Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

MOP O’Higgins ha invertido sobre 2 mil 800 millones de pesos en encauzamientos de ríos a nivel regional

Por Poder y LiderazgoLunes, 6 de Noviembre de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Los eventos climáticos de junio y agosto generaron una serie de daños a la infraestructura en diversas localidades del territorio, amenazando la seguridad de las personas de zonas rurales especialmente


Arriendo de maquinarias, pretiles de emergencia, encauzamiento de ríos y esteros son parte de las acciones que ha impulsado la Seremi de Obras Públicas en 20 comunas que fueron afectadas por los frentes climáticos de junio y agosto de este año en la región de O’Higgins.

De esta forma, el MOP de O´Higgins, a través de las Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) ha invertido a la fecha un total de $2.834.506.220 con miras a restaurar los cauces y dar seguridad a los habitantes de estas comunidades, destacándose la agilidad demostrada en la asignación de los contratos y ejecución de las obras mismas.

Al respecto, María de los Ángeles Latorre, seremi de Obras Públicas de la región, destaca que “el MOP como parte del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, (Senapred) ha respondido a las exigencias operativas, logísticas y financieras asociadas a estos nuevos fenómenos climáticos, aportando sus capacidades técnicas, su permanente compromiso con la seguridad de las personas y la recuperación de la infraestructura. El MOP sigue presente en los territorios, como dijo el Presidente Boric, cuando las cámaras se van nosotros seguimos trabajando por las personas y su seguridad”.

Respecto del desglose de los recursos invertidos, César Acevedo, director regional de Obras Hidráulicas explica que estos fueron destinados principalmente a mitigar el impacto de las emergencias a través de 6 contratos con empresas regionales y nacionales.

“En Doñihue y Coltauco se invirtieron sobre 290 millones de pesos, mientras que en Coinco, Olivar, Peumo y San Vicente se destinaron recursos superiores a los 600 millones. En San Fernando y Chimbarongo, en tanto la inversión fue de más 513 millones. En Placilla, Nancagua y Palmilla los montos alcanzaron los 665 millones.  En Rengo, Malloa y Tunca San Vicente 293 millones.  También se intervinieron esteros en Mostazal, Codegua y Malloa, cuya inversión sectorial llegó a los 365 millones de pesos”.

Acevedo resalta que a diferencia de la Dirección de Vialidad, la DOH no cuenta con Administración Directa, es decir no tiene personal y maquinarias propias para enfrentar emergencias de este tipo ni abordar encauzamientos y conservaciones de riberas como actividades rutinarias permanentes.

 

“Actualmente la ley solo nos faculta para asesorar y contratar, vía licitaciones, a terceros para la ejecución de los contratos. A pesar de ello, y gracias al decreto de Estado de catástrofe dictado por el Presidente Boric, hemos podido abordar la emergencia con bastante agilidad y eficiencia, estando presentes en terreno desde la emergencia misma hasta hoy, que seguimos ejecutando contratos de mitigación, y en paralelo estamos elaborando proyectos de reconstrucción de defensa fluviales”, finaliza el director regional de la DOH.


Obras definitivas

La seremi Latorre, refuerza que “en paralelo a las labores de mitigación, los equipos profesionales de la DOH han elaborado 11 proyectos con obras de reconstrucción de defensas fluviales perdidas en las emergencias que implicarán una inversión de más de 6 mil 400 millones de pesos”.

Desde la DOH, detallan que además se contempla la construcción de nuevas defensas fluviales que respondan a los nuevos parámetros de estos frentes climáticos, lo que se abordará en primera instancia, a través de una  consultoría para el diseño de las obras.

 

“Esto nos permitirá como región, estar preparados para eventos de similares características durante el 2024. Con esto buscamos reforzar la seguridad de miles de familias que viven en las riberas de ríos de las zonas rurales principalmente, tal cual nos ha mandato el Presidente Gabriel Boric”, enfatiza la titular del MOP en O’Higgins.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

María de los Ángeles Latorre MOP O´Higgins
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Región de Magallanes] INACH invita a celebrar el Mes de la Antártica Chilena
Siguiente artículo [Región de Aysén] Ruta de Los Parques de la Patagonia desarrolló “Taller de Arranque”
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Gobierno y empresas impulsan transformación digital del Estado chileno

Jueves, 9 de Octubre de 2025

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d