Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado
  • Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres
  • Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile
  • PUCV impulsa economía regional con más de $24 mil millones en compras a proveedores locales
  • Coquimbo se consolida como referente en turismo sostenible a nivel nacional
  • CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Por Poder y LiderazgoViernes, 13 de Junio de 2025
    Reciente

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins mejora conectividad vial con nuevo asfalto en sector Fullingue de Navidad

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Por Poder y LiderazgoViernes, 13 de Junio de 2025
    Reciente

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Junio de 2025
    Reciente

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025

    Esteban Velásquez: “Cultivemos una cultura de la honestidad, que es lo que nos falta”

    Lunes, 2 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Opinión»Columnas»[Opinión] Comité Técnico Científico del Agua para la región de Coquimbo
Columnas

[Opinión] Comité Técnico Científico del Agua para la región de Coquimbo

Por Poder y LiderazgoLunes, 29 de Noviembre de 2021Sin Comentarios3 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Cristian Baquedano. Ingeniero Civil Industrial. Ejecutivo de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP) de la región de Coquimbo


Uno de los mayores retos de Chile, especialmente en la zona centro-norte, es asegurar la disponibilidad de agua para apoyar la economía (industria, agricultura) y el desarrollo urbano del país. La situación actual no es sostenible dado que la falta de distintas fuentes de agua y el aumento en la demanda han resultado en el incremento de presiones o estrés sobre el recurso hídrico. Estas presiones generan desafíos para garantizar la calidad, cantidad y gobernabilidad.

El propósito de este Comité es “Poner a disposición de los distintos sectores públicos, privados y sociedad civil, toda la información relevante relacionada con la gestión sustentable del agua e impactos del cambio climático, de manera de contribuir al aseguramiento hídrico de la población rural-urbana y al aseguramiento de un nivel sostenible a los sectores productivos”.

La problemática del suministro agua en la región de Coquimbo es una temática multidimensional, que afecta tanto a la población (urbana y rural) como a todos lo sectores productivos, que se ha producido por muchos años y con especial énfasis desde la mega sequía que se inició el año 2010 y que este año 2021 se ha acentuado de manera alarmante.

La situación actual se ha producido por varios factores, de manera especial el cambio climático que ha producido periodos extensos de sequía, demanda creciente de los distintos sectores productivos, aumento de consumo humano y marcos normativos que no están sintonizados con la nueva condición de zona árida de la región de Coquimbo.

Como parte de la respuesta a esta situación, en la región de Coquimbo se han desarrollado innumerables estudios, seminarios, planes y estrategias de recursos hídricos, incorporación de tecnologías para mejorar la eficiencia hídrica, inversión en infraestructura, entre otras acciones.

Pese a estos esfuerzos, no se ha logrado equilibrar el desbalance entre la oferta y demanda del agua, lo que implica que debemos analizar de manera crítica y urgente las acciones que se deben desarrollar, para asegurar el agua para el consumo humano (rural y urbano) y niveles de x de producción sustentables para los distintos sectores productivos.

Este contexto, se ha conformado el  “Comité TécnicoCientífico del Agua, región de Coquimbo”, que refleja  la preocupación de un grupo de técnicos y científicos vinculados al agua que tienen años de trabajo conjunto y que, entre otros logros, han conformado el Directorio Regional del Agua entre 2013 y 2018, elaborado y redactado la Estrategia Regional de Recursos Hídricos por cuenca 2014-2030, y formado el Consorcio Tecnológico Quitai Anko, además de otras múltiples iniciativas y proyectos tendientes a mejorar la gestión del agua en la región de Coquimbo.

El propósito de este Comité es “Poner a disposición de los distintos sectores públicos, privados y sociedad civil, toda la información relevante relacionada con la gestión sustentable del agua e impactos del cambio climático, de manera de contribuir al aseguramiento hídrico de la población rural-urbana y al aseguramiento de un nivel sostenible a los sectores productivos”.

Está integrado por profesionales de: CAZALAC, CEAZA, PROMMRA de la ULS, UCN, INIA y la CRDP como secretaría ejecutiva. Este Comité desarrollará un Plan de Difusión que considera un Plan Comunicacional dirigido al público en general de la Región de Coquimbo y un Plan de Relacionamiento Estratégico con autoridades y tomadores de decisión en materias hídricas, regionales y nacionales, como punto de partida de sus actividades.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo Anterior[Opinión] Los líderes de hoy
Artículo Siguiente [Región de O’Higgins] Municipalidad de Rancagua inicia trámites para ser distribuidor de Gas
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Magallanes: nuevo polo de desarrollo energético y productivo para Chile

Lunes, 9 de Junio de 2025

Negocios con impacto

Lunes, 9 de Junio de 2025

Urgencias colapsadas: el síntoma de un sistema que aún no se digitaliza

Lunes, 9 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Realidad virtual y mentoras STEAM: Educa Sostenible transforma la educación energética en Chile

Por Poder y LiderazgoMartes, 27 de Mayo de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado
  • Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres
  • Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile
  • PUCV impulsa economía regional con más de $24 mil millones en compras a proveedores locales
  • Coquimbo se consolida como referente en turismo sostenible a nivel nacional
  • CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d