Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

Educa Sostenible amplía su impacto: nuevas regiones se unen a exitoso programa

By Poder y LiderazgoMartes, 18 de Marzo de 2025Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Este año, la iniciativa del Ministerio de Energía y de la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) sumará a establecimientos educacionales de las regiones de Valparaíso, Ñuble y Los Lagos


Durante este año y el próximo, establecimientos de educación parvularia de las regiones de Valparaíso, Ñuble y Los Lagos se verán beneficiados con la implementación de Educa Sostenible – Programa, que hasta la fecha ha arrojado valiosos y exitosos avances consolidando su impacto en la educación energética.

La iniciativa del Ministerio de Energía, implementada por la AgenciaSE, busca contribuir al desarrollo de procesos educativos e informativos con el objetivo de lograr la incorporación de temáticas de energía en los establecimientos educacionales y al interior de sus aulas, dando cuenta de la necesidad de formar desde los primeros años a las generaciones actuales para que sean conscientes, sostenibles y eficientes en el uso de los recursos energéticos.

Tras 18 meses de implementación entre 2023 y 2024, y el cierre de sus programas en las regiones de Antofagasta, O’Higgins, Maule, Biobío y Los Ríos, Educa Sostenible – Programa ha renovado su compromiso de aportar al proceso educativo, formativo y a la generación de espacios de colaboración con enfoque de género e intercultural, para que las personas y las comunidades educativas promuevan la sostenibilidad energética desde una mirada global, nacional y local.

Marcela Guerrero, Jefa (s) de la Oficina de Educación y Género de la AgenciaSE, hace hincapié en el gran impacto del aporte que entrega Educa Sostenible a los establecimientos educacionales, destacando que “junto con la completa formación que reciben las educadoras, también se entrega asesoría especializada para detectar cómo los mismos establecimientos están haciendo uso de los recursos energéticos. A partir de este análisis, se trabaja en conjunto con educadoras y docentes para que puedan desarrollar las propuestas necesarias para implementar acciones de sostenibilidad energética”.

 Otro punto importante a destacar es que dentro de los lineamientos principales de Educa Sostenible se encuentra el trabajo con enfoque de género. Así lo explica Francisca Valenzuela, Jefa de la Oficina de Género y Derechos Humanos del Ministerio de Energía, señalando que “las acciones formativas de este programa se especializan en acortar brechas y desafiar estereotipos de género para que una mayor cantidad de niñas y mujeres estudien, se desarrollen y trabajen en el área de la ciencia y energía”.

 Este año, establecimientos de educación parvularia de las regiones de Valparaíso, Ñuble y Los Lagos serán los beneficiados con la entrega de conocimientos en materia de educación energética, con el propósito de aportar a la formación de ciudadanos y ciudadanas conscientes de su entorno y del impacto del uso de la energía en sus actividades cotidianas, el desarrollo social y el cuidado del medioambiente.

El programa contempla tres etapas: Autodiagnóstico, Acercamiento y Fortalecimiento, las cuales buscan potenciar la comprensión integral de la sostenibilidad energética en las comunidades educativas. A través de estas actividades, Educa Sostenible busca aportar a la formación de los y las protagonistas de la transición energética en nuestro país.


Educa Sostenible y su exitoso paso por regiones en cifras

 A finales del año pasado se llevó a cabo el cierre de Educa Sostenible – Programa en las regiones de Antofagasta, O’Higgins, Maule, Biobío y Los Ríos. El exitoso programa entregó asesorías especializadas en educación energética a 51 jardines infantiles y salas cunas de diversas comunas de estas regiones, formando a 710 educadoras y técnicas en educación parvularia y beneficiando a un total de 3.693 niños y niñas.

En la Región de Los Ríos, diez jardines infantiles y salas cunas de las comunas de La Unión, Máfil, Paillaco, Valdivia, Los Lagos y Río Bueno recibieron asesorías para implementar acciones de sostenibilidad energética. Esto permitió que dichos establecimientos hicieran un seguimiento a sus consumos energéticos y diseñaran propuestas para hacer un uso más eficiente de la energía.

Una experiencia similar se vivió en la Región de Antofagasta, donde 8 establecimientos de Antofagasta, Tocopilla y Baquedano, con un total de 740 niños y niñas, pudieron acceder a Educa Sostenible – Programa, cuya ceremonia de cierre se realizó en la Cámara Chilena de la Construcción de Antofagasta. Tras los 18 meses de implementación, se avanzó con la entrega de asesorías de educación energética a 134 educadoras y técnicas, y se capacitó a 55 personas en acciones formativas en dicha región.

En Biobío, en tanto, diez establecimientos ubicados en las comunas de Concepción, Talcahuano, Coronel, Hualpén, Penco y San Pedro de la Paz fueron asesorados por Educa Sostenible – Programa, que a través del desarrollo de planes de gestión energética benefició a 154 educadoras y 849 niños y niñas de la región.

La Región de O’Higgins tuvo 10 establecimientos JUNJI e Integra participantes de las comunas de Rancagua, Machalí, Mostazal y Graneros. El programa benefició a 866 niños y niñas y capacitó a 163 educadoras y técnicas, encargadas de formar a las actuales generaciones en materia de sostenibilidad energética.

Maule fue la última región en cerrar el programa, con una ceremonia realizada en el salón de la Delegación Presidencial Provincial de Curicó, en una instancia de encuentro entre la comunidad educativa y autoridades. Un total de 13 salas cunas y jardines infantiles de las comunas de Curicó, Romeral, Sagrada Familia, Teno, Río Claro y Molina se cuentan entre los beneficiarios.

Este año, con su expansión a Valparaíso, Ñuble y Los Lagos, Educa Sostenible busca seguir marcando un precedente en la educación energética infantil, formando a nuevas generaciones con una visión sustentable y comprometida con la transición energética.

Toda la información, herramientas y dispositivos del programa Educa Sostenible se encuentra disponible en www.educasosteniblechile.cl.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleDaniel Gómez: “Los valores de Codelco son, finalmente, los valores de las personas”
Next Article “Nieve para todos”: la fundación que utiliza la naturaleza y el deporte para innovar en la educación y disminuir brechas sociales
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d