Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Educación Técnico Profesional

Mónica Brevis y su compromiso con la educación Técnico Profesional

By Poder y LiderazgoLunes, 10 de Enero de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La actual jefa del Área Técnico Profesional de la División de Educación Superior ha tenido un rol fundamental en el desarrollo de la instalación y evolución de los CFT Estatales


Mónica Brevis Saldaño, Jefa División Educación Superior Técnico Profesional, Ministerio de Educación, es Ingeniera en Electricidad de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y magíster en Gestión Empresarial de la Universidad Técnica Federico Santa María. Además, cuenta con una maestría en Administración de la Energía y sus Fuentes Renovables del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México.

Brevis ha mencionado recurrentemente sentirse apasionada por la formación Técnico Profesional, es quizás el elemento vinculante con este gran proyecto que hoy es realidad de que cada región de Chile cuente con su Centro de Formación Técnica.

 

“Como país, estamos viviendo un proceso de transformación, esto por los desafíos que se nos presentan en la manera de organizarnos como sociedad, como por la forma en que nos enfrentamos al avance acelerado de las tecnologías, los retos en torno a la protección de nuestro medioambiente y sus ecosistemas, y el camino a la reactivación tras los impactos derivados de la pandemia de COVID-19”, resalta la profesional.

La Formación Técnica es importante para el desarrollo y progreso del país, es por ello que en el año 2016 nacen de la Ley 20.910 los 15 CFT Estatales, una política de estado en la que Brevis ha cumplido un rol fundamental.

El trabajar en la modernización de la formación Técnica ha sido un eje importantísimo, con acciones concretas para mejorar su calidad y posicionar estos niveles educativos como una opción de excelencia y una opción real para la ciudadanía que históricamente se ha visto relegada y excluida en muchos casos de tener acceso a la educación superior.

Durante estos últimos años, el Ministerio de Educación, ha puesto el foco en fortalecer la Educación TP para construir y flexibilizar las trayectorias educativas y laborales de los estudiantes y trabajadores a nivel escolar y superior con el mundo laboral.

Mónica Brevis ha señalado constantemente que la misión de los CFT Estatales “es atender a estudiantes que vienen de las comunidades y los distintos territorios, por ende, poder mejorar sus oportunidades laborales, mejorar su calidad de vida, vincularse con el entorno. Los CFT son espacios que permiten que estas demandas puedan desarrollarse y ser atendidas, que cada uno de los estudiantes que puedan obtener sus títulos Técnicos de Nivel Superior puedan aportar con la mejora del sector productivo al cual ellos pertenecen y además también mejorar su condición laboral”.

Hay que mencionar que los CFT Estatales nacen con la premisa de la vinculación de los sectores productivos de los territorios con la educación superior, en este caso la educación enfocada en la mirada Técnica, que hoy en día en nuestro país es tan demandada.


Trayectoria

Brevis es la primera mujer en ser jefa de la nueva División de Educación Técnico Profesional, además fortalece la formación bajo esa modalidad coordinando la instalación y desarrollo de 15 nuevos centros de formación estatales en todo el país, lo que además reafirma que esta ley e instalación de los CFT Estatales cumplirá con la demanda de descentralizar y democratizar la educación.

Entre los hitos y logros importantes en lo personal y profesional también está el haber sido nominada como una de las 100 Mujeres Líderes 2021, en la categoría servicio público, lo que definitivamente reafirma su vocación por el servicio a la comunidad y ciudadanía.

Actualmente forma parte de diversos directorios de entidades relacionadas con la formación TP como Chilevalora, CFT Estatal de la RM, Programa Energía Solar de CORFO, Asociación de Industrias de Electricidad y Electrónica AIE, entre otros.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Educación Superior Educación Técnico Profesional
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] La política la hacemos entre todos
Next Article Mesa de Universidades – Gobierno Regional de Coquimbo participará en Primer Congreso Chileno de Descentralización
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d