Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
  • Científicos y startups presentan soluciones sostenibles en convocatoria de CMPC y HUBTEC
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
P&L MEDIA

Libardo Buitrago: “Chile no recuperará el ritmo económico en menos de 5 años”

Por Poder y LiderazgoLunes, 12 de Julio de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El reconocido periodista y cientista político dictó la charla web: “Hablemos de Chile… Desafíos Políticos y Económicos”, organizado por la Cámara Chilena de la Construcción, sede Calama


El analista político Libardo Buitrago analizó las perspectivas del país y aunque se manifestó optimista del proceso constitucional aseguró que las consecuencias económicas y sociales de la pandemia no se resolverán en el corto plazo. En charla web: “Hablemos de Chile… Desafíos Políticos y Económicos”, una instancia impulsada por la Cámara Chilena de la Construcción de Calama en conjunto con PoderyLiderazgo, el intelectual abordó el presente y futuro del país explicando que “nunca antes nos habían ocurrido como sociedad tantas cosas juntas”.

Desde la perspectiva de Buitrago, “el día 25 de octubre del año pasado partió un nuevo ciclo político es decir quedó atrás el viejo ciclo político en donde estuvo: la transición de la concertación; el Gobierno de la Alianza por Chile Piñera: luego, el Gobierno del Nueva Mayoría de la presidenta Bachelet; y luego, el segundo Gobierno del presidente. Eso ya es parte del ciclo político antiguo y hoy estamos bajo un nuevo ciclo político ¿qué es lo que más caracteriza este nuevo ciclo político? Lo que estamos viendo: un proceso constituyente y la primera gran definición del proceso constituyente tiene es que tiene una altísima legitimidad en su fuente de origen que es el 25 de octubre con la masiva aprobación que se dio al plebiscito”.

A su vez, se declara optimista del proceso a causa de la composición de la asamblea que incluye intelectuales, profesionales, pueblos originarios y representantes de organizaciones sociales, sin embargo manifiesta que se sabe que “o me paro desde la mirada de la complejidad y digo esto son problemas complejos o más abordables que los tengo que trabajar evidentemente con mucha negociación, que significan decisiones, que implica análisis, o por el lado de la incertidumbre, y a veces se confunden los planos , porque si dejamos que se instale la incertidumbre lo que hacemos es que vamos a introducir un miedo en la sociedad y eso se traduce en una sociedad que se ha paralizado”.


Convención Constitucional

 

Así mismo, en su exposición el periodista desarrolló la idea que Chile ya ha hecho las cosas muy diferentes, a otros procesos constitucionales de Latinoamérica, ya que en otras latitudes se trató de “proyectos personales” o propuestas de programas de gobierno. “Lo interesante de Chile es que el proceso constituyente no le pertenece a un sector, sino a toda la población”.  En cuanto a sus expectativas dijo que espera que “la descentralización sea un hecho real y no enunciado”.


Reactivación post-Covid

Para el analista internacional, lo que ha ocurrido en el mundo es que se han encadenado 5 crisis simultáneas a partir de la pandemia del Covis-19: sanitaria, económica, social, y política. “Los gobiernos nunca estuvieron preparados para un impacto como el del coronavirus, y luego, viene la crisis social, la dolorosa. Han aumentado la pobreza de manera global”.

Por lo mismo, respecto a la recuperación de la posición de la economía chilena en el mundo manifestó que “en el corto plazo categóricamente no, de la misma manera que hemos planteado los temas yo creo nos vamos a demorar 5 años, si sale la Constitución que nos imaginamos; si nos recuperamos de la crisis sanitaria,  si la preocupación política ya no es como ahora porque estamos fortalecidos como democracia; que hemos resuelto los temas de las pensiones, de la Seguridad Social; si hemos mejorado sistema de salud, y todas esas cosas se conjugan positivamente, yo creo que en los próximos 5 años, Chile volverá a ser lo que fue hasta el día 17 de octubre del 2018”.


Codelo debe liderar la reconversión

Para el pensador internacional la médula del futuro de Chile se jugará en abandonar el modelo extractivista como matriz económica, al tiempo que recordó que “el poeta Recabarren en Antofagasta unos años atrás antes de que falleciera, en un término de una conferencia, nos tomamos un café y él me dijo –mire profe yo lo único que no quiero es que esto quede lleno de hoyos y no quede nada– y yo le quiero rendir un homenaje al poeta Recabarren y decirle, lo que Chile necesita es una transformación tecnológica, un segundo salto de transformación tecnológica”.

De tal modo, que debiese la cuprífera estatal ser el actor principal de esa reconversión que implique sacar la mirada de la extracción y apuntar a darle cadena de valor a los procesos productivos nacionales.

“El cambio más fundamental es que tomemos Codelco junto a las empresas mineras y hagamos en Chile la gran transformación técnica, utilizando inteligencia artificial, tecnología de punta que va a venir, para que le demos efectivamente un proceso transformador a nuestros recursos naturales, es la única manera. No hay otra, no va a haber otra, y claro, sí yo planteo esto aquí en Santiago, me dirán, fíjense que es muy costoso. Siempre buscamos una excusa porque es mucho más cómodo tomar una carretilla, llenarla de materia prima, que da pena echarla en un buque, que es lo más fácil”, enfatizó Buitrago.


Revisa la Charla weB. “Hablemos de Chile… Desafíos Políticos y Económicos”


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Alfonso Sánchez D.
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorHuawei llega a un acuerdo de licencia con proveedor de automóviles Volkswagen
Siguiente artículo Gobierno retira decreto que buscaba reducir presupuesto de los Gobernadores Regionales
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
  • Científicos y startups presentan soluciones sostenibles en convocatoria de CMPC y HUBTEC
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d