Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Iris Fontbona González, la mujer más rica de Chile y Latinoamérica
  • Educación científica y economía circular: la nueva alianza entre Lab4U y Arrigoni Ambiental
  • Energía azul: investigación chilena propone generar electricidad desde la mezcla de aguas
  • Corfo impulsa a pymes innovadoras que lideran la transformación tecnológica
  • UDD Ventures lanza convocatoria Go! Startup para fortalecer emprendimientos tecnológicos
  • Digital Pharma y Farmacias Knop impulsan la digitalización del retail farmacéutico chileno
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Iris Fontbona González, la mujer más rica de Chile y Latinoamérica

    Jueves, 30 de Octubre de 2025

    Educación científica y economía circular: la nueva alianza entre Lab4U y Arrigoni Ambiental

    Jueves, 30 de Octubre de 2025

    Energía azul: investigación chilena propone generar electricidad desde la mezcla de aguas

    Jueves, 30 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Recent

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Iris Fontbona González, la mujer más rica de Chile y Latinoamérica

    Jueves, 30 de Octubre de 2025
    Recent

    Iris Fontbona González, la mujer más rica de Chile y Latinoamérica

    Jueves, 30 de Octubre de 2025

    Digital Pharma y Farmacias Knop impulsan la digitalización del retail farmacéutico chileno

    Jueves, 30 de Octubre de 2025

    Escuelas MIPES fortalecen capacidades de emprendedores en Tarapacá

    Jueves, 30 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Innovación y Emprendimiento

Nace Onda: La plataforma tecnológica que aspira a democratizar el acceso de la cultura en Chile

By Poder y LiderazgoViernes, 29 de Octubre de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

A través de un dedicado proceso de selección, Onda Cultura pone a disposición de sus usuarios lo mejor de la cultura nacional, reuniendo a diversos representantes del mundo del teatro, cine, danza, poesía y música, de todo Chile, entre otros


Promover el desarrollo cultural en el país, generando un espacio de interacción entre creadores, gestores y el público general, ese es el objetivo de la plataforma Onda Cultura (www.ondacultura.cl), iniciativa que nace desde la reconocida Fundación Antenna, para reunir de forma virtual y gratuita lo mejores panoramas del arte y la cultura local en un solo espacio. Su propósito es democratizar el acceso a ella, conectando al mundo creativo con millones de personas que quieran disfrutar del arte y cultura nacional de forma fácil y cercana.

A través de un exhaustivo proceso de curatoría, Onda Cultura ofrece a los visitantes una variada selección artística en las áreas del teatro, cine, danza y música, pero también en el ámbito del deporte, la naturaleza y humanismo, e incluso las ciencias; las cuales buscan llegar a nuevas audiencias a través de un contenido cercano, dinámico y fácil de entender, que invita a quedarse y buscar nuevas experiencias.

Elisa Ibañez, una de los creadores del proyecto, lo explica así, “El sistema educacional de Chile, no pone mucho énfasis en las artes y la cultura, lo cual tiene como resultado una sociedad que no conoce el talento local. El tema no se difunde ni se valora, lo que a su vez genera un bajo consumo”. Además, acota Ibañez, “existe dificultad para acceder a actividades culturales e información de calidad, lo que refuerza el déficit y aumenta las barreras de entrada”.


Génesis del proyecto

Los meses de pandemia y la obligación de cumplir con las cuarentenas llevó a las personas a reorganizar su tiempo libre y en este aspecto, el arte y la cultura cumplieron un rol fundamental. Un 81% considera que ambas son una experiencia positiva y necesaria en el mundo, ya que juegan un rol esencial en la vida cotidiana, en la creación y comprensión de nuestra identidad, así como también en el crecimiento de la economía. Además, de destacar que un 87% considera que las artes mejoran la calidad de vida, de acuerdo a los resultados del informe The Social Impacts of Arts.

Con estos antecedentes en mano Fundación Antenna, nacida en 2014 como un organismo que potencia el desarrollo del arte y la cultura a través de la participación activa de personas, empresas e instituciones, se dio cuenta del potencial artístico chileno y la necesidad de la creación de un punto de encuentro entre las personas y la cultura nacional. Es así como nace Onda Cultura, una plataforma que utiliza la tecnología para democratizar su acceso, la cual es parte de la red de Antenna.

“Está comprobado a nivel mundial que si das mayor acceso a la cultura, si eliminas las barreras de entrada, la participación aumenta exponencialmente. Si generas espacio para la expansión y conexión, todo florece y mejora; y ese es precisamente el eje central de nuestro proyecto. Queremos que las personas sean parte de este ‘movimiento cultural’, que se pongan en onda para vivir grandes experiencias que les hagan sentirse felices e  inspirados, que sea algo que los mueva y provoque felicidad”, detalla Ibañez.


Cómo funciona

La premisa de Onda Cultura es conectar a dos mundos que buscan conocerse, pero en la práctica no tienen cómo. “Las personas saben que las artes y  la cultura les hace bien para su bienestar y salud mental, pero desconocen la oferta local”, explica Ibañez. Un ejemplo de esto es que el 93% del cine que se consume en Chile proviene del extranjero, pese a la existencia de cada vez más creaciones locales.

 

Lo que busca Onda Cultura a través de su agenda gratuita, es actuar como un facilitador de experiencias que tiene como propósito ser un dinamizador del ecosistema cultural y creativo del país, el cual cuenta con una selección certera y detallada para ponerse en onda con todo lo que se debe saber respecto a nuestra cultura. También sus redes sociales son un espacio en el que se puede explorar y encontrar valiosa información, como una extensión y complemento de su sitio.

Desde su creación y en el plan de crecimiento que plantea para los próximos meses, Onda Cultura trabaja en provocar, innovar e inspirar para que las artes y la creatividad ayuden a las personas a enfrentar los múltiples desafíos que plantea la crisis social y sanitaria que ha enfrentado el país en los últimos meses.

“Cuando tienes poco tiempo, no quieres equivocarte en tu elección, quieres pasarlo bien. En Onda Cultura, seleccionamos panoramas que aseguran una buena experiencia”, cuenta Elisa Ibañez, sobre la agenda gratuita de la plataforma.


Lo que se vendrá

Además, Onda Cultura trabaja en un Marketplace que ofrecerá obras, y servicios creativos, lo que facilitará a su vez la conexión entre los creadores y el público masivo, donde la recaudación que genere la plataforma será reinvertida en mejoras tecnológicas y herramientas de difusión para los mismos artistas. “Nos consideramos una empresa C: circular, creativa y cultural, que ve en la creatividad una materia prima expansiva e infinita. Mientras más apoyo le demos a la creación, mayor cultura existirá en Chile”, dice Ibañez.

Sobre el Marketplace, la co-creadora de Onda Cultura, Elisa Ibañez afirma: “Los chilenos valoran la producción local, pero no tienen tiempo o la información como para llegar a los artistas. En Onda Market podrás encontrar obras de arte, diseño, artesanía, libros y múltiples creaciones provenientes de distintos lugares de Chile, todo previamente seleccionado.

Para más información visita https://ondacultura.cl/


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRegión de Antofagasta: Hackathon Desafío Comunitario culminó con la presentación de ocho proyectos sociales
Next Article Región de O’Higgins: Municipalidad de Rancagua trae por primera vez la Feria Friki
Poder y Liderazgo

Related Posts

Iris Fontbona González, la mujer más rica de Chile y Latinoamérica

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Educación científica y economía circular: la nueva alianza entre Lab4U y Arrigoni Ambiental

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Energía azul: investigación chilena propone generar electricidad desde la mezcla de aguas

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Educación científica y economía circular: la nueva alianza entre Lab4U y Arrigoni Ambiental

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Iris Fontbona González, la mujer más rica de Chile y Latinoamérica
  • Educación científica y economía circular: la nueva alianza entre Lab4U y Arrigoni Ambiental
  • Energía azul: investigación chilena propone generar electricidad desde la mezcla de aguas
  • Corfo impulsa a pymes innovadoras que lideran la transformación tecnológica
  • UDD Ventures lanza convocatoria Go! Startup para fortalecer emprendimientos tecnológicos
  • Digital Pharma y Farmacias Knop impulsan la digitalización del retail farmacéutico chileno
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d