Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
    Reciente

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    Martes, 14 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
    Reciente

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025
    Reciente

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Continuidad Operacional en plena Pandemia

Por Poder y LiderazgoLunes, 5 de Octubre de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Ricardo Lazcano C. Primer Director y Gerente General de Casinos River


Como parte de un nuevo escenario, dominado por la amenaza cada vez más creciente del Covid-19, surge y se instala un nuevo fenómeno para las empresas mineras, cualquiera sea su naturaleza y dimensión: el cambio de las conductas en los procesos de esas empresas en temas de alimentación, situación que recién ahora, en este período de tantas incertidumbres, algunos comienzan a valorar en todo lo que ello conlleva.

Las faenas mineras, empresas eléctricas y demás entidades y organismos públicos están expuestos a sufrir paralizaciones de su producción por problemas de no poder cumplir con una alimentación segura para sus trabajadores, por eso es que clave que ningún día las personas de esas empresas dejen de comer adecuadamente para mantener esa cadena productiva que es parte sustantiva de la economía del país”.

Así, de pronto, no es un tema menor preocuparse de la calidad y aseguramiento del tema alimentario de una faena, en donde se hace cada vez más indispensable plantearse el desafío de alcanzar la verdadera seguridad alimentaria, tema por lo demás crucial porque atraviesa instancias que afectan la salud, la continuidad de las operaciones en cada una de las faenas y la confianza que implica para los trabajadores saber que su alimento cumple con todos los estándares de calidad y certificación en especial hoy, cuando el fantasma del coronavirus convive con cada uno de nosotros.

Consecuente con este macro objetivo de asegurar la continuidad operacional, es que el compromiso de cualquier empresa que hoy atienda las necesidades de alimentación radica precisamente en responder de modo concreto a esas demandas, con absoluto apego a los estándares vigentes, tema que para Casinos RIVER SpA constituye un compromiso permanente a la vuelta de treinta años de trayectoria en la región.

Es curioso cómo ha cambiado el modelo de aseguramiento de la calidad y la continuidad operacional, tema en el cual factores que antes eran irrelevantes hoy cobran una importancia superlativa, como por ejemplo el hecho de que todo el personal de nuestra empresa sea antofagastino, lo que permite asegurar que no existe la posibilidad de que se vea afectado por aduanas sanitarias y no puedan llegar a prestar el servicio lo cual, sumado a que los proveedores también son locales, minimiza los riesgos de no poder cumplir de manera correspondiente.

Es, en efecto, un nuevo escenario, pero absolutamente necesario de considerar y de promover en una región que es capital minera, donde la continuidad operacional no es una deseabilidad sino una exigencia.

El tema crucial es tener la certeza de que se entrega un alimento con los medios de producción óptimos en cuanto a sus insumos, tecnología y procesamientos, garantizando los estándares nutricionales y las cantidades adecuadas a cada uno de quienes laboran en atura geográfica, tener presente que , pues no solo se trata de entregar una cantidad de alimentos establecidos, lo que se espera es asegurar la calidad ya que existen al interior de la compañía el convencimiento de que la calidad y la seguridad del producto, no se transa.

Desde la higiene a la presentación final, todo lo cual constituye un desafío que no todos pueden otorgar, y que en la región nosotros somos la mejor opción. La seguridad debe estar por sobre cualquier otra consideración al momento de la toma de decisiones.

Las faenas mineras, empresas eléctricas y demás entidades y organismos públicos están expuestos a sufrir paralizaciones de su producción por problemas de no poder cumplir con una alimentación segura para sus trabajadores, por eso es que clave que ningún día las personas de esas empresas dejen de comer adecuadamente para mantener esa cadena productiva que es parte sustantiva de la economía del país.

La dirección de la compañía, los administrativos, los líderes de áreas y el personal del servicio directo al cliente, estamos consciente que nuestra región es una zona de oportunidad de emprendimiento y Chile un país tan hermoso en su geografía y diversidad cultural que permite ser libres. Y eso debemos cuidarlo…


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Casinos River. Pandemia
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Humor Gráfico] Adiós Quino!
Siguiente artículo [Opinión] Educación escolar: perder tiempo es perder la infancia
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d