Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Corporación Municipal Rancagua

Juan Ramón Godoy, Alcalde de Rancagua, el senador Juan Luis Castro se reunieron con ministra de Salud

By Poder y LiderazgoLunes, 21 de Noviembre de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La cita tuvo por objeto sensibilizar a la autorifad central y su equipo en temas que afectan a la región de O’Higgins y el país, como es la Salud Mental de los niños, niñas y adolescentes y acelerar la materialización del CESFAM número 7, entre otros temas


Una agitada semana vivió el presidente de la Corporación Municipal de Rancagua, alcalde Juan Ramón Godoy, quien el día martes instaló en el Ministerio de Educación, junto a los alcaldes de Graneros y Malloa la problemática de Salud Mental de niños, niñas y adolescentes en sus comunidades educativas, y la urgente necesidad de más apoyo de parte del Estado en dicha materia.

Es así que este jueves, y en la misma línea, junto al senador PS, Juan Luis Castro se trasladó a las dependencias del Ministerio de Salud, para conversar con la ministra de Salud, Ximena Aguilera y su equipo, sobre la urgente necesidad de medidas concretas que apunten a mejorar y dar solución a los problemas de salud mental, de docentes, apoderados y estudiantes.

Es necesario señalar en este contexto que la Organización Mundial de la Salud, OMS,  declara que Chile está entre los países que presentan mayor proporción de población infantil que manifiestan ansiedad o depresión  con un 22,5% en  dicho segmento, indica también que 1/3 de la población mayor de 15 años ha sufrido algún tipo de problema mental. Ya durante el 2014 la OMS señaló como la principal causa de discapacidad y enfermedad de la población infantil y adolescente se debía a los problemas con la salud mental (esto es ansiedad, depresión, somatización o estrés social).

Estudios nacionales señalan que NNA presentan una prevalencia de trastornos mentales del 38%, es decir 4/10, sin pandemia aún de por medio (Instituto Milenio de Investigación en Depresión y Personalidad MIDAP año 2017).

 

Según Godoy, “hoy el 71% NNA que experimentan violencia intra familiar o son testigos de malos tratos o negligencia, presentan un mayor riesgo de trastornos mentales conductuales, estrés postraumático, ansiedad y depresión. Siendo este dato muy importante, ya que un elevado porcentaje de nna y jóvenes que asisten a nuestros establecimientos presentan factores de riesgo asociados a estas temáticas”.

Por ello es clave la intervención del Ministerio de Salud en esta materia, ya que la brecha existente en nuestro país entre las altas prevalencias de trastornos mentales en  la población —al alza durante la pandemia de COVID-19— y el escaso presupuesto público destinado a su tratamiento y prevención por parte del mismo, es insuficiente.

Por su parte el senador socialista Juan Luis Castro, señaló que “se espera que producto de la pandemia y sus cuarentenas estos números aumenten. Así lo señala el «Termómetro de la Salud Mental en Chile», realizado por UC y ACHS en abril del 2021. Éste indica que un 23,6% de los chilenos presenta sospechas o problemas de salud mental, y que el 45,9% evalúa que su estado de ánimo es peor o mucho peor que antes de la pandemia”.


Plan Crecemos Juntos

Rancagua es pionera en la Región y el país con la implementación de un plan que busca intervenir precisamente en esta área, como es el “Plan Crecemos Juntos”, el que nace en la administración del alcalde Juan Ramón Godoy, como una forma de reaccionar frente al efecto e impacto que ha tenido la pandemia en los aprendizajes, las y los estudiantes y en el sistema educativo y cuyos objetivos generales y específicos son:

  • Fortalecer la sana convivencia y los ambientes nutritivos a través del aprendizaje socioemocional de todos los actores de las comunidades educativas.
  • Generar estrategias preventivas para el abordaje de la violencia en los estudiantes.
  • Orientar la implementación de acciones que fomenten mayores niveles de bienestar psicoemocional de funcionarios y estudiantes, de acuerdo a las necesidades de cada establecimiento educacional.

 

Durante el año 2022 el trabajo en las comunidades se enfocó en cinco pilares fundamentales para el fortalecimiento de la sana convivencia. Estos pilares, en conjunto con las metas, orientarán la planificación de las acciones que contribuyen al logro del objetivo del PLAN CRECEMOS JUNTOS.

Al término de la reunión con la ministra Aguilera, el Alcalde de Rancagua invitó a la máxima autoridad a participar de la “Primera mesa por la Salud Mental” que se desarrollará la primera semana de diciembre en O’Higgins, la que contará con la participación de representantes del Ministerio de Educación a través de la Subsecretaria de Educación y Seremi respectivo, alcaldes y alcaldesas de la Región, además de equipos multidisciplinarios en el área de salud mental, y de las comunidades educativas, ante lo cual la Ministra señaló que encargará al SEREMI de Salud que participe y entregue un informe de lo que allí ocurra.

“La salud mental de nuestra población, especialmente de los jóvenes y niños no puede esperar más, debemos actuar en comunidad, el tiempo es ahora y la invitación a sumarse está hecha” puntualizó el alcalde Juan Ramón Godoy.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Juan Ramón Godoy Salud Mental Senador Juan Luis Castro
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMinería destaca entre las áreas más dinámicas en materia de contrataciones de cara a 2023
Next Article Senador Velásquez por designación de Fiscal Nacional: “Deberemos definir si queremos continuar con salidas alternativas para actos de corrupción o la búsqueda de la justicia hasta el final”
Poder y Liderazgo

Related Posts

Salud mental en crisis: Biobío enfrenta grave déficit de camas psiquiátricas

Lunes, 26 de Mayo de 2025

Senador Juan Luis Castro exige conocer acciones de la Delegación Presidencial para enfrentar la criminalidad en O’Higgins

Lunes, 17 de Marzo de 2025

Senador Juan Luis Castro lidera reunión para abordar estrategias de seguridad en centros de salud de O’Higgins

Lunes, 27 de Enero de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d