subgerente General Casinos River SpA


Éste es un diario digital dedicado, principalmente, a la economía y lo lógico es que escriba desde esa perspectiva, analizando escenarios presentes y futuros sobre lo que con ella acontecerá, detectando lo que en las regiones está sucediendo y cómo el estallido social -y ahora la pandemia- han impactado en el desarrollo local.

Pero quiero realizar el análisis desde un punto de vista humano, en el cual la economía adquiere rostro y deja de ser una estadística.

Hoy es el momento de la regionalización, Santiago no puede seguir siendo Chile, la capital pasó de moda porque hoy lo que debe imperar es revalorar las provincias, donde la vida familiar y el saludo diario al que no  conocemos en la calle debe ser parte de nuestra rutina diaria”.

El mundo está reclamando esa antigua mirada en un escenario donde nos descalificamos a través de las redes sociales, en el cual el error es más importante que el acierto, y las miles de buenas noticias que cada día suceden a nadie importan, pero sí una mala que se convierte en portada, separamos a nuestros hijos y solo los vinculamos con los que catalogamos como “buena influencia”, no vamos a ciertos lugares por miedo y los pobre solo constituyen un porcentaje. Ni qué decir de los ancianos, invisibilizados en una sociedad en que la juventud se ha proclamado conocedora de la verdad, tratando de imponerla a raja tabla porque los viejos ya no sirven y la familia no es tan importante como el trabajo y los amigos

Así, esta pandemia nos obliga a ver lo que no queremos ver, porque nos muestra que existen los ancianos abandonados en asilos y centros de acogida, donde hacen lo posible para darles un calor de hogar que nunca podrán suplir. Este virus obliga a ver rostros tristes y asustados, que hace tres meses no eran parte del paisaje y que si hablaban a nadie importaba, porque eran viejos y el mundo ya cambió y ellos estaban en el pasado. ¡Cuán equivocados estábamos!

Esta pandemia nos recordó de manera brutal que la salud debe dejar de ser un privilegio, porque nos hizo constatar a los que más tenemos que no importa qué tantos medios tengas. Un ser microscópico nos puede acabar de la peor manera: impidiéndonos respirar el aire que es gratis, ese mismo aire que día tras día nos empeñamos en contaminar.

Esta pandemia nos enseñó que el mundo se puede recuperar si dejamos que solo busque su propia cura, porque en verdad no nos necesita. Cuando nos encerramos, el mismo comenzó a sanar las heridas que le provocamos.

Y vaya ironía, ese virus nos forzó a quedarnos en casa y conversar en familia. A otros nos demostró que la familia que no podemos visitar por la cuarentena es lo único que nos hace falta para estar bien. Hoy, debemos cambiar porque ya lo hicimos mal  durante cientos de años, tantos que el mundo nos está dando unas fuertes nalgadas para que adquiramos conciencia: castigados y para la pieza a reflexionar respecto del daño provocado.

Pero el problema no es el modelo económico imperante, sino quienes manejan ese modelo, el componente humano que hace caminar ese modelo. Porque gracias a éste caímos en la peor sociedad de la historia, donde el individualismo impera, ser el mejor es lo importante y el sentido de comunidad ya se perdió. Basta ver una discusión de los políticos: nadie se escucha, nadie da la cara, nadie analiza y todos preocupados solo de contraatacar y desprestigiar el discurso del otro.

Las empresas multinacionales deben sentir (y hacer sentir) que son parte de la región en la que está su operación, apoyando la contratación local y trabajando con las empresas locales, porque el no hacerlo es señal inequívoca de que le están dando la espalda a su familia y que no comparten una misma casa.

Los empresarios locales también debemos creer en nosotros y unirnos en vez de competir, las asociaciones empresariales deben dejar de ser solo agrupaciones de camaradería y ser potentes organismos gestores de las innumerables demandas locales. Porque todas las crisis son también oportunidades, oportunidades de reflexión de lo que hicimos y de planificación de lo que queremos ser.

Hoy es el momento de la regionalización, Santiago no puede seguir siendo Chile, la capital pasó de moda porque hoy lo que debe imperar es revalorar las provincias, donde la vida familiar y el saludo diario al que no  conocemos en la calle debe ser parte de nuestra rutina diaria.

Hoy, lo nuevo es lo antiguo. Hoy el futuro es bajar una marcha y compartir con nuestros adultos mayores para que nos cuenten esas historias anteriores a Whatsapp y Facebook, esas historias que el abuelo tanto quiere contarnos, pero no puede porque nadie le da el tiempo para hacerlo.

Un presidente dijo que la mayor riqueza de un país es el espíritu de su pueblo. Es hora entonces de que trabajemos ese espíritu. De seguro después podremos trabajar en el modelo de economía y sociedad que queremos.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Casinos River SpA
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo Anterior[Opinión] La necesidad de adaptarnos
Artículo Siguiente Organización y autocuidado: Las claves de Minera Valle Central para hacer frente al Covid-19
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Colegio, violencia y salud mental

Lunes, 16 de Junio de 2025

Servicios profesionales con sello chileno en la minería: una oportunidad país

Lunes, 16 de Junio de 2025

Agentes de IA: protagonistas del Open Banking

Lunes, 16 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins

Miércoles, 18 de Junio de 2025

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño

Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”
  • CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama
  • En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial
  • Nayira Belmar : “Ganar el Global Teacher Prize ha sido una plataforma para visibilizar la educación parvularia”
  • APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins
  • Estadio El Teniente de Codelco se alista para recibir el Mundial Sub-20
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d