Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Lo más leído de esta semana [07 al 11 julio 2025]
  • Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 
  • Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre
  • Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”
  • MOP alcanza ejecución histórica en inversión pública durante primer semestre 2025
  • Cuenta Pública INDAP con foco en la agricultura sostenible y las juventudes rurales en todo Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Lo más leído de esta semana [07 al 11 julio 2025]

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre

    Viernes, 11 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre

    Viernes, 11 de Julio de 2025
    Reciente

    Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    MOP alcanza ejecución histórica en inversión pública durante primer semestre 2025

    Jueves, 10 de Julio de 2025

    Cuenta Pública INDAP con foco en la agricultura sostenible y las juventudes rurales en todo Chile

    Jueves, 10 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Codelco y Huawei sellan alianza para acelerar transformación digital minera

    Miércoles, 9 de Julio de 2025
    Reciente

    Codelco y Huawei sellan alianza para acelerar transformación digital minera

    Miércoles, 9 de Julio de 2025

    Mitsubishi L200 consolida su liderazgo el primer semestre de 2025

    Martes, 8 de Julio de 2025

    Agricultura sin herederos: solo 12% de jóvenes rurales emprende en el agro

    Martes, 8 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

    Viernes, 11 de Julio de 2025
    Reciente

    Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”

    Jueves, 10 de Julio de 2025

    Nicole Maturana:“Me gusta que se incorporen más mujeres a la minería”

    Lunes, 7 de Julio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Digitalización: esencial en la construcción del nuevo Chile

Por Poder y LiderazgoLunes, 1 de Marzo de 2021Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Christoph Schiess. Socio fundador de Un Nuevo Equilibrio


Es impresionante cómo en momentos de crisis, el instinto de superación y la capacidad de adaptación se potencian. Esto se demostró, una vez más, este año con la pandemia que empujó a las personas a transformar problemas en oportunidades. Ejemplos como el teletrabajo, la educación online y el comercio electrónico se implementaron y consolidaron en tiempo récord, avances que no habríamos visto en tiempos normales.

Queremos ser un aporte a esa discusión por medio de propuestas e iniciativas concretas, que permitan generar un ecosistema empresarial más sustentable y conectado con las necesidades de la sociedad. Aprovechemos esta tan importante y valiosa instancia para tratar con visión de futuro los temas relacionados a la innovación, la digitalización y la equidad”.

Según un sondeo de Ipsos, Chile fue el país que más incrementó el uso del comercio electrónico durante el 2020, creciendo más de un 50% versus el año anterior.  Muchos emprendimientos vieron esa oportunidad y comenzaron a abrir tiendas online, lo que generó  una creciente demanda de programadores y servicios de delivery. Por otro lado, 1 de cada 4 trabajadores chilenos se adaptó al teletrabajo, según un informe del INE, y también empresas de diferentes rubros adaptaron su modelo de negocio a uno más digital y con miras a la cuarta revolución industrial.

Los usuarios de internet, por su parte, también aumentaron su participación en el comercio online. Así lo detalló en su Informe de Tendencias de e-commerce la Cámara de Comercio de Santiago, pasando del 66% en el trimestre abril-junio de 2019 al 81% en el mismo periodo de 2020 en la Región Metropolitana, y de un 59% a un 74% en regiones.

Junto a esto, la tecnología 5G está llegando a pasos agigantados a Chile con la adjudicación de las licitaciones que hemos visto por estos días. La expectativa es que se multiplique 10 veces la velocidad de navegación de Internet y 100 veces la capacidad de las actuales redes 4G y además, contempla contratos que buscan equidad digital, exigiendo una cobertura para al menos el 90% de la población en los próximos 3 años.

Y esta digitalización tiene ventajas, pero también desafíos. Por ejemplo, aporta mayor autonomía en la distribución del tiempo, permite conectar personas a la distancia, generar servicios más expeditos y ahorrar tiempos de traslado y espera. Pero debemos ser concientes de que como toda revolución, sus consecuencias en lo laboral también tienen impactos negativos como la urgencia de capacitarse y una importante pérdida de puestos de trabajo por la automatización.

Chile será el primer país del mundo que redactará una nueva Constitución después de la pandemia de Covid-19, lo que es una buena oportunidad para considerar la conexión a internet como un servicio básico, tal como lo hacen países como Canadá, Finlandia, Estonia, Israel y Corea del Sur.

Desde la agrupación “Un Nuevo Equilibrio”, que congrega a empresarios y emprendedores de todo Chile, queremos ser un aporte a esa discusión por medio de propuestas e iniciativas concretas, que permitan generar un ecosistema empresarial más sustentable y conectado con las necesidades de la sociedad. Aprovechemos esta tan importante y valiosa instancia para tratar con visión de futuro los temas relacionados a la innovación, la digitalización y la equidad.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Digitalización proceso constituyente
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] Candidatos Constituyentes y la importancia un compromiso con la Niñez
Siguiente artículo [Opinión] La Educación Emocional y la muerte de Tomás
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

El agua como puente de regeneración de la agricultura y el territorio

Jueves, 10 de Julio de 2025

De la codicia al desarrollo nacional y regional

Jueves, 10 de Julio de 2025

Bioequivalentes y Calidad de Vida en los Adultos Mayores

Jueves, 10 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

Viernes, 11 de Julio de 2025

Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”

Jueves, 10 de Julio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Entregan recomendaciones para mejorar el turismo en áreas protegidas de Chile

Martes, 8 de Julio de 2025

Convocatoria ReWine capta 147 ideas para revalorizar residuos vitivinícolas

Lunes, 7 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Lo más leído de esta semana [07 al 11 julio 2025]
  • Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 
  • Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre
  • Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”
  • MOP alcanza ejecución histórica en inversión pública durante primer semestre 2025
  • Cuenta Pública INDAP con foco en la agricultura sostenible y las juventudes rurales en todo Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d