Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

Hospital de Rengo implementa sistema digital de Ficha Clínica

Por Poder y LiderazgoJueves, 25 de Mayo de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El programa informático de Gestión Clínica y Administrativa, “FONENDO”, permite tener la trazabilidad de las atenciones realizadas a los pacientes, sus antecedentes, historial clínico, y comunicación con la Red Asistencial de la región de O’Higgins


Un importante hito tecnológico se vive por estos días en el Hospital de Rengo, en la región de O’Higgins, con la implementación del sistema de Gestión Clínica y Administrativa “FONENDO” en la atención abierta, avanzando de esta manera en el proceso de transformación digital y optimización de la gestión hospitalaria. Cabe destacar que el servicio de Urgencia y algunas especialidades ya operan con esta plataforma.

“Este sistema permite tener la trazabilidad de las atenciones realizadas a los pacientes, sus antecedentes, historial clínico, y comunicación con la Red Asistencial de la región de O’Higgins, lo que favorecerá a los procesos de gestión clínica, garantizando atenciones seguras y de calidad”, señaló la Enfermera Valentina González, Encargada de Calidad y Seguridad del paciente del Hospital de Rengo, a cargo de la implementación.

El Servicio de Salud Dental del Hospital fue el primero en adoptar esta nueva tecnología.  “Ha sido muy útil debido a que la ficha clínica en papel significaba una limitación. Ahora, a través de la Ficha Digital, se asegura que el paciente sea atendido oportunamente. Además, la atención en si misma es más rápida una vez que los profesionales han aprendido el uso del sistema, y finalmente, favorece en toda la relación con la microárea, que ahora se realiza de mejor forma y más rápida”, señaló el Doctor Gabriel Reyes Adasme, jefe del Servicio Dental del Hospital de Rengo.

 

Para su adecuada implementación, un equipo del Servicio de Salud O’Higgins ha realizado una serie de capacitaciones a aproximadamente 50 funcionarios y funcionarias del Hospital de Rengo, quienes acceden a la plataforma con un usuario y contraseña única e intransferible, lo que permitirá sostener la trazabilidad de los registros realizados, y con esto garantizar la calidad del sistema.


Ventajas

La plataforma cuenta con una serie de funcionalidades tendientes a mejorar el desempeño de los equipos médicos y generar una atención de salud más digna y oportuna. Por ejemplo, permite deducir que el usuario se encuentra en sala de espera cuando se visualizan los datos de prechequeo y signos vitales, lo que se traduce en una optimización del tiempo del paciente y de los profesionales.

También, se podrán visualizar interconsultas originadas en otros servicios y cada dato que se registra va generando una categorización del paciente y su condición, lo cual amplía el rango de información y conocimiento que los equipos médicos tienen de cada usuario. Esto último, cobra aún mayor relevancia en caso de hospitalización, indicación quirúrgica, o al arrojar si el diagnóstico está asociado a una patología GES.

Finalmente, cabe mencionar que el sistema permite el registro de recetas médicas y Plan de Tratamiento vinculados en línea con el servicio de Farmacia, mejorando con esto la experiencia del usuario y la prestación asistencial. Por ejemplo, si una persona padece de una alergia y está categorizada, al recetar un medicamento incompatible, el sistema arroja inmediatamente una alerta.

El sistema considera actualizaciones regulares que garantizan la sostenibilidad del sistema de información, evitando que colapse desde el punto de vista técnico. “Lo más relevante en ese sentido es que el FONENDO actual migró su base de datos a una plataforma más robusta y rápida para el procesamiento de información, comentó Enrique Galaz, encargado de la implementación de FONENDO del Servicio de Salud O’Higgins.


¿Qué es FONENDO?

FONENDO es una plataforma en línea que permite registrar y administrar la información clínica y administrativa de cada paciente, permitiendo el acceso de servicios de atención primaria, secundaria y terciaria en forma oportuna, y con esto facilitando la labor de funcionarios y funcionarias, y optimizando recursos y tiempo de los pacientes.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorCorfo encarga a Codelco liderar negociaciones de futuros contratos de litio en Salar de Atacama
Siguiente artículo ¿Cómo postular a un proyecto de mejoramiento para reparar la condición de tu casa?
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Gobierno y empresas impulsan transformación digital del Estado chileno

Jueves, 9 de Octubre de 2025

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d