Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Innovación y Emprendimiento

Ministro de Hacienda y Asech conversan sobre necesidades inmediatas de los emprendedores del país

By Poder y LiderazgoMartes, 9 de Febrero de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Proyecto de Insolvencia Pyme, Factoring Estatal, proyecto Fondo de Fondos y Fogape 2, fueron los temas que se trataron en la reunión


Durante la mañana del martes 9 de febrero, el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, se reunió con autoridades de la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH) para conversar sobre la situación actual por la que atraviesan las pymes y la urgencia de poner en marcha proyectos que la ayuden a combatir la crisis económica. Además, se invitó al ministro a participar y formar parte de una mesa de trabajo en la que se trabajará por los emprendedores.

El primer punto para tratar fue el Factoring Estatal, el cual respaldó Marcos Rivas, presidente de Asech, con el argumento de que la medida generará liquidez para las pymes. “La mayor preocupación de los socios es la liquidez y el efecto que ha tenido la pandemia en el punto de las ventas, más del 70% ha visto que sus ventas han estado afectadas (…) Nuestros socios son personas que, el 40% de ellos tuvo que financiar su capital de trabajo”, comentó Francisco Goñi, consejero general de Asech.

Como segunda propuesta, se habló sobre la insolvencia pyme con el objetivo de generar incentivos a la reinserción financiera de MIPES con un porcentaje de retorno de créditos para lograr recuperación económica y a la vez combatir la idea de que el procedimiento hace que los deudores no paguen sus deudas.

 

“Lo que necesitamos es una situación de excepción. Desde nuestra perspectiva es que el emprendedor rápidamente reemprenda, ósea cuando tenemos un año, desde el 18 de octubre en adelante donde la demanda cayó brutalmente, que es una situación de excepción, debiese permitirse de cierta manera que la deuda se pague con los activos que tenga la empresa y que el emprendedor vuelva de inmediato al sistema”, comentó Marcos Rivas, quien explicó “Con la ley de insolvencia actual la gente hoy no se puede acoger a la ley, queda fuera del marco de la ley”.

El ministro Cerda, respondió a la propuesta y comentó que ayer se juntó con el Ministro de Economía, Lucas Palacios, para tratar el tema y ponerle urgencia. “Sabemos que el tiempo apremia y queremos darle todo el sentido de urgencia a estas propuestas para ello nos hemos reunido con la Abif para planificar esta implementación. Sabemos que la Ley de Protección al Empleo no ha sido suficiente, y por eso queremos ser parte de este tipo de mesas de trabajo”.

La tercera propuesta fue el Fondo de Fondos. “Nosotros creemos firmemente que no puede ser que las pymes la única alternativa de financiamiento que tengan sea el capital propio. Entonces nosotros queremos crear un Fondo de Fondos con el apoyo del Estado y con el aporte del 1% de libre disposición de las Afp, tendría un Fondo de fondos que podría invertir en fondos, que puede invertir en pymes competitiva y también en pymes innovadoras y generar una tercera vía de financiamiento vía capitalización”, propuso el presidente de Asech.

La cuarta propuesta fue invitar al ministro de Hacienda a participar en la mesa de trabajo con el objetivo de generar políticas públicas que generen soluciones para las pymes. Ante la propuesta, el ministro Cerda aceptó colaborar, y aconsejó invitar también al ministro de economía.

“Nosotros felices de participar en mesas, es algo que tenemos que hacer, tenemos que escuchar lo que está pasando, necesitamos un espacio de diálogo”.

Al finalizar la reunión, Constanza Vásquez, consejera general de Asech destacó que como Asech el objetivo es colaborar. “Nos encantaría que sepan que somos un gremio que colabora, que venimos con propuestas, no con petitorios. Les pedimos que nos consideren, porque nosotros deseamos ser un aporte real al país”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

ASECH Ministerio de Hacienda
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRegión de Tarapacá: Realizan Networking de Innovación y Ruedas de Negocios para impulsar tecnologías de energías renovables
Next Article [Gobernadores Regionales] Paula Orellana: “Creo que se pueden hacer las cosas distintas, tengo la experiencia que me da estar en el territorio”
Poder y Liderazgo

Related Posts

Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d