Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gremios

ICVU 2020: Una de cada tres comunas ha mejorado su calidad de vida urbana en la última década

By Poder y LiderazgoLunes, 28 de Diciembre de 2020Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Las dimensiones “Vivienda y Entorno” y “Ambiente de Negocios” son las que presentan mayor incidencia en la evolución de la calidad de vida urbana de las comunas. Actualizar las políticas de vivienda y de entorno urbano, así como las distintas herramientas de financiamiento municipal, son los desafíos urgentes


Una de cada tres comunas ha mejorado su calidad de vida urbana en la última década. Esta fue una de las principales conclusiones que arrojó el Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2020, el cual, en esta oportunidad –y con motivo de cumplir 10 años desde su primera versión–, se centró en analizar la evolución en el período de 99 comunas con más de 50.000 habitantes con el fin de observar su comportamiento e identificar las principales causas del mismo.

Juan Armando Vicuña, vicepresidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), señaló que el estudio, elaborado con el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Universidad Católica, “tiene la virtud de poner sobre la mesa el tema de la calidad de vida urbana, de la que poco se hablaba hace una década. Y, además, ayuda al diseño de políticas públicas y a focalizar recursos públicos y privados para mejorar las condiciones de vida de las personas que habitan en diversas comunas del país”.

 

Por su parte, Arturo Orellana, director del Proyecto ICVU, señaló que, “en términos generales, observamos que se ha producido un aumento de comunas con un nivel medio alto de calidad de vida urbana y una disminución de las que presentan un nivel bajo. Sin embargo, y al mismo tiempo, persisten importantes brechas entre comunas, lo que demanda una urgente respuesta público-privada, ya que la calidad de vida en las ciudades es cada vez más relevante para las personas”.


Evolución en una década

Respecto de la evolución en los últimos 10 años, el ICVU muestra que, del total de 99 comunas evaluadas, 30 registran importantes avances en su calidad de vida urbana, la mayoría de las cuales corresponde a “Ciudades Intermedias”, las cuales se caracterizan por tener menos de 250.000 habitantes y en las que se concentra el 18% de la población total evaluada por el ICVU. En esta categoría destacan Punta Arenas, Valdivia, Calama, Los Andes y Coyhaique, entre otras.

 

En las “Áreas Metropolitanas Emergentes” –que corresponden a ciudades que en corto plazo serán reconocidas como áreas metropolitanas y que suman 16 comunas, en las que vive el 19% de la población– se observa que 11 de ellas mantuvieron su calidad de vida urbana y 5 de mejoraron, siendo destacables los casos de Puerto Varas, Talca, Rancagua, Chillán y Chillán Viejo.

Un comportamiento similar ocurre en las “Áreas Metropolitanas Consolidadas”, que reúne a las 15 comunas que conforman el Gran Valparaíso y el Gran Concepción y en donde vive el 14% de la población evaluada por el ICVU. De estas, cinco mejoraron su calidad de vida urbana, mientras que tres retrocedieron. Villa Alemana y Limache, del Gran Valparaíso, y San Pedro de la Paz, Hualpén y Coronel, del Gran Concepción, destacan por sus avances.


 

Análisis de brechas

Arturo Orellana explicó que “los resultados del ejercicio que hemos hecho este año evidencian que, en la medida en que se complejiza la escala de ciudad, aumentan las desigualdades de las comunas y se dificulta el proceso de mejoramiento de la calidad de vida urbana”.

 

Asimismo, el profesional señaló que la comparación 2011-2020 muestra que, si bien hay avances en términos de desarrollo urbano, existen brechas importantes sobre las que es necesario trabajar a fin de disminuir las desigualdades. “Vivienda y Entorno –que evalúa las condiciones habitacionales y del espacio público– y Ambiente de Negocios –que mide la capacidad de atraer inversión de las comunas– son las dimensiones del ICVU que, en conjunto, explican más del 50% de las brechas que actualmente tienen las comunas en términos de calidad de vida urbana”.

“Revisar y mejorar los mecanismos de financiamiento municipal y actualizar la política pública para revertir el aumento del déficit habitacional y de los niveles de hacinamiento y de allegamiento, así como acordar estándares urbanos mínimos para todas las comunas del país, son desafíos cuya relevancia nadie puede poner en duda y que demandan la acción decida y conjunta de todos los actores sociales para superarlos”, sostuvo el director del Proyecto ICVU.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

CCHC Juan Armando Vicuña
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLuis Breschi Martínez: “Mi desafío permanente es liderar una empresa que está arraigada en la Región y capaz de enfrentar todos los escenarios de cambio”
Next Article Doctor Fernando Soto: “De qué sirve un sistema público de salud equipado, si un alto porcentaje de las muertes ocurre fuera de los hospitales”
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d