Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Agricultura

Inteligencia Artificial al servicio de pequeños productores y agricultores

By Poder y LiderazgoLunes, 25 de Julio de 2022Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

ComeS permite predecir la demanda, reducir costos, disminuir la huella de carbono, apoyar a comunidades, aportar en la economía local, generar impacto social, optimizar el tiempo dedicado a las gestiones comerciales y mejora la experiencia para encontrar alimentos junto con promover la comercialización local


En el mundo existen más de 800 millones de productores de alimentos con grandes problemas para comercializar sus productos. El 60% de su tiempo lo ocupan en vender, poseen nulas economías de escala, bajo nivel de digitalización, desconocimiento de la demanda del mercado junto a baja gestión comercial y trazabilidad.

Frente a esta problemática sumada a la preocupación de sus fundadoras – la ingeniera comercial y la Desarrolladora de Software Carol Allende – de mejorar la calidad de los alimentos, el comercio justo y una sociedad más sostenible es que crearon ComeS.

ComeS, es una startup B pendiente nacida en la octava región, que a través de su plataforma automatiza el proceso de venta para pequeños productores de alimentos y agricultores locales, mediante Inteligencia Artificial (IA) y funciona como un lugar de encuentro con sus clientes.

Asimismo, permite vender bajo una lógica B2B (de empresa a empresa, por sus siglas en inglés) productos al por mayor, que hoy se encuentran desde la región de O’Higgins, hasta La Araucanía, y que son entregados, a través de deliveries que llegan a cualquier ciudad de Chile.

 

Para los micro emprendedores y agricultores, esto genera  visibilidad para sus productos, aumentando clientes y ventas, que se traduce en mejora en la economía y desarrollo laboral.  Además, se reducen los costos de ventas y logísticos, al no depender de una bodega, y aporta en disminuir la huella de carbono, haciendo que estos procesos sean más sustentables.

A través de la oferta de productos artesanales y saludables, se fomenta un sistema de alimentación más sustentable en la sociedad con su respectiva trazabilidad. “Gracias a la utilización de Inteligencia Artificial, podemos predecir demanda, lo que permite que nuestros clientes reduzcan sus costos, optimicen su tiempo dedicado a las gestiones comerciales y de proveedores y se genere una mejor experiencia para encontrar alimentos junto con saber de dónde vienen”, sintetizan las cofundadoras de ComeS.


Crecimiento exponencial y proyecciones de escalamiento

 Durante el primer mes de lanzamiento, la plataforma ya tenía ventas y su crecimiento ha sido exponencial, por lo que actualmente sus fundadoras están levantando una inversión de 300 mil dólares, con el fin de escalarla, tanto a nivel nacional como internacional. “Gracias a la tecnología, llegamos a un modelo escalable y que puede ser utilizado en cualquier parte del mundo”, destacan.

 

ComeS, basa su visión en que comer debe ser saludable, sustentable y social, tres pilares que guían su labor. “Buscamos democratizar el acceso a la alimentación saludable, aportar a la seguridad alimentaria y el desarrollo de emprendimientos sustentables relacionados con la alimentación”, señalan sus fundadoras.

En esta línea, Gutiérrez y Allende agregan que “no es trivial lo que damos a nuestro organismo, ni tampoco el efecto que tiene su consumo en el medio ambiente. Alimentarnos es algo que hacemos todos los días, muchas veces conocemos quien nos arregla el auto, pero no a quien produce lo que comemos. Estamos convencidas de que es necesario tener esa información y como consumidores poder elegir con más conocimiento, apoyando el comercio justo y la innovación tecnológica.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Entrevista] Melissa Gajardo, directora ejecutiva Comité Corfo Antofagasta: “En nuestra región podemos emprender en torno a las actividades por las que somos reconocidos a nivel mundial”
Next Article Región de O’Higgins: Encuentro empresarial abordó detalles de la Ley de Inclusión
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d