Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”
  • CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama
  • En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial
  • Nayira Belmar : “Ganar el Global Teacher Prize ha sido una plataforma para visibilizar la educación parvularia”
  • APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins
  • Estadio El Teniente de Codelco se alista para recibir el Mundial Sub-20
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial

    Miércoles, 18 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Junio de 2025
    Reciente

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    Congreso aprueba nueva Ley de Adopción centrada en los derechos de la niñez

    Martes, 17 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins fiscaliza cierre de bocatomas para prevenir inundaciones

    Martes, 17 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Junio de 2025
    Reciente

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    Mauricio Rojas asume presidencia de ANCCh y proyecta el futuro del cooperativismo chileno

    Martes, 17 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Imperdible»Marta González Olea: “Tenemos que seguir sumando, seguir muy perseverante en los cambios sociales que se trazaron desde el estallido social”
Imperdible

Marta González Olea: “Tenemos que seguir sumando, seguir muy perseverante en los cambios sociales que se trazaron desde el estallido social”

Por Poder y LiderazgoDomingo, 5 de Diciembre de 2021Actualizado:Lunes, 6 de Diciembre de 2021Sin Comentarios3 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

La diputada electa por el distrito 15, Marta González, compartió su mirada acerca de la actualidad de cara a la segunda vuelta presidencial y la nueva conformación del congreso nacional


Como un avance para las mujeres valoró Marta González Olea, el arribo de 3 nuevas diputadas y una senadora para la región de O’Higgins, que tradicionalmente había tenido representación masculina, argumentando que “este nivel de desigualdad, que ha tenido la mujer en distintos ámbitos y en el Congreso, en general había una baja participación, ya que había aproximadamente 35 diputadas del universo de 155, y hoy día, son aproximadamente 67 las diputadas electas. Así que casi doblamos la cantidad que había antes”.

González explica además que “hoy día todavía tenemos esta desigualdad en temas de trabajo, el tema de cuidado de hijos, en temas de pensión de alimentos, en temas de violencia intrafamiliar, (…) el tema es cómo este sistema en que todavía están en desventaja las mujeres y todavía hay una desigualdad que combatir. Yo creo que es un momento muy importante, hoy día, en nuestro país, muy histórico, en donde podemos avanzar. Obviamente, hay amenazas a esos avances, pero la idea es que tenemos que seguir construyendo. Tenemos que seguir sumando, seguir muy perseverante en los cambios sociales que se trazaron desde el estallido social” apuntó.


Electorado volátil

Para la ex dirigente sindical, el escenario de la segunda vuelta se ve complejo, puesto que existe un electorado que es difícil de interpretar, ya que si bien parecen de acuerdo con el cambio constitucional, en la primera vuelta optaron por otras alternativas diferentes al abanderado de centro izquierda, Gabriel Boric, “como se está moviendo este electorado, es que hoy día está tan incierto el resultado”. Del mismo modo ejemplificó que ”me cuesta un poco leer ese electorado. porque yo digo, o sea, no sé, una persona que se junta con un violador de Derechos Humanos; una persona que trata despectivamente a las mujeres; que tiene un programa que va desmedro de las mujeres; un sector importante del rechazo de la nueva Constitución, esté con esas votaciones, me cuesta entenderlo”.

De tal modo, que profundiza “a lo mejor, el mismo análisis que podríamos hacer con el electorado del presidente Piñera que sabíamos que había robado bancos, que sabíamos que había estos temas de ilícitos, que sabíamos cuál era su actuar, por lo que finalmente él iba a primar el tema económico de sus negocios, por sobre todo lo otro. Finalmente, igual salió, hubo gente que lo votó. Es un electorado que me cuesta leer”.

Sin embargo, en contraparte manifiesta que el escenario actual, no se soluciona con más orden y más de lo mismo porque “el estallido y el 80% que dijo apruebo a una nueva Constitución, sintiéndose transversalmente identificado con estos problemas, puso a la desigualdad brutal de nuestro país, las pensiones, la vivienda, la salud, la educación como temas centrales de un descontento generalizado”.

Para la diputada electa, “si nosotros no atacamos los problemas de raíz de las desigualdades de este país, la violencia y la delincuencia seguramente va a crecer”. y añadió que “existe un diagnóstico de cómo estas diferencias y el propio éxito del país, han conjurado para que una capa gruesa de la población sienta que no está siendo invitada a la fiesta”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Elecciones Presidenciales Estallido Social Segunda Vuelta
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo Anterior[Humor Gráfico] Los Presidenciales
Artículo Siguiente [Opinión] Encontrarse en la regeneración
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

Miércoles, 18 de Junio de 2025

CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

Miércoles, 18 de Junio de 2025

En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial

Miércoles, 18 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins

Miércoles, 18 de Junio de 2025

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño

Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”
  • CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama
  • En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial
  • Nayira Belmar : “Ganar el Global Teacher Prize ha sido una plataforma para visibilizar la educación parvularia”
  • APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins
  • Estadio El Teniente de Codelco se alista para recibir el Mundial Sub-20
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d