Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Lo más leído de esta semana [07 al 11 julio 2025]
  • Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 
  • Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre
  • Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”
  • MOP alcanza ejecución histórica en inversión pública durante primer semestre 2025
  • Cuenta Pública INDAP con foco en la agricultura sostenible y las juventudes rurales en todo Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Lo más leído de esta semana [07 al 11 julio 2025]

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre

    Viernes, 11 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre

    Viernes, 11 de Julio de 2025
    Reciente

    Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    MOP alcanza ejecución histórica en inversión pública durante primer semestre 2025

    Jueves, 10 de Julio de 2025

    Cuenta Pública INDAP con foco en la agricultura sostenible y las juventudes rurales en todo Chile

    Jueves, 10 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Codelco y Huawei sellan alianza para acelerar transformación digital minera

    Miércoles, 9 de Julio de 2025
    Reciente

    Codelco y Huawei sellan alianza para acelerar transformación digital minera

    Miércoles, 9 de Julio de 2025

    Mitsubishi L200 consolida su liderazgo el primer semestre de 2025

    Martes, 8 de Julio de 2025

    Agricultura sin herederos: solo 12% de jóvenes rurales emprende en el agro

    Martes, 8 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

    Viernes, 11 de Julio de 2025
    Reciente

    Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”

    Jueves, 10 de Julio de 2025

    Nicole Maturana:“Me gusta que se incorporen más mujeres a la minería”

    Lunes, 7 de Julio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Combatir la pobreza

Por Poder y LiderazgoJueves, 15 de Julio de 2021Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Margarita Ducci B. Directora Ejecutiva Pacto Global Chile, ONU


El combate a la pobreza es el objetivo N°1 de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, y el punto de partida para evolucionar en los demás objetivos. Estamos ya atrasados en su cumplimiento para el 2030 y ahora, debido a la profunda crisis, -constatamos con tristeza-, que no solo hemos perdido años de crecimiento y desarrollo, sino también, hemos retrocedido al menos dos décadas. De acuerdo a la encuesta Casen 2020, la tasa oficial de pobreza por ingreso pasó de 8,6% en 2017 a 10,8% el año pasado, representando el primer incremento desde el 2000, cuando pasó del 35% anotado en 1998 a 36%.

En medio de la pandemia que hoy azota al mundo, estamos llamados a resolver los problemas de urgencia e intentar, por todos los medios, superar la profunda crisis. Debemos combatir la adversidad, delineando proyecciones y escenarios, con liderazgo, solidaridad y esperanza, y así hacer frente a esa pobreza que día a día nos muestra su rostro”.

En ese contexto, un estudio del Instituto Mundial para la Investigación de la Economía del Desarrollo de la Universidad de Naciones Unidas (UNU-Wider), alertó de un aumento explosivo de la pobreza global. Producto de la pandemia, hasta 400 millones de personas entrarán en esa situación, totalizando unos 1.100 millones de pobres en todo el mundo.

Pacto Global, hace un llamado urgente para que combatamos este flagelo con la máxima energía y solidaridad a nivel planetario. Debemos elevar nuestro comportamiento ético y nuestro compromiso con el bien común, para qué en conjunto, gestionemos la crisis más grande de nuestra historia, de manera decidida, pacífica y colaborativa.

Los líderes empresariales de todo el orbe, han invitado a repensar la forma de hacer negocios y han señalado cómo enfocar su liderazgo como palanca para acelerar cambios positivos, fijando objetivos empresariales inspirados en los Diez Principios del Pacto Global, porque ello garantiza la atención de los más vulnerables, sin desatender los objetivos del negocio, y reimpulsar la Agenda 2030, de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Es que la crisis de los medios de vida, los salarios y la pérdida de empleos, se mitiga mejor cuando los países tienen políticas de compensación por desempleo, incluso para los trabajadores del sector informal, que son los más afectados y cuando las empresas, organizaciones, academia y sociedad civil, se unen con los gobiernos, para hacer frente a la crisis mundial, que tiene un impacto inconmensurable, sobre todo, en las comunidades más vulnerables y en nuestros países de América Latina.

Tenemos una agenda global, contamos con la visión, los medios de gestión y tecnológicos para abordar nuestros problemas, por lo tanto, esta es una oportunidad para crear un mundo que propicie la prosperidad, justicia social y sostenibilidad ambiental si cooperamos. La alta dirección de las empresas y particularmente los directores y gerentes de las compañías, deben liderar desde sus organizaciones, la respuesta a la crisis, debido a su alta capacidad de influencia, sobre la compañía, sobre la comunidad empresarial, sobre los gobiernos y sobre la sociedad entera.

En definitiva, en medio de la pandemia que hoy azota al mundo, estamos llamados a resolver los problemas de urgencia e intentar, por todos los medios, superar la profunda crisis. Debemos combatir la adversidad, delineando proyecciones y escenarios, con liderazgo, solidaridad y esperanza, y así hacer frente a esa pobreza que día a día nos muestra su rostro.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Margarita Ducci B. Objetivos de Desarrollo Sostenible ONU Pacto Global Chile
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorRegión de Tarapacá: Anuncian seminario internacional de minería circular
Siguiente artículo [Opinión] Necesitamos más pymes con rol social por una remuneración digna
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

El agua como puente de regeneración de la agricultura y el territorio

Jueves, 10 de Julio de 2025

De la codicia al desarrollo nacional y regional

Jueves, 10 de Julio de 2025

Bioequivalentes y Calidad de Vida en los Adultos Mayores

Jueves, 10 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

Viernes, 11 de Julio de 2025

Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”

Jueves, 10 de Julio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Entregan recomendaciones para mejorar el turismo en áreas protegidas de Chile

Martes, 8 de Julio de 2025

Convocatoria ReWine capta 147 ideas para revalorizar residuos vitivinícolas

Lunes, 7 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Lo más leído de esta semana [07 al 11 julio 2025]
  • Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 
  • Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre
  • Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”
  • MOP alcanza ejecución histórica en inversión pública durante primer semestre 2025
  • Cuenta Pública INDAP con foco en la agricultura sostenible y las juventudes rurales en todo Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d