Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”
  • Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global
  • Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins
  • Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén
  • Alcaldes brasileños visitan Iquique para fortalecer comercio por Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
    Reciente

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
    Reciente

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Ciencia y Tecnología

Ministerio de Ciencia y ANID actualizan su Política Nacional de Género orientado a todo el sistema CTCI

Por Poder y LiderazgoLunes, 2 de Diciembre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

También se lanzó el Plan de Acción con 85 medidas den busca de prevenir y erradicar todo tipo de violencia o discriminación arbitraria en contra de mujeres y diversidades sexogenéricas


El Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia) junto a la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), presentaron la primera Cuenta Pública de Género en Ciencia, una instancia en la que dieron a conocer la actualización de la Política Nacional de Igualdad de Género y el Plan de Acción con 85 medidas donde ambas instituciones  están comprometidas.

En la instancia, también se acordó trabajar junto al Ministerio de Educación y Subsecretaría de Educación Superior; Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género; la Subsecretaría de Telecomunicaciones; CORFO e INAPI.

Esta es una política para todo el sistema CTCI, que orienta y entrega directrices para todos los sectores asociados al sistema. El proceso de actualización de la política es el resultado de un compromiso ejecutado entre el 2022 y 2023 con el fin de profundizar sus lineamientos y dejarlos en armonía con el Cuarto Plan Nacional de Igualdad entre Mujeres y Hombres 2018-2030 del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género; la Agenda Regional de Género; los lineamientos del programa de Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font, los marcos internacionales y nueva normativa nacional, a fin de disminuir las brechas de género y avanzar sustantivamente en un sistema  sano, libre de todo tipo de violencia y discriminación de  género.

En julio de 2022 se inició el diseño de la hoja de ruta para la actualización de la Política de Género en CTCI, documento que incorporó orientaciones internacionales entregadas por la agenda internacional como el Comité CEDAW, la Declaración de Budapest, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la Estrategía de Montevideo y el Compromiso de Santiago. Además, se crearon mesas macrozonales de género, mesas de trabajo al interior de las instituciones, cuya información fue sistematizada y luego sometida a consulta pública para luego formalizar el documento. Finalmente, en octubre de este año se publicó esta actualización en el Diario Oficial.

La ministra de Ciencia, Aisén Etcheverry, destacó el trabajo realizado y la gran cantidad de personas, organizaciones e instituciones que participaron en esta actualización de la Política de Género.

“Hemos realizado un trabajo reflexivo, estudiado, basado en evidencia que tiene que ser conocido. Tomamos lo que habíamos recibido de la política que ya estaba vigente y se orientó hacia los marcos internacionales que hoy día existen, se incorporaron nuevas medidas en el plan de acción y se fortaleció el componente contra la violencia y por eso es tan relevante hacerlo también en esta semana de la no violencia contra las mujeres. La erradicación de la violencia es fundamental y nuestro sistema de CTCI no está exento de ese flagelo”, indicó Etcheverry.

Para Fabiola Cid, directora (s) de la ANID, esta actualización de la política y su plan de acción, no es solo un compromiso, sino que adquiere un sentido profundo para la Agencia. “Las políticas de género de nuestras instituciones, nos han permitido avanzar en la equidad de género, para contribuir con ello al desarrollo de la ciencia en nuestro país. Hemos implementado medidas concretas en nuestros instrumentos, para garantizar un mayor acceso e incorporación significativa de las mujeres al sistema CTCI. Todos cambios que han sido abordados, desde la lógica del trabajo mancomunado y colaborativo”.

Prevenir y erradicar todo tipo de violencia o discriminación arbitraria en contra de mujeres y diversidades sexogenéricas para avanzar en un cambio cultural en los ambientes de investigación y se favorezca su desarrollo en el ámbito de la ciencia, tecnología, conocimiento e innovación y la incorporación de la igualdad de género de forma transversal al sistema CTCI para garantizar una igualdad sustantiva de las mujeres, su autonomía, la corresponsabilidad de género y la distribución equitativa de las labores de cuidado, fueron dos de los objetivos principales del proceso.

 

“La mayor incorporación de mujeres en el sistema de ciencia no es solo justicia social, es una buena inversión, es una buena forma de construir el futuro y no lo decimos nosotras, sino que lo dice la propia evidencia científica. Está demostrado que equipos científicos diversos con participación de hombres y mujeres son más productivos, generan más papers. Son capaces de producir más patentes. Además, los emprendimientos de base científica liderados por mujeres son 23% más productivos y con 50% menos de financiamiento”, insistió la ministra Etcheverry.

Además de la política actualizada, también revisaron parte de las 85 medidas que construyen el plan de acción, como Proyecto Conectividad para la Educación (SubTel), la creación del Consejo de NNA del MinCiencia, la Agenda Mejor Trabajo en Investigación, la progresión de la paridad y criterios de género en la adjudicación de fondos (ANID).


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Aisén Etcheverry Ministerio de Ciencia
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorPrograma Formativo Academia H2V Magallanes beca a 60 emprendedores
Siguiente artículo Proyecto social de TECHO-Chile gana el Premio Aporte Urbano
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”
  • Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global
  • Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins
  • Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén
  • Alcaldes brasileños visitan Iquique para fortalecer comercio por Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d