Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
    Reciente

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    Martes, 14 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
    Reciente

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025
    Reciente

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Entrevistas

[Municipales 2021] Roberto Soto: “Vamos a transformar el Municipio en la casa limpia de los Antofagastinos, transparente y claro”

Por Poder y LiderazgoLunes, 22 de Marzo de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El actual concejal de La Perla del Norte y militante UDI es la carta de oficialismo para competir por la alcaldía de Antofagasta, por lo mismo Poderyliderazgo.cl conversó con el administrador de empresas sobre su visión y desafíos de la ciudad capital, además de entregar sus principales propuestas de gobierno comunal para satisfacer las demandas de una población cercana a las 400 mil personas


Roberto Carlos Soto Alballay, soltero y padre de dos hijas. Realizó sus estudios básicos en la Escuela E-62 República del Perú. Posteriormente, en el Liceo Mario Bahamonde Silva, Ex Liceo de Hombres, hizo su enseñanza media. Estudió Ingeniería en Administración de Empresas en la Universidad Andrés Bello. También cursó estudios de Bachiller en Servicio Público, junto a otros cursos complementarios.

Su interés por la política empezó a corta edad, explicando que  “Ya a los 14 años tenía mucha inquietud por el servicio público: las cosas siempre las tuve claras desde pequeño. Decidí ingresar a la Unión Demócrata Independiente (UDI), en donde fui presidente de su Juventud y Vicepresidente Provincial”.

 

Y agrega que “Como servidor público, trabajé en la Gobernación Provincial de Tocopilla y en la Gobernación Provincial de Antofagasta. También he desarrollado proyectos en el mundo privado, donde fortalecí mis aptitudes gerenciales y de cumplimento de metas con altos estándares de calidad en entidades tan relevantes tales como Observatorio Paranal, Minera Zaldívar, Sercabol, entre otras. Estas experiencias entre lo público y lo privado, han permitido un equilibrio para potenciar un trabajo ideal en beneficio de la comuna. En 2016 postulé en las elecciones municipales a concejal, resultando electo, cargo que aún desempeño”.


¿Por qué Roberto Soto tendría que ser alcalde de la comuna?

“Soy una persona de gestión y soluciones más que de lindas palabras. He recorrido toda la ciudad, llegando a los lugares más alejados de nuestra comuna, donde ninguna otra autoridad había ido, como caleta el bote, chorales y bandurrias. Me caracterizo por ser alguien de terreno y que cumple con lo que promete, que conoce las necesidades de cada sector y maneja los temas que hoy más preocupan a la comunidad, como la seguridad, el medio ambiente, el ordenamiento territorial y la reactivación económica, los cuales son los principales ejes de nuestro programa de gobierno municipal”.


En tiempos en que la credibilidad de las instituciones llega a sus mínimas expresiones, ¿de qué manera podría usted conseguir un municipio creíble y transparente?

“Nuestro plan de gestión también va a tener un sello muy relevante, especialmente en esta época en la que están tan cuestionados los servicios públicos y las instituciones. Todos los que me conocen saben que soy una persona que habla con franqueza, me caracteriza la honestidad y de este modo es que vamos a transformar el Municipio en la casa limpia de los antofagastinos, transparente y claro”.

“Para lograr esto, crearemos un Departamento Anticorrupción, un Consejo Ciudadano en esta materia, haremos auditorías externas trimestrales y cuentas públicas semestrales, a fin de garantizar probidad en la ejecución presupuestaría e informar los avances a la comunidad. Nuestro objetivo es recuperar la confianza de los vecinos en nuestro Municipio que hoy está abandonado, y que es el fiel reflejo del desastre que actualmente vivimos en la ciudad, insegura, sucia, desordenada y sin timón”.


¿Cuáles son los énfasis de su campaña? ¿Cómo visualiza usted su gestión si llega a ser alcalde en una comuna que está enfrentando un desarrollo bastante inusual en estos días?

“Hoy, Antofagasta necesita volver a vivir en paz, debemos devolver la ciudad a las familias. Durante 2020 ocupamos el primer lugar en la tasa de homicidios a nivel nacional. No queremos tener que volver a asistir a funerales como el de Pedro, el hijo de una conocida dirigente social que fue brutalmente asesinado hace algunas semanas. Por esta razón la seguridad es uno de nuestros enfoques principales”.

“En este aspecto, tenemos un programa robusto que pretende duplicar la inversión que ha destinado el Municipio en años anteriores. Con estos recursos, vamos a enfocar nuestro trabajo en tres líneas de acción: preventiva, combativa y trabajo en conjunto”.

“Nuestro segundo enfoque es la reactivación económica. Debemos aprovechar los 30 kilómetros de extensión que tiene nuestra ciudad y activarlos con polos económicos, dando la oportunidad a emprendimientos, pymes y ferias.  También vamos a trabajar en alianza con otras instituciones como SECOTEC, FOSIS, CORFO, Banco Estado, SERNATUR, entre otras, para impulsar a los microempresarios”.

“Por último, nuestra ciudad tiene una gran deuda en materia de medio ambiente y ordenamiento territorial, por tal motivo vamos a combatir las quemas ilegales, en un trabajo que va aparejado de la actualización de Plan Regulador, la remediación del terreno y la construcción de nuevos espacios. Pero mientras esto ocurre, ya empezamos a trabajar con diversas reparticiones del estado para cerrar algunos accesos, limpiar y vigilar de manera eficaz”.

“Lo mismo por el lado de empresas contaminantes que ya no deben estar en el radio urbano como Enex, la Molinera del Norte entre otras, donde después de un proceso de remediación, podríamos construir soluciones habitacionales para ir disminuyendo los campamentos, o equipamientos comunitarios con espacios para las familias”.

“Vamos a crear un programa de acompañamiento para postulación a vivienda con el Serviu, porque debemos dar un ordenamiento al tema de los campamentos. Vamos a recuperar sitios eriazos y habilitar áreas verdes con sombra”.

“En el caso de los animales, terminaremos la construcción del consultorio de mascotas en el sector centro y a dotarlo con profesionales para atender urgencias las 24 horas. Además, habilitaremos la realización de consultas médicas a distancia”.


Entre las grandes demandas sociales está el tema de la migración, que toca directamente a la región y en particular a Antofagasta como ciudad.

“Primero hay que tener en cuenta que no podemos echarle la culpa a la migración de los problemas sociales que el Estado de Chile no ha podido solucionar en años y que afectan a todos sin distinción”.

“El generar una política y legislación migratoria eficaz es una deuda pendiente del Estado de Chile, de la que ningún gobierno se ha podido hacer cargo. La desidia y la ineficiencia han generado una crisis difícil de solucionar, ya que el aparato público no estaba preparado para un flujo tan grande de personas. Todas las administraciones se han dedicado a mirar para el lado y la situación se salió de control”.

“Por otro lado, a las personas que vienen a trabajar y desarrollar su proyecto de vida debemos orientarlas para que puedan realizar sus trámites sin dificultades y no como ocurre ahora que no tienen ningún tipo de guía y todo parece un caos en relación a la obtención de visas”.

“Por tal motivo vamos a crear la Oficina Municipal para la Migración a fin de entregar orientación efectiva y prestar auxilio, especialmente a la infancia que hemos visto tan desprotegida en el último tiempo, incluso en las calles de nuestra ciudad. Esta oficina junto a la Diálogo Interreligioso y la de Diversidad y No Discriminación reemplazarán a la actual Casa de la Diversidad que ha demostrado no ser efectiva en relación a las necesidades actuales”.


El partido al que usted pertenece tiene un sello para nadie desconocido, ¿será un impedimento frente a las denominadas demandas sociales en este período post estallido social considerando que usted piensa ser alcalde de esta comuna en este contexto?

“Nuestro partido siempre ha tenido claras las necesidades de la gente y hemos trabajado incansablemente por todas las personas y en función de ellas, para ir acabando las inequidades y cerrando las brechas de la desigualdad”.

 

“Obviamente en este capítulo de la historia de nuestro país, la izquierda ha instrumentalizado y manipulado esas legítimas demandas sociales, casi al punto de caricaturizarlas y abanderándose, de manera oportunista, por intereses electorales”.

“Lo que ha pasado con el estallido social, es lo mismo que la izquierda trata de hacer ver con la cultura y las artes, que intentan apoderarse de ellas y hacer ver que les pertenecen, pero que en realidad son transversales y a todos nos afectan. No nos podemos dejar confundir, todos tenemos a la vista las catástrofes de miseria que la izquierda ha generado en nuestro continente, como ha ocurrido con el nefasto gobierno venezolano y los miles de personas que han tenido que huir en busca de un futuro mejor en países donde la derecha ha hecho mejor las cosas como el nuestro”.


¿Cuál es su opinión del manejo de la Municipalidad, especialmente en materia de probidad y transparencia?

“Ha habido casos de corrupción en la Municipalidad y personas que no hacen bien las cosas. Por eso es que vamos a implementar iniciativas para garantizar probidad, transparencia y ganar la confianza de la gente”.

“Pero debo ser claro y enfático en este punto, conozco a una buena parte de los funcionarios municipales, padres y madres de familia que a diario se levantan temprano para poder llevar el pan a sus hogares. La mayoría son personas con vocación de servicio y que trabajan para construir una mejor ciudad. Los funcionarios municipales tienen mi respaldo y por supuesto que voy a trabajar con ellos cuando sea alcalde de Antofagasta”.


Finalmente, en una frase responda qué significan para usted los siguientes temas: Seguridad ciudadana, contaminación y proyecto de ciudad futura. Nuestras prioridades para construir una Antofagasta para Ustedes.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Antofagasta UDI
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorEmprendedores comparten sus experiencias en el Desafío Impulsa O’Higgins
Siguiente artículo [Municipales 2021] Justo Zuleta: “Debemos tener la mejor tecnología para nuestros estudiantes”
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d