Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

Nube Lab: metodologías a través del arte para impulsar la creatividad en la educación

Por Poder y LiderazgoLunes, 7 de Abril de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Seleccionado como uno de los emprendimientos sociales destacados del “Proyecto Audaces” de Fundación Mustakis, creó el Método Nube, una forma de aprender basada en el juego, la experimentación y el pensamiento artístico


Impulsar la creatividad y las habilidades socioemocionales como pilares fundamentales para el futuro de niños, niñas, jóvenes y adultos, es el principal propósito de Nube Lab, laboratorio de aprendizajes públicos que fomenta la creatividad, la sensibilidad y el pensamiento crítico a través del arte contemporáneo.

 Desde hace 10 años, Nube Lab diseña experiencias y recursos que integran el arte como una herramienta esencial para el aprendizaje y el desarrollo humano mediante el Método Nube, una forma de aprender basada en el juego, la experimentación y el pensamiento artístico que promueve la creatividad en estudiantes y docentes.

A lo largo de su trayectoria, ha perfeccionado este modelo replicable en aulas, talleres y programas pedagógicos, beneficiando en total a más de 31.700 usuarios y 54 escuelas que cuentan con programas implementados en 10 regiones del país. Además cuenta con cerca de 250 proyectos realizados para público general, 150 actividades diseñadas bajo el Método Nube y dos ediciones del Festival de las Esculturas y Juegos.

Esta labor, los llevó a ser reconocidos en 2021 y 2022 por HundrED, organismo que reúne a los principales proyectos de innovación educativa en todo el mundo; y en 2025, Nube Lab forma parte del “Proyecto Audaces” de Fundación Mustakis, que destaca a los principales emprendimientos de impacto social en el país.

 

Paula de Solminihac, artista, académica y fundadora de Nube Lab, explica que uno de los objetivos de la fundación es aportar con nuevas formas de pensar y actuar frente a los desafíos sociales, ambientales y tecnológicos que se viven actualmente. “La educación formal sigue relegando la creatividad a un segundo plano, limitando el desarrollo de habilidades esenciales como la capacidad de adaptación, la resolución de problemas y el pensamiento crítico. Frente a esto, promovemos la creatividad como una competencia compleja y urgente. Creemos que es el recurso renovable del futuro, clave para transformar el entorno y afrontar los desafíos con mayor optimismo”.


Método Nube en la práctica

La premisa de Nube Lab es poner los recursos del arte contemporáneo al servicio del aprendizaje significativo y contextual. Así, el Método Nube potencia habilidades fundamentales como la curiosidad, la regulación emocional, el compromiso con otros, la responsabilidad y la colaboración. Además, contribuye a mejorar la autoestima, fortalecer la resiliencia y la autonomía, estimular la metacognición, impulsar el pensamiento crítico y favorecer la empatía y la cooperación.

“Para llevar todo esto a la práctica, desarrollamos iniciativas en distintos formatos: actividades en el taller de Nube Lab ubicado en el Parque Padre Hurtado, festivales y espacios de encuentro donde el arte y la creatividad se integran en la sociedad chilena. También formamos y capacitamos a docentes, artistas y cualquier persona interesada en promover y desarrollar la creatividad como herramienta transformadora. Finalmente, generamos contenidos y recursos en diversos soportes, desde materiales didácticos hasta programas de TV y plataformas digitales”, detalla Paula de Solminihac.

Actualmente, para profundizar su conocimiento sobre la creatividad y ampliar el impacto de su metodología, Nube Lab está desarrollando una investigación en colaboración con la OCDE y la Universidad Católica, enfocada en la definición y medición de la creatividad a partir de distintos alcances.


Historia

 Hace más de 10 años, la artista y académica Paula de Solminihac, inspirada por la energía transformadora de los estudiantes en las movilizaciones de 2011, junto a la artista Elena Loson, comenzaron a explorar nuevas formas de integrar el arte a la educación. En 2012, se levantó el primer Taller Nube en el quincho del Parque Padre Hurtado. Tres años después, en 2015, Nube se consolidó como fundación, construyendo el Taller que hoy es su hogar, en el mismo extenso parque santiaguino.

 

Hoy, Nube está conformado por un equipo diverso de creativos, en su mayoría artistas y diseñadores, quienes desempeñan diversos roles dentro de la organización. Además de actuar como artistas-profesores –mediadores que son el pilar fundamental de esta metodología–, también forman parte del equipo ejecutivo, contribuyendo en distintas funciones. Todos comparten la convicción de que las capacidades creativas, sensibles y cognitivas del arte, cuando se integran en la educación, pueden fortalecer la autonomía, la imaginación y la colaboración en las comunidades.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Fundación Mustakis
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorApio: la startup que logró vencer el desafío de testear su solución con clientes reales
Siguiente artículo Tráfico de datos aumentó un 14% a nivel nacional durante el 2024
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d