Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”
  • Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global
  • Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins
  • Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén
  • Alcaldes brasileños visitan Iquique para fortalecer comercio por Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
    Reciente

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
    Reciente

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Agricultura

Ministro Valenzuela ante Foro Internacional FAO: “Nuestra agricultura será más verde, diversa e inclusiva”

Por Poder y LiderazgoJueves, 31 de Marzo de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Durante la 37° Conferencia Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) de Latinoamérica y el Caribe, el ministro Valenzuela destacó el programa de Gobierno que considera temas transversales de sustentabilidad, enfoque de género y la descentralización


Una agricultura más sustentable y los desafíos para mejorar la calidad de vida del mundo rural fueron los temas abordados esta jornada por el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela en la 37° Conferencia Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que se está desarrollando en la ciudad de Quito, Ecuador y que reúne a 33 ministros de agricultura de Latinoamérica y el Caribe.

 

“Chile cuenta con un gobierno que busca transformación en la línea de más equidad, paridad de género, buscamos también sustentabilidad y descentralización con desarrollo rural, rompiendo las brechas campo-ciudad. Nuestra agricultura, nos hemos comprometido, será más verde, más diversa e inclusiva, a nuestro conocido y meritorio aporte como país exportador de frutas queremos agregar mayor soberanía y seguridad alimentaria, recuperando nuestra producción de cereales, ganadería y leche. Haremos como muchos lo han dicho, redes territoriales fuertes para alimentación sana con colegios, compras estatales, tal como lo expresaron otros países”, enfatizó el secretario durante su exposición.

Con relación al agua, además de asegurar el derecho humano a este recurso, la autoridad sostuvo que desde el Minagri se impulsará fuertemente el uso eficiente del recurso. Esto centrado en los pequeños agricultores, por lo que, en este primer año, se duplicarán los fondos destinados a las AFC de los proyectos beneficiados por la Comisión Nacional de Riego (CNR).


Una vida mejor 

Durante su presentación la Conferencia Ministerial “Vida Mejor, Innovaciones para promover una transformación rural inclusiva y reducir la pobreza y las desigualdades rurales”, el ministro Valenzuela destacó el programa de Gobierno que considera temas transversales la sustentabilidad, el enfoque de género y la descentralización.

“Buscamos romper la pobreza de las zonas rurales, no queremos silvoagricultura exitosa sin desarrollo de las zonas rurales, la pobreza en nuestro país está concentrada en las regiones agrícolas y forestales por lo que se buscará una reforma tributaria para salud, previsión y desarrollo territorial. Miramos con admiración los fondos de convergencia para el desarrollo rural que es el principal gasto de Europa, que permite superar las brechas de conectividad, salud, educación, innovación, turismo rural, entre otras. Respecto del sector rural, la autoridad destacó la apuesta por descentralización y afrontar la crisis climática, donde se enfatiza en que la política rural debe contar con una mirada intersectorial y que apueste por la transformación de los sistemas alimentarios, guiada por los principios de la soberanía y seguridad alimentaria”, explicó Valenzuela.

Puntualmente, respecto a la crisis de mano de obra para la agricultura que se evidencia en gran parte de los países de América Latina y el Caribe, el ministro Valenzuela detalló  “conversamos con el ministro de Bolivia nuestra opción por generar un estatuto de los trabajadores temporales, incluyendo migrantes, dignificación, sindicalización y también que nuestra agricultura que está en los peores niveles del mundo en negociación colectiva también explore estos elementos clave de la modernidad y la equidad”.


Innovaciones en favor de sistemas agroalimentarios

Durante la jornada, el titular del agro también expuso en la sesión temática “Un mejor medio ambiente: Innovaciones en favor de sistemas agroalimentarios adaptados al cambio climático y que mitigan sus efectos” donde abordó la necesidad de avanzar hacia un nuevo modelo de desarrollo para Chile, que no solo se enfoque en lo productivo y económico, sino que ponga un énfasis en el bienestar de las personas.

“La obligación de seriedad y corresponsabilidad en la crisis climática que va afectando dese Barbados hasta el centro norte de Chile, no solo tiene que ver con tecnificación, sino que también con los modelos de gobernanza colaborativa, rompiendo las trincheras, ya sea privatistas o estatistas, buscando la colaboración entre los actores. También sería muy importante que pudiésemos tener -a propósito de soberanía alimentaria- soberanía estratégica y en ese sentido nuestros países deben colaborarse más en la matriz de producción de fertilizantes”, señaló Valenzuela.

El secretario de estado además agregó que “Chile tiene una deuda de valoración de la innovación desde nuestros pueblos y naciones originarias. Está pendiente el generar el proceso de rescate y puesta en valor con escala mayor, como esta haciendo Colombia, de valoración en red de nuestras semillas mejoradas. Un equipo de tarea en tecnologías de información nueva y en esta matriz de fertilizantes y de mayor sustentabilidad y soberanía energética es insoslayable a la FAO regional”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Esteban Valenzuela V. Ministerio de Agricultura
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorLaboratorio Chile | Teva recibe certificación internacional por su contribución al cuidado del planeta
Siguiente artículo Ministro de Obras Públicas Juan Carlos García en inicio de gira nacional: “Chile se construye desde sus regiones”
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”
  • Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global
  • Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins
  • Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén
  • Alcaldes brasileños visitan Iquique para fortalecer comercio por Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d