Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Municipales 2021

[Municipales Rancagua] Pamela Jadell Echague: “Esta es una candidatura ciudadana y transversal. Estamos materializando las ideas que han surgido desde la gente”

By Poder y LiderazgoJueves, 7 de Enero de 2021Updated:Viernes, 8 de Enero de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Candidata independiente al Municipio de Rancagua, pero a la espera de la resolución final que adoptará Chile Vamos, resalta que “mis propuestas surgen de estos 8 años como Concejal, de mis conversaciones diarias con mis vecinos. Yo trabajo todos los días como concejal, y hay varias preocupaciones”.

 

La actual Concejala por Rancagua cumple su segundo período en el municipio, hasta donde llegó invitada por el Alcalde Eduardo Soto, hace 8 años atrás.  “Me invitó el actual alcalde porque él cree que yo podía ser un aporte para la política comunal. Él me invita a participar y yo acepté”.

Hoy, señala, tiene su carpeta con las firmas para postular como independiente, y si esto será o no con el apoyo de Chile Vamos, está por definirse. “Yo soy independiente, no milito en partido político alguno, y si iré como independiente con firmas o con Chile Vamos, está por definirse”. Y precisa: “yo no le debo nada a ningún partido político, yo me siento comprometida con los rancagüinos y rancagüinas”.


Jadell explica que las razones que motivan a competir por el sillón edilicio, resaltando que señala que “soy concejal hace ocho años, y yo le había comentado a mi electorado que cumpliría este segundo período y me venía a mi casa; creo que dos períodos en política es más que suficiente, pues después se producen corrupciones en los mismos cargos. Por lo tanto, yo me venía a mi casa, pero cuando surgió esta ley que prohibió ir a los alcaldes más de tres veces a la reelección, fue la propia ciudadanía la que se acercó a mi oficina a pedirme que me presentara como candidata a alcaldesa porque confiaban en el trabajo que he hecho.


Agrega que tras esta petición ciudadana, “lo pensé, lo conversé con mi familia, y mi hija, que es psicóloga, me dice ‘si pensaste en ser concejal y no seguir más allá, cometiste un error porque le vas a fallar a la gente que espera más de ti’.  Y acota que “me siento preparada, capacitada, súper comprometida con la comuna, y creo que voy a hacer un muy buen trabajo”.

Sobre su trayectoria anterior a ser Concejal, señala que “yo nunca participé en política, solo pertenecí a las directivas de Achide (Asociación Chilena de Industrias de la Entretención) y Fiden (federación que reúne a los empresarios del rubro de las máquinas tragamonedas) porque quería resguardar y defender el bienestar de los almaceneros y darles alivio, por la llegada del retail, al permitirles tener 5 máquinas tragamonedas en sus negocios, lo que les querían prohibir”.


Principales propuestas:

Sobre su programa de trabajo, señala que “mis propuestas surgen de estos 8 años como Concejal, de mis conversaciones diarias con mis vecinos. Yo trabajo todos los días como concejal, y hay varias preocupaciones”.

  • Seguridad ciudadana: “no es posible que Rancagua, siendo una comuna de más de 240 mil habitantes no tenga una Dirección de Seguridad Pública o Municipal. Hoy, la delincuencia se tomó Rancagua y nos están doblando la mano absolutamente. Ha habido crímenes, asesinatos por encargo, portonazos, asaltos. Queremos hacer prevención y ser un aporte a las policías que se ven sobrepasadas porque no tenemos tanta dotación”.
  • Salud primaria: “debemos mejorar el acceso a la salud primaria. Estamos en deuda con los rancagüinos: se contrató un call center y no da resultado. Asimismo, y sobre todo, debemos poner énfasis en la atención dental.  No es posible que derivemos a la gente al Hospital Regional y que la gente termine perdiendo sus piezas dentales porque no tiene hora. Tenemos especialistas en los consultorios de la red. Tenemos endodoncistas, cirujanos maxilofaciales, podemos dar la atención”.

Pamela Jadell indica que “en la Cuenta Pública decimos ‘atendimos a más de 100 mil personas’, cuando solo los evaluamos, yo no temo competir contra los números. Yo quiero que la gente esté contenta, que tengan  su dentadura sana, que no tengan que estar esperando una hora en el Hospital Regional”. En concreto, propone “contar con un Centro de Salud Dental que atienda las 24 horas del día; no hay ciudadanos de primera o segunda clase”.

  • Adultos mayores: “queremos hacer acompañamiento a los enfermos postrados; mejorar la atención haciéndola eficiente. Hemos construido ciclovías, pero hemos descuidado las veredas, que es por donde transitan nuestros adultos mayores”. Y acota “hemos tenido que pagar indemnizaciones que han sido bastante onerosas y bastante más caras que mejorar las veredas”.                                                                Asimismo, sostiene que “no es posible que a los adultos mayores de los sectores rurales, por ejemplo, tengamos que traerlos al Cesfam; podríamos ir a visitarlos una vez al mes y controlarlos. Nosotros tenemos dos ambulancias dentales, que se instalaban en los colegios para controlar a los estudiantes, y hoy, con la pandemia, están guardadas. Yo no me explico por qué no salen a los barrios, a los sectores  rurales”.
  • Mundo Rural: “los sectores rurales se sienten ajenos al municipio, Chancón, Santa Elena, Punta de Cortés, La Palma Chica y la Palma Grande. Hay que conversar con esos vecinos, integrarlos, trabajar en conjunto las medidas que ellos necesitan. Son vecinos que están dejados de lado. Por ejemplo, la Palma Grande y la Palma Chica tiene un acceso precario; hoy, hay un proyecto de pasarela para ellos, pero ha habido accidentes grandes por falta de una pasarela”.
  • Cultura y deporte: “estamos trabajando en un plan para la cultura, que creemos no debe ser elitista y debe llegar a todos los sectores de Rancagua. Nosotros tenemos que salir al encuentro de los vecinos, y no ellos al encuentro de la cultura”. “Lo mismo, continúa, con el deporte: mucho se habla del fútbol, y ese no es el único, hay otras disciplinas, que no se les ha dado la misma atención. Tenemos que dejar que nuestros jóvenes, nuestros niños y nuestros adultos tengan otras opciones. Para ello, también debemos extender el horario de atención de los centros deportivos”.
  • Planificación vial: “Hoy tenemos problemas con las ciclovías porque creo que no fueron planificadas, no fueron conversadas con los actores principales: ciclistas, asociaciones de colectivos, bomberos. Hemos visto casos en que los bomberos, en una emergencia, no han podido acceder a algunos lugares, por el tema de las ciclovías”, señala. Asegura que “se hicieron sin pensarlas, faltan bicicleteros, faltan duchas en los trabajos para quienes las usan. Está bien apoyar a los ciclistas, pero no todos pueden usarla y hay que pensar en ellos también”.

Puntualiza que Rancagua ha tenido 82 alcaldes y solo una es mujer. “Creo que falta pega más cercana, más diálogo. Por ello, confío en el equipo multidisciplinario de profesionales que preparando el programa. Estamos materializando las ideas que han surgido desde la gente, no somos iluminados nosotros, sino que ha sido la propia gente la que nos ha planteado sus dolores más grandes”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Chile Vamos Elecciones Municipales Rancagua
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Municipales Rancagua] Ricardo Cerda Arancibia: “A Rancagua no hay que hacerlo de nuevo, pero hay que darle otra sensibilidad”
Next Article [Municipales Rancagua] Juan Ramón Godoy Muñoz: “Queremos cambiar el modo de gobernar desde lo local y de una manera abierta”
Poder y Liderazgo

Related Posts

Juan Manuel Santa Cruz asume presidencia de Evópoli

Lunes, 27 de Enero de 2025

Sueldos de hasta $2 millones de pesos ofrece la Feria Laboral de Sence en Rancagua

Jueves, 21 de Noviembre de 2024

Jorge Insunza, por resultados de elecciones municipales: “Se produce un reordenamiento de las fuerzas políticas”

Martes, 5 de Noviembre de 2024

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d