Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
    Reciente

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    Martes, 14 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
    Reciente

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025
    Reciente

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Innovación y Emprendimiento

Hub APTA entregará $300 millones de financiamiento para la creación de 5 startups científico-tecnológicas

Por Poder y LiderazgoMartes, 12 de Enero de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Lanek, Brok, Cebitropin, Sensores Optoelectrónicos para Optimizar la Fundición de Cobre y Antiparasitario contra la Caligidosis de Salmón, recibirán financiamiento de $60 millones para la constitución y puesta en marcha de su empresa, además del apoyo para su llegada al mercado


Un total de 5 equipos de investigadores fueron elegidos por el programa de emprendimiento APTA Builder, impulsado por el hub de transferencia tecnológica APTA, el cual apoyado por instituciones gubernamentales y que tiene por objetivo central promover la creación de empresas chilenas de base científica-tecnológica bajo el modelo Company Building,  sustentado en que empresas consolidadas apoyen nuevas ideas de negocios, aprovechando sus recursos y conocimiento.

 

“Desde la academia y la comunidad de investigación se están desarrollando innovaciones de excelente nivel, que resuelven problemas de la industria y de la sociedad en su conjunto y que son necesarias para hacernos más competitivos como país. Iniciativas como APTA Builder, aportan en poner el conocimiento al centro de nuestro quehacer y contribuir en la transferencia de esas tecnologías a mercados nacionales e internacionales. Sumado a ello, promueve que investigadores e investigadoras interesadas en orientar su carrera a la creación de una empresa de base científica-tecnológica puedan hacerlo, generando soluciones con mayor valor agregado”, destacó el ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve.

La convocatoria que se lanzó en junio del año pasado, recibió más de 110 postulaciones, siendo seleccionados 12 equipos de investigadores e investigadoras y emprendedores, que recibieron entrenamiento a la medida durante los últimos tres meses. Esto, consideró la creación, ejecución y monitoreo del modelo de negocios; crecimiento e inversión y herramientas para el levantamiento de capital;  claves para la constitución del equipo; aspectos legales y administrativos; propuesta de valor y marketing tecnológico, entre otros ámbitos.


“Sabemos que en Chile existe investigación de primer nivel, liderada por profesionales con excelentes capacidades. Debemos impulsarlos para dar el siguiente paso, hacia la transformación en una empresa de base científica-tecnológica, que llegue con sus productos y servicios al mercado. Eso es lo que quisimos entregar con APTA Builder, un programa que más allá de la entrega de recursos, entregó acompañamiento permanente de mentores y asesores de gran trayectoria, que tienen experiencia y éxito liderando emprendimientos de clase mundial”, expresó Varinka Farren, directora ejecutiva de Hub APTA.


APTA Builder contó el apoyo de asesores de primer nivel, entre los que se encuentra Pablo Zamora, científico y empresario, cofundador de NotCo; Pamela Chávez, fundadora de las empresas biotecnológicas Aguamarina y Domolif; Alex Seelenberger, socio de Aurus Capital; Nancy Pérez, gerente de Cartera de Proyectos de Codelco; Alberto Rodríguez, médico y fundador de Levita Magnetics y Francisco Guzmán, socio de Carey y director de la Asociación Chilena de Venture Capital.


“En un año marcado por la pandemia, logramos conformar y consolidar un grupo de Builders (expertos), que estuvo 100% comprometido con los proyectos, pese a la compleja situación, a través de comunicaciones y mentorías a distancia. Todo esto se logró gracias a un objetivo común: que las innovaciones chilenas, desarrolladas en la academia, sean exitosas y contribuyan a la sociedad y a la economía, con un propósito”, valoró Varinka Farren.

El evento virtual definitorio del programa, al que se conectaron más de 300 personas,  fue inaugurado por el ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve. En la instancia, un jurado compuesto por los expertos de APTA Builder y la Directora Ejecutiva de Hub APTA,  eligió como ganadores a Lanek, Brok, Cebitropin, Sensores O, los cuales recibirán financiamiento por $60 millones para la constitución y puesta en marcha de sus empresas.


Próximos pasos

Según el analista de Innovación y Emprendimiento, encargado del programa APTA Builder, Néstor Roca, la labor con los cinco ganadores no termina aquí. “Seguiremos trabajando en su roadmap de negocio y financiamiento. Además, continuaremos realizando comités asesores con el equipo APTA, con el fin de evaluar y apoyar en las actividades que hayan programado en el marco de Builder. Los conectaremos también con las empresas idóneas, dependiendo de la industria en la que esté focalizado su negocio y en opciones de levantamiento de capital privado, así como igual está considerada una asesoría legal en temas de conformación de empresas, estructura del emprendimiento y contratos-acuerdos de licencia”, explicó Roca.


Equipos Ganadores

BROK

Brok desarrolló herramientas que permiten simplificar los procedimientos dentales, manteniendo la calidad, mejorando la precisión del post operatorio y disminuyendo los tiempos de tratamientos que normalmente tomaban seis u ocho meses, a un día.


LANEK

Desarrolló el Advanced Voice Monitor, un dispositivo pequeño y visible (basado en mismo concepto del holter), que se usa como un collar inalámbrico, capaz de medir tensión (aceleración) y sonido a una alta definición, gracias a su electrónica avanzada, que le permite monitorear 12 horas seguidas durante una semana de uso. Es utilizado para el seguimiento de terapias vocales, a través del cálculo de parámetros como flujo aéreo, glótico, presión subglótica y eficiencia vocal.


ANTIPARASITARIO CONTRA LA CALIGIDOSIS DE SALMÓN

Un parásito conocido como el “piojo de mar” es una amenaza permanente para la salmonicultura chilena, porque ataca a los peces inhibiendo su normal desarrollo y provocan heridas cutáneas, lo que sumado a los tratamientos habituales de combate, afectan también la calidad de las especies. Ictio Biotechnologies desarrolló una solución biológica que consiste en un antiparasitario biodegradable e inocuo, en base a extractos proteicos combinados, sin impacto en el medio ambiente, que combate efectivamente al Caligus.


CEBITROPIN

Cebitoprin es un producto hormonal utilizado en la Reproducción Asistida en Ganado, mayormente bovino, eficiente y libre de contaminantes de  origen animal. Se usa principalmente en bovinos, pero también podría ser usado en ovejas, cabras, cordero magallánico. Es una hormona bovina  foliculoestimulante (FSH) chilena promisoria, producida 100% en Chile, que ya tiene una solicitud de patente nacional e internacional y se encuentra a la espera de su concesión.


SENSORES OPTOELECTRÓNICOS PARA DIGITALIZAR LAS FUNDICIONES DE COBRE

Investigadores desarrollaron sensores optoelectrónicos para optimizar las fundiciones de cobre, siendo claves para que una parte relevante del proceso productivo sea más eficiente y segura. Miden la radiación electromagnética de las reacciones químicas en el proceso pirometalúrgico, mejorando el monitoreo y la productividad de la faena, digitalizando y analizando la información para una toma de decisiones más acertadas.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorGobierno lanzan fondo “Chile Compromiso de Todos” para financiar proyectos destinados a la superación de la pobreza
Siguiente artículo Diputados Rojas y Santana presentan agenda para la participación de niños, niñas y adolescentes en el Proceso Constituyente
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d