Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
    Reciente

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    Martes, 14 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
    Reciente

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025
    Reciente

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Cuarentena, preservación de alimentos y cambio de hábitos

Por Poder y LiderazgoLunes, 13 de Abril de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Catalina Rodríguez. Encargada de Calidad de Casinos River SpA


¿Qué alimentos comprar durante la cuarentena? ¿Cómo debemos preservar esos alimentos? ¿De qué manera podemos coordinar nuestras compras de al manera de adquirir alimentos que realmente sean útiles para nuestro organismo?  Son preguntas que parecen simples y hasta obvias, aunque entrañan una complejidad no menor, sobre todo al momento de tener en cuenta las virtudes de cada alimento y el correcto proceso que significa su resguardo.

Definitivamente el COVID-19 nos ha cambiado los hábitos y modificado de manera notoria nuestras conductas, una de las cuales se asocia a las compras y preservación de los alimentos que, aun cuando se piense como sencillo en su ejecución, requiere de un claro conocimiento y de una decidida cultura frente a la emergencia”.

Con todo lo que está ocurriendo a nivel mundial debido a la pandemia COVID-19, en el instante de escoger qué alimentos debemos comprar, la elección no siempre es sencilla y a muchos se les dificulta esta actividad.

Partamos de una idea bien precisa: los alimentos que debemos escoger son aquellos no perecederos, pero por el aseguramiento de alimentos frescos, estos se podrán adquirir en cantidades necesarias, según la capacidad de almacenamiento que exista en cada uno de nuestros hogares. Estos alimentos se deben almacenar en despensa o en frío, según el tipo de alimentos y la indicación que esté estipulada por el proveedor.

Dentro de este grupo encontramos los productos secos como son las harinas, arroz, fideos, quínoa, legumbres, frutas desecadas y frutos secos. Luego continuamos con los alimentos envasados; aceite, sal, leche, bebidas vegetales, alimentos en conserva como lo son los pescados al natural o en aceites. Los alimentos congelados como verduras, salteados que vengan ya envasados, pescados y carnes son otro grupo que entra en esta clasificación.

Hay productos perecederos que se pueden comprar frescos o refrigerados y algunos que también se pueden congelar como es en el caso del pan, mariscos y cualquier tipo de carne. Existen verduras que si previamente son escaldadas igual se pueden congelar (zapallo, brócoli, berenjenas, coliflor, champiñones, entre otros).

Hay alimentos que solo se pueden conservar en refrigeración, como verduras que no se pueden congelar por ejemplo la lechuga, lácteos como el yogurt mantequilla, quesos y los huevos. Así también hay algunos que solo se deben mantener a temperatura ambiente como lo son los cítricos.

Otro punto que debemos considerar en situaciones de emergencia es evitar de todos los modos posibles acudir a los centros comerciales y comprar productos y alimentos sin control, acarreando al hogar una cantidad innecesaria y muchas veces, carente de las propiedades nutritivas que deben tener. Una situación como la actual, requiere necesariamente de alimentos que posean una vida útil muy amplia y en la medida de lo posible, no perecederos.

De esta manera, un consejo siempre útil ha de ser conservar la calma, hacer una lista de alimentos necesarios, pensando siempre en el número de los componentes del grupo familiar y la tipología de las personas para las que se van a adquirir dichos alimentos, porque cada uno tiene sus propias particularidades, ya sea por gusto o por una determinada enfermedad.

Y también debemos evitar el error frecuente de comprar apresuradamente alimentos en su totalidad congelados y ultra procesados, que están asociados a una fecha de vencimiento más amplio, olvidando que muchos de estos productos utilizan como “conservadores”, altas cantidades de sal, azúcar añadido o grasas saturadas “que son perjudiciales para la salud.

Junto con estas indicaciones importantes, para clarificar el cuidado de los alimentos, hay una idea que debe ser subrayada por su particular importancia en un contexto como el que actualmente vivimos: es preciso desarrollar y promover conductas solidarias, lo que implica comprar solo las cantidades necesarias y no sobreestimar, esto nos está afectando a todos por lo que debemos ser empáticos en estos momentos y ayudarnos dentro de nuestras posibilidades.

Definitivamente el COVID-19 nos ha cambiado los hábitos y modificado de manera notoria nuestras conductas, una de las cuales se asocia a las compras y preservación de los alimentos que, aun cuando se piense como sencillo en su ejecución, requiere de un claro conocimiento y de una decidida cultura frente a la emergencia.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Casinos River SpA
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] ¿Crisis u oportunidad?
Siguiente artículo [Opinión] La red: Pesadilla Jurídica
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d