Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

“Nieve para todos”: la fundación que utiliza la naturaleza y el deporte para innovar en la educación y disminuir brechas sociales

By Poder y LiderazgoMartes, 18 de Marzo de 2025Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La fundación Nieve para todos cumple seis años de impacto positivo en más de 1.500 niños y niñas, capacitación para más de 100 docentes y trabajo directo con 10 comunas de la región del Biobío


Disminuir brechas sociales, dar más oportunidades, enseñar y potenciar habilidades socioemocionales en niñas, niños y jóvenes, fomentando el sentido de pertenencia con el territorio, son los principales propósitos de la Fundación “Nieve para todos”, cuyo equipo fomenta un compromiso con la sociedad y el medio ambiente a través de un entorno seguro y con deportes llamativos para impactar positivamente a través de la educación en la zona sur del país.

Fundada en 2019, actualmente la fundación se encuentra ejecutando el Programa de Liderazgo Escolar Biobío Outdoor, financiado por el gobierno regional del Biobío, el cual crea impacto positivo en más de 1.000 estudiantes de primero medio, potenciando sus habilidades socioemocionales para generar cambios positivos en la sociedad.

Vicente Reyes, director ejecutivo de “Nieve para todos”, explica que desde 2019 trabajan fundamentalmente con niñas, niños y jóvenes , y el programa que ejecutan actualmente apunta a resolver problemas educativos que afectan a todo el país.

“Primero medio es uno de los niveles que presenta el mayor índice de deserción escolar en Chile en el último tiempo. Para combatir este desafío, aprovechamos espacios naturales cercanos y accesibles para nuestros estudiantes, donde a través de una metodología educativa propia y deportes novedosos como el bodyboard y el esquí, los jóvenes desarrollan habilidades socioemocionales y herramientas de liderazgo personal, elementos clave para desenvolverse mejor en los distintos contextos de su vida”.

Estas experiencias, diseñadas cuidadosamente por expertos facilitadores y pedagogos de la fundación, se realizan en zonas como playas, montañas y lagunas. Durante las jornadas, los estudiantes desarrollan habilidades tales como la empatía, el trabajo en equipo, la comunicación efectiva, responsabilidad ante compromisos, resiliencia, liderazgo personal, entre otras. Además, tienen la posibilidad de aprender distintos deportes como ski, snowboard, senderismo, excursiones con raquetas de nieve, bodyboard y stand up paddle.


Líderes estudiantiles dentro de sus comunidades

Después de que los adolescentes completan la primera parte del programa, donde se forman como líderes estudiantiles, deben realizar desafíos colaborativos con sus cursos. Estas actividades consisten en movilizar a sus propios compañeros para hacer actividades de beneficio social local, por ejemplo, visitar hogares de adultos mayores, limpiar espacios públicos, generar instancias para compartir el deporte con otros o gestionar una sesión de meditación con sus profesores  y compañeros, siendo ellos los protagonistas tanto en la gestión como ejecución de cada una de estas instancias.

El programa se implementa mediante la Metodología Experiencial para el Aprendizaje Socioemocional, creada por la fundación y que se enseña, a través de clases prácticas y teóricas, a docentes de las ocho comunas en las que trabajan.

“Es nuestro deber como fundación apoyar a los educadores, que declaran sentirse ansiosos, cansados y abrumados. Aquí les damos la oportunidad de volver a conectar con su propósito de enseñanza, gestionando espacios fuera del aula  para fortalecer el vínculo docente- estudiante.¿ Qué mejor que poder vivir un día de playa y bodyboard con tu profesor jefe o conversar de la vida y reírse juntos arriba de un andarivel en las faldas del volcán Antuco?”, plantea Reyes.

En cuanto al impacto, Reyes comenta: “Los resultados y evaluaciones de nuestro programa avalan nuestra hipótesis y las ganas de seguir trabajando por un Chile mejor. Niñas y niños se mantienen en contacto con nosotros y nos confiesan que esta experiencia les cambió la vida y les abrió un mundo que pueden explorar a través de su liderazgo. Por ejemplo, jóvenes de la comuna de Tomé que no conocían su playa antes del programa, hoy día colaboran en escuelas de bodyboard después de la jornada de clases en su liceo”.


Trabajo sostenido

A la fecha, la fundación ha impactado a más de 1.500 estudiantes de 10 comunas, ha capacitado a más de 100 docentes, ha trabajado con 17 establecimientos educativos y ha recorrido tres regiones realizando actividades al aire libre.

Además, la labor de “Nieve para todos” ha demostrado su capacidad de incidir en la motivación de los estudiantes a participar en sus comunidades educativas, fortaleciendo el sentido de pertenencia. De hecho, Vicente Reyes reconoce que diversas comunas han solicitado programas que aborden el ausentismo escolar y el desarrollo de estrategias para la retención de los estudiantes.

Asimismo, centros de acogida de menores han solicitado a la fundación intervenciones para sus residentes, alertando la urgencia y necesidad de expandir las experiencias de “Nieve para todos” a otro tipo de beneficiarios. Así, la fundación se ha planteado nuevas líneas de trabajo.

“Junto a los programas que aplicamos en escuelas y liceos de la región del Biobío, estamos trabajando con niñas, niños y jóvenes de centros de acogida de menores, porque ahí también hay mucho talento y pocas oportunidades. Casi el 50% de la población penal pasó por algún centro de acogida y eso debe cambiar. Como sociedad debemos utilizar los recursos que tenemos, en este caso los espacios de conexión en la naturaleza, el deporte y la innovación educativa, para poder contribuir a una mejor niñez en Chile”, recalca Reyes.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEduca Sostenible amplía su impacto: nuevas regiones se unen a exitoso programa
Next Article Technovation Girls ofrece becas de tecnología para niñas entre 13 y 17 años en 6 regiones del país.
Poder y Liderazgo

Related Posts

Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz

Jueves, 3 de Julio de 2025

Industria del Biobío crece un 11% y lidera producción manufacturera en Chile

Martes, 1 de Julio de 2025

Santander impulsa educación financiera en escolares con Misión Ahorro 2025

Miércoles, 25 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d