Proyecto que será ejecutado por la Universidad Santo Tomás beneficiará a 90 emprendedores en un período de tres años, con una inversión de 414 millones de pesos.
La convocatoria se realizará entre el 27 de marzo y el 23 de abril, está dirigida a startups con soluciones innovadoras y productos de emprendedores, ambos con foco en entregar servicios y productos diferenciadores a los clientes.
Más de un centenar de asistentes convocó el seminario ‘El poder de los ecosistemas de innovación’, impulsado por Antofagasta Minerals y el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), con el objetivo de impulsar los ecosistemas de innovación como espacios abiertos, creativos y colaborativos.
A través de sus programas de Ciencia y Tecnología, la Fundación colabora activamente en fomentar el aprendizaje, la creatividad y el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes
Adicionalmente la Corporación de Fomento de la Producción articuló recursos con el Gobierno Regional de Aysén, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), que en el año 2022 alcanzarón un poco más de mil 749 millones de pesos.
Iniciativa es parte “Viraliza InvestCoquimbo”, patrocinado por CORFO y ejecutado por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP) y Andes Value Research. Inscripciones abiertas hasta el 22 de marzo en www.investcoquimbo.cl.
Por primera vez, el programa de formación Viraliza tendrá foco en promover el equilibrio entre el crecimiento económico, el medioambiente y el bienestar social.