Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”
  • Sebastián Donoso: Un rancagüino con la misma enfermedad que el científico Stephen Hawkings
  • Starcon IP: tecnología chilena permite depurar y reutilizar aguas residuales
  • Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio
  • PTI Industria Sostenible del Salmón inicia transformación en la cadena acuícola
  • Hitachi Energy presenta tecnología para acelerar producción de hidrógeno verde en Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025

    Sebastián Donoso: Un rancagüino con la misma enfermedad que el científico Stephen Hawkings

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025

    Starcon IP: tecnología chilena permite depurar y reutilizar aguas residuales

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senado aprueba multas por hasta 103 mil pesos por no acudir a votar

    Martes, 9 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025

    PTI Industria Sostenible del Salmón inicia transformación en la cadena acuícola

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025

    Hitachi Energy presenta tecnología para acelerar producción de hidrógeno verde en Chile

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025

    Sebastián Donoso: Un rancagüino con la misma enfermedad que el científico Stephen Hawkings

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Actualidad

Lanzan primera línea de colaciones saludables para niños totalmente libre de sellos

Por Poder y LiderazgoJueves, 14 de Enero de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La línea sin sellos de Nutrisa busca innovar en la industria de alimentos en base a originales fórmulas de ingredientes y combinaciones de productos


Con la convicción de que lo saludable no tiene por qué ser caro ni aburrido, Nutrisa, empresa de alimentos que elabora productos naturales y para dietas especiales, lanza la primera línea de colaciones totalmente libre de sellos:  Nutrisa y su línea especial para niños: Nutrisa for Kids.

Se trata de divertidos y sabrosos productos, entre ellos galletas de coco, limón y mantequilla, alfajores y brownies, elaborados con ingredientes naturales, que aportan un alto contenido de fibra, bajo en carbohidratos y sin azúcares añadidos. Con esta nueva oferta, Nutrisa se convierte en el primer fabricante de alimentos en lanzar una línea de colaciones libre de sellos, con la porción recomendada por los especialistas en nutrición (30 gramos por envase), de deliciosos sabores y con simpáticos diseños de personajes y colores.

La línea sin sellos Nutrisa busca innovar en la industria de alimentos en base a originales fórmulas de ingredientes y combinaciones de productos, que les permita a las familias disfrutar de una propuesta de productos entretenidos y ricos.

Ésta nueva línea nace tras la necesidad que detectó Nutrisa de entregarle un producto libre de sellos a las familias, a raíz de la entrada en vigencia de la ley de etiquetado de alimentos 20.606 (o ley sin sellos), cuyo principal objetivo es proteger a la población infantil a través de indicar el exceso de nutrientes críticos en aquellos alimentos altos en azucares, sodio, grasas saturadas y calorías. Y, por otro lado, las alarmantes cifras de obesidad en Chile, en que, según el Ministerio de Salud, uno de cada tres niños menores de seis años tiene exceso de peso.

La línea sin sellos, se origina tras un largo trabajo del departamento de investigación y desarrollo de Nutrisa, que experimentó con diversas fórmulas que permitieron reemplazar ingredientes críticos por naturales. El resultado: colaciones saludables y ricas, dirigida a un público de consumo masivo y a un precio accesible que compite con las grandes marcas que si tienen sellos.

Llega además a los hogares chilenos en un momento especial, en que las familias deben enfrentar el doble desafío encierro de tener que encerrarse en casa y al mismo tiempo educar y entretener a sus hijos en forma diferente; aportando a la necesidad de alimentarse con envases individuales en caso de necesitar compartir en fiestas o vacaciones; y ad portas de un regreso a clases inédito en donde las colaciones deberán estar selladas e individualizadas para los pequeños.


Rodrigo Aste, Gerente General de Nutrisa, explica que este lanzamiento llena de orgullo a la organización, porque abarca los dos principales ejes de la compañía, y consolida años de crecimiento en el mercado nacional en innovación y vida saludable. “Nuestra convicción como empresa es que el desarrollo integral durante la infancia determina en gran parte la salud de una persona durante el resto de la vida. Y por eso nuestro foco ha sido desde siempre entregarle a los hogares una alimentación que esté a la altura de este desafío. Pero, nosotros no nos quedamos solo en eso. Tratamos de innovar constantemente, con el fin de satisfacer las necesidades de familias cada vez más informadas y exigentes, mejorando el sabor de los productos, haciéndolos más atractivos en su sabor, olor, color y textura, mejorando sus características nutricionales. Todo esto con ingredientes saludables.”, explica el ejecutivo.

“Como una de las empresas líderes en el mercado de la alimentación saludable, tenemos el compromiso de aportar a la alimentación de todos los chilenos. Queremos que Nutrisa for Kids invite a los niños a descubrir un mundo nuevo y divertido a la hora de comer.  Esta nueva línea de productos viene a derribar el mito de que la alimentación saludable es aburrida y cara; y con esta propuesta hacemos la invitación a nutrirse de buena manera y divertirse al mismo tiempo”, finaliza.


 

Acerca de Nutrisa

Nutrisa es una compañía de alimentos con 36 años en el mercado chileno que comercializa y elabora productos naturales y para dietas especiales. Fue la primera marca en el mercado nacional en desarrollar una línea de alimentos sin gluten y actualmente fabrican sus productos en una de las pocas plantas exclusivas de alimentos sin gluten del país. Son una empresa preocupada de la alimentación saludable y lo que más les importa y motiva a trabajar día a día es la salud de los consumidores. Por eso están constantemente en búsqueda de nuevos productos para satisfacer las necesidades de las familias.

Hasta ahora contaban con 4 marcas: No + Gluten, Nutrisa y Mi Tierra (todos ellos de fabricación nacional) y Santiveri (marca española que representan en Chile) y terminando el 2020 incorporaron una quinta: los productos para niños “sin sellos”, Nutrisa for Kids.

Tienen una gran variedad de productos como panes, pre-mezclas, pastas, galletas, cereales, snacks dulces y salados libres de gluten, además de una línea de abarrotes naturales que incluye semillas, harinas, granos y aceite de coco.

En línea con la preocupación por sus consumidores y el medioambiente, durante 2021 Nutrisa tiene un ambicioso proyecto de iniciar el reemplazo progresivo de sus actuales envases por otros que contengan sólo materiales biodegradables y reciclables.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorRegión de Antofagasta: Diputado José Miguel Castro busca proteger el empleo local en proyectos mineros de la zona
Siguiente artículo Región del Biobío: UdeC y Asmar entregan 10 ventiladores mecánicos al Hospital Regional de Concepción
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Starcon IP: tecnología chilena permite depurar y reutilizar aguas residuales

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Sebastián Donoso: Un rancagüino con la misma enfermedad que el científico Stephen Hawkings

Jueves, 11 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Starcon IP: tecnología chilena permite depurar y reutilizar aguas residuales

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Startup chilena lleva agua potable a comunidades vulnerables en el norte del país

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Región de Valparaíso

Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio

Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Día de la Mujer Indígena: Qhananchawi impulsa el renacer cultural aymara

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”
  • Sebastián Donoso: Un rancagüino con la misma enfermedad que el científico Stephen Hawkings
  • Starcon IP: tecnología chilena permite depurar y reutilizar aguas residuales
  • Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio
  • PTI Industria Sostenible del Salmón inicia transformación en la cadena acuícola
  • Hitachi Energy presenta tecnología para acelerar producción de hidrógeno verde en Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d