Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Negocios y Empresas

Mercado laboral: Encuesta revela el trabajo ideal para los chilenos

By Poder y LiderazgoJueves, 21 de Septiembre de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Salario y algo más. La última encuesta de beneficios y modelos de trabajo de Robert Half reveló qué valoran los trabajadores a la hora de evaluar una oferta laboral. ¿Qué ha cambiado y qué buscan los chilenos?


El mercado laboral muestra cambios constantemente y, actualmente, una de las claves radica en lo que buscan y valoran los trabajadores chilenos a la hora de decidirse por un trabajo u otro. Según una encuesta realizada por Robert Half, los profesionales de hoy buscan muchos más que el salario a fin de mes para definir su trabajo como el lugar ideal.

La encuesta, aplicada a 150 profesionales abordó dos aspectos que se han posicionado con fuerza en el mercado laboral, los beneficios no salariales y la modalidad de trabajo que ahora cuenta con variantes al trabajo 100% presencial.


¿Qué esperan los trabajadores?

Para los trabajadores, el seguro complementario de salud o contribución voluntaria de la empresa para el ahorro previsional, el tiempo libre remunerado o asistencia para el cuidado de niños, el apoyo financiero para estudios o alimentación, el tiempo para trabajar en espacios de coworking o convenios deportivos, destacan como los beneficios más importantes según la encuesta.

Sin embargo, pese a ofrecer beneficios, existen brechas entre lo que disponen las compañías y lo que pretenden los trabajadores. Y entre las principales conclusiones del sondeo, las principales distancias se producen en el tiempo libre pagado, la asistencia para el cuidado de niños y tiempo para trabajar en espacios de coworking.

“Es importante que las empresas tomen en cuenta estas brechas y busquen formas de adaptar sus paquetes de beneficios para satisfacer las expectativas y necesidades de los colaboradores”, dijo el director asociado de Robert Half Chile, Caio Arnaes. “Al hacerlo, podrán mejorar la atracción y retención de talento, así como fomentar un ambiente laboral más positivo y productivo”, agregó.

Pese a esa brecha, el 71% de los trabajadores asegura estar satisfecho con los beneficios que recibe actualmente. Y el 74% cree que es interesante que algunos beneficios cambien y se pongan a tono con las expectativas de los trabajadores. Además, la tendencia que se observa es la elección más personalizada de los beneficios. La encuesta de Robert Half reveló que el 82% quisiera elegir los beneficios según sus necesidades. Pero el 63% dice que aún no existe esa posibilidad en la empresa donde trabaja.

“Las empresas que buscan atraer y retener talento deben considerar la implementación de beneficios personalizados como una estrategia para aumentar la satisfacción y el compromiso de los colaboradores”, profundizó el ejecutivo.


Beneficios como herramienta para atraer talentos

Las opiniones se reparten cuando se trata de entender los beneficios como una forma de mantener o atraer a los mejores profesionales. Desde el punto de vista de los profesionales, el 43% está de acuerdo mientras que el 41% está en desacuerdo.

 

Sin embargo, cuando la pregunta es si los beneficios que consideran importantes no son ofrecidos al momento de recibir una oferta de trabajo, el 76% de los trabajadores responde que considera importante entonces negociar mejor el salario. Una cifra muy distante del 12% que asegura que no es un factor determinante para aceptar una nueva oferta laboral y la misma cifra indica que la remuneración es lo más importante, independientemente de los beneficios.


Modelos de trabajo

Con relación a la modalidad de jornada, el 50% de los trabajadores dijo estar dispuesto a buscar nuevas oportunidades si no se ofrece flexibilidad.

“Algunas empresas ya han sentido los impactos de este cambio en las preferencias. Se han reportado casos de colaboradores que renuncian después de la noticia del regreso al trabajo presencial en diferentes sectores”, explicó Arnaes.

Hoy, un 39% de los encuestados asegura que el salario es lo que más valoran al buscar o cambiarse de trabajo. Y el 37% dice que el modelo de trabajo es lo más relevante, muy lejos de los beneficios (16%) o la reputación de la empresa (8%).

“Aunque los salarios siguen siendo el principal factor que determina la búsqueda o permanencia en un trabajo, existe cada vez más consciencia sobre los beneficios que las empresas le ofrecen a sus trabajadores. Y la tendencia apunta que una personalización, donde los trabajadores valoran poder elegir beneficiosa la medida de sus necesidades, algo que las organizaciones ya están tomando nota y empezando gradualmente a adaptarse a esa situación”, concluyó el ejecutivo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Mercado Laboral
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Autonomía minera: Consolidando la propuesta de valor
Next Article Corfo impulsa la equidad de género y la innovación en empresas lideradas por mujeres
Poder y Liderazgo

Related Posts

Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d