Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

MOP adjudica proyecto de hospitales para Rengo y Pichilemu por USD 177 millones

Por Poder y LiderazgoLunes, 25 de Marzo de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La obra contempla el diseño, construcción y operación de los dos recintos asistenciales de la región de O’Higgins y será desarrollada por el Grupo CRCC Chile


Este viernes fue publicado en el Diario Oficial el decreto de adjudicación del proyecto Red O’Higgins, compuesto por los Hospitales de Rengo y Pichilemu, que contempla la construcción y operación de dos recintos de salud, ubicados en esas comunas. Los recintos beneficiarán a una población estimada de 276 mil habitantes, gracias a los 80.000 m2 aproximados de nueva superficie hospitalaria, que albergarán 262 nuevas camas, entre otros servicios.

El proyecto, que contempla una inversión de casi 180 millones de dólares, debiera iniciar su construcción durante el primer semestre de 2025 y su operación en el primer semestre de 2028. Cabe recordar que el 25 de agosto de 2023 el Grupo CRCC Chile integrado por China Railway Construction Corporation (International) Limited y China Railway Construction Group Corporation Limited presentó su oferta técnica y económica, mientras que esta última tuvo su apertura el 15 de septiembre de 2023.

Durante su etapa de construcción, se espera que la Red de Hospitales O’Higgins genere en torno a 1.300 puestos de trabajo directos promedio mensual, lo que implica un aporte a la actividad económica de nuestro país.

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, destacó el compromiso que tiene el gobierno con la ciudadanía para mejorar su calidad de vida y la importancia de construir nuevos recintos hospitalarios que representan aportes concretos.

“Estamos muy contentos porque hoy día publicamos en el Diario Oficial la adjudicación del proyecto de hospitales para O’Higgins. Estamos hablando de dos nuevos hospitales, en Rengo y en Pichilemu, que son recintos que la gente demanda hace mucho tiempo. La salud es uno de los temas más importantes, por lo que debemos mejorar la infraestructura hospitalaria y como ministerio estamos construyendo 25 hospitales en todo el país. La red O’Higgins está compuesta por dos proyectos que suman 180 millones de dólares, con muchos miles de metros construidos y con la última tecnología disponible para la ciudadanía”, resaltó la ministra.

En la misma línea, el delegado presidencial de la región, Fabio López, señaló que “estamos felices de tener la publicación de esta tremenda noticia para la región de O’Higgins. El hospital de Pichilemu es un hospital de baja complejidad pero aumentará la resolutividad de la atención. Y el hospital de Rengo, que hoy día es de mediana complejidad, va a ser un hospital de alta complejidad”.

Por su parte, el director general de Concesiones, Juan Manuel Sánchez, valoró la contribución de la alianza público privada para desarrollar infraestructura pública hospitalaria. “A partir de 2021 comenzamos la adjudicación de estos nuevos hospitales, iniciando su construcción entre 2023 y 2025. Estos recintos beneficiarán a una población cercana de 13 millones de personas pertenecientes a siete regiones”


Nuevos Hospitales

El futuro Hospital de Pichilemu, un recinto de baja complejidad, contará con una superficie de 12.000 m2 y atenderá a una población estimada de 70 mil personas.

El proyecto considera 27 camas médico-quirúrgicas indiferenciadas, 33 boxes para atención médica y de otros profesionales, dos pabellones de cirugía menor y una Unidad de Emergencia (5 boxes).

Por su parte, el Hospital de Rengo, un recinto de mediana-alta complejidad, se emplazará en una superficie estimada de 68.000 m2 y atenderá una población estimada de 206 mil personas.

El establecimiento de salud contará con 235 camas, que se distribuyen en 110 camas de cuidados básicos y medio, 15 camas de paciente pediátrico, 26 camas de ginecología y obstetricia, 36 camas de paciente crítico, 6 camas para paciente neonatal, 12 camas de pensionado y 30 camas de psiquiatría.

El hospital también dispondrá de 7 pabellones, 47 boxes de consultas médicas, dentales y no médicas, una Unidad de Emergencia, 2 salas de atención parto, 10 sillones de quimioterapia y 18 sillones para diálisis.

Actualmente la Dirección General de Concesiones cuenta con otros 18 hospitales en etapa de construcción, algunos con inicio de obras y otros en etapa de ingeniería. Estos corresponden al Hospital del Salvador e Instituto Nacional de Geriatría, la Red Maule (hospitales en Cauquenes, Constitución y Parral), Hospital de Buin-Paine, Red Biobío (hospitales en Santa Bárbara, Nacimiento, Coronel y Lota), Hospital de La Serena, Red Los Ríos-Los Lagos (hospitales en Los Lagos, La Unión, Río Bueno y Puerto Varas), Hospital de Coquimbo, Instituto Nacional del Cáncer e Instituto Nacional de Neurocirugía. Asimismo existen cuatro recintos en funcionamiento que corresponden a los hospitales de Maipú, La Florida, Antofagasta y Félix Bulnes.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Jessica López Ministerio Obras Públicas
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Humor Gráfico] Salud Pública
Siguiente artículo CEO de ZTZ Tech Group participa en el I Foro Global Madrid Platform 2024
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Gobierno y empresas impulsan transformación digital del Estado chileno

Jueves, 9 de Octubre de 2025

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d