Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Presidente Gabriel Boric conmemora los 54 años de la nacionalización del cobre
  • Lo más leído de esta semana [07 al 11 julio 2025]
  • Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 
  • Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre
  • Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”
  • MOP alcanza ejecución histórica en inversión pública durante primer semestre 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Presidente Gabriel Boric conmemora los 54 años de la nacionalización del cobre

    Sábado, 12 de Julio de 2025

    Lo más leído de esta semana [07 al 11 julio 2025]

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

    Viernes, 11 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre

    Viernes, 11 de Julio de 2025
    Reciente

    Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    MOP alcanza ejecución histórica en inversión pública durante primer semestre 2025

    Jueves, 10 de Julio de 2025

    Cuenta Pública INDAP con foco en la agricultura sostenible y las juventudes rurales en todo Chile

    Jueves, 10 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Presidente Gabriel Boric conmemora los 54 años de la nacionalización del cobre

    Sábado, 12 de Julio de 2025
    Reciente

    Presidente Gabriel Boric conmemora los 54 años de la nacionalización del cobre

    Sábado, 12 de Julio de 2025

    Codelco y Huawei sellan alianza para acelerar transformación digital minera

    Miércoles, 9 de Julio de 2025

    Mitsubishi L200 consolida su liderazgo el primer semestre de 2025

    Martes, 8 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

    Viernes, 11 de Julio de 2025
    Reciente

    Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”

    Jueves, 10 de Julio de 2025

    Nicole Maturana:“Me gusta que se incorporen más mujeres a la minería”

    Lunes, 7 de Julio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

Ley de Subsidio al Transporte Público: Mejorando la Calidad de Vida en Zonas Rurales

Por Poder y LiderazgoLunes, 2 de Septiembre de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Paulina Mora Lara, Seremi de Gobierno de la región de Coquimbo


Desde la puesta en marcha de la Ley de Subsidio al Transporte Público en 2009, hemos sido testigos de cómo las distancias se han acortado y las oportunidades se han multiplicado en las zonas más aisladas de nuestro querido Chile. Esta ley, que marcó un antes y un después en la movilidad rural, ha permitido mejorar la calidad de vida de millones de compatriotas, llevando a cada rincón del país no solo la posibilidad de viajar, sino también la esperanza de un futuro mejor.

Desde el Gobierno del Presidente Boric, y con el compromiso del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, seguiremos trabajando incansablemente para mejorar la calidad de vida de cada habitante de nuestra región, de nuestro país”.

Gracias a la asignación directa de recursos al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, hemos logrado iniciativas tan significativas como la rebaja de tarifas, la implementación de transporte escolar gratuito, la renovación de buses y la construcción de nueva infraestructura que facilita la conexión entre comunidades.

Hace algunos días, nuestro Gobierno anunció con orgullo la aprobación de la nueva Ley de Subsidio al Transporte Público, una normativa clave que promete transformar la movilidad del país.

Con esta medida, el gobierno del Presidente Gabriel Boric Font, reafirma su compromiso con el desarrollo equitativo del transporte público en todo el país. Esta ley asigna mayores recursos al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y al Gobierno Regional para, entre otras cosas, crear nuevos proyectos de transporte en áreas sin servicios subsidiados y reforzar la conectividad en localidades con servicios existentes que requieran mejoras.

En la Región de Coquimbo, contamos con 102 servicios de transporte público subsidiado. Estos servicios han cambiado la vida de más de 160 mil personas que habitan en zonas rurales y apartadas, lugares donde antes no había más opción que depender de tarifas abusivas de transporte informal. Hoy, esos mismos lugares están conectados, y con ello, hemos abierto una puerta a nuevas oportunidades de desarrollo y crecimiento.

Imaginen a esos vecinos que, antes de que el sol siquiera despunte, inician su viaje en buses que recorren hasta 105 kilómetros, conectándolos con la ciudad. Cada trayecto es un acto de compromiso, monitoreado con cariño y responsabilidad por don Álvaro Avilés, Encargado de Transporte Rural del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, asegurando que cada persona llegue a su destino a tiempo, con la tranquilidad de contar con un servicio confiable.

Este esfuerzo no es solo una cuestión de transporte; es una cuestión de dignidad. Gracias a estos servicios, nuestros vecinos y vecinas de zonas rurales pueden ahora vender sus productos y con ello, desarrollar su economía; abastecerse, cuidar de sus animales, y sobre todo, regresar cada día a sus hogares. Para las y los estudiantes y sus familias, el transporte escolar significa más que un viaje; es la posibilidad de aprender, de crecer y de regresar a sus hogares junto a sus seres queridos luego de la jornada escolar.

Como Gobierno, nos enorgullece decir que estos servicios no solo se han mantenido, sino que se han fortalecido y renovado con un profundo sentido de justicia social y compromiso con quienes más lo necesitan. En la administración del Presidente Gabriel Boric, hemos dado un paso más allá, y con profundo orgullo, podemos decir que cada servicio renovado lleva un sello de gratuidad para las personas mayores. No es solo un gesto, es un mensaje claro: este Gobierno está con ustedes, con quienes han construido este país con su trabajo y su esfuerzo. Para ellos, el viaje es gratuito, porque su aporte a nuestras comunidades no tiene precio.

Este es el camino que hemos elegido, un camino de justicia, de igualdad, de oportunidades para todos y todas. Porque creemos en un Chile donde cada persona, sin importar dónde vivan, puedan tener acceso a los mismos derechos y las mismas oportunidades. Desde el Gobierno del Presidente Boric, y con el compromiso del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, seguiremos trabajando incansablemente para mejorar la calidad de vida de cada habitante de nuestra región, de nuestro país.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

región de Coquimbo Transporte Público
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorBonos mineros, beneficio para unos pocos chilenos
Siguiente artículo El Teniente anticipa cumplimiento de meta 2024 para el reciclaje de Neumáticos Fuera de Uso (NFU)
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

El agua como puente de regeneración de la agricultura y el territorio

Jueves, 10 de Julio de 2025

De la codicia al desarrollo nacional y regional

Jueves, 10 de Julio de 2025

Bioequivalentes y Calidad de Vida en los Adultos Mayores

Jueves, 10 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

Viernes, 11 de Julio de 2025

Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”

Jueves, 10 de Julio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Entregan recomendaciones para mejorar el turismo en áreas protegidas de Chile

Martes, 8 de Julio de 2025

Convocatoria ReWine capta 147 ideas para revalorizar residuos vitivinícolas

Lunes, 7 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Presidente Gabriel Boric conmemora los 54 años de la nacionalización del cobre
  • Lo más leído de esta semana [07 al 11 julio 2025]
  • Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 
  • Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre
  • Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”
  • MOP alcanza ejecución histórica en inversión pública durante primer semestre 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d