Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Universidades

Gobierno adjudica “Fondo de Investigación para Universidades” a 21 instituciones de educación superior

By Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Diciembre de 20241 comentario
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Programa impulsado por el Ministerio de Ciencias, que en su primera etapa cuenta con un presupuesto inicial de 2 mil millones de pesos, busca fortalecer las capacidades de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i)


La ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, anunció la adjudicación del Fondo de Investigación para Universidades (FIU) a 21 instituciones de educación superior a lo largo del país. Esta iniciativa, un hito en la política científica nacional, marca un cambio de paradigma al pasar de un modelo de financiamiento “proyecto a proyecto” a uno que reconoce a la investigación como una actividad permanente y esencial para el desarrollo de Chile.

El FIU, que comenzará a operar en su primera etapa con un presupuesto inicial de 2 mil millones de pesos, busca fortalecer las capacidades de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) de las universidades chilenas. El programa, que releva la función pública que cumplen las universidades, se implementará en dos modalidades: FIU Territorial, dirigido a universidades acreditadas entre 3 y 5 años, y FIU Frontera, para instituciones con acreditación de excelencia (6 y 7 años).

El FIU Territorial busca fortalecer las universidades regionales con foco en el desarrollo de sus territorios, respondiendo a las necesidades y oportunidades locales. Por otro lado, el FIU Frontera apunta a fortalecer la investigación de punta, abordando desafíos nacionales de gran envergadura con un enfoque estratégico y con potencial de impacto a nivel global.

 

“Este es un proyecto central del Ministerio de Ciencia, impulsado por el Presidente Boric, que busca generar financiamiento permanente para una actividad permanente: el desarrollo científico en las universidades. Este fondo representa un avance importantísimo y será, sin duda, uno de los grandes legados de este Gobierno. Tiene una característica que lo hace muy especial: nos obligó a pensar de manera distinta y colectiva, involucrando a muchas instituciones, con un rol esencial de las universidades. Además, nos llevó a reflexionar sobre cómo la ciencia puede realmente contribuir al desarrollo del país, materializándose en 21 iniciativas que responden a esta visión y colaboran en la construcción de un Chile mejor”, señaló la ministra Etcheverry durante la ceremonia.

Por su parte, el subsecretario Cristian Cuevas destacó que “hoy damos un gran paso hacia el desarrollo sostenible y descentralizado de nuestro país. Desde este entorno maravilloso del Cerro Santa Lucía, celebramos el lanzamiento de FIU, una apuesta histórica que entrega recursos permanentes a las universidades y les permitirá responder a las preguntas que se hacen desde los territorios, fortaleciendo las capacidades en las regiones, marcando un antes y un después en cómo financiamos la ciencia y la innovación en Chile. Esto es una invitación a soñar: avanzar en la transdisciplina, generar impacto en la sociedad y fortalecer el rol de la ciencia y la tecnología en beneficio de toda la ciudadanía. Estamos felices de impulsar la generación de conocimientos en todos los rincones del país, construyendo un futuro más próspero y sostenible para todas y todos”.


Futuro basado en el conocimiento

Las 21 universidades seleccionadas para esta primera fase del FIU representan la diversidad geográfica e institucional del sistema de educación superior chileno. Abordan temas clave como energías limpias, sostenibilidad ambiental y gestión de recursos naturales en regiones como Coquimbo, Antofagasta y Atacama. También se centran en áreas estratégicas como minería sostenible, biotecnología aplicada, agricultura del desierto, salud, educación, ciencias sociales y humanidades.

Además, buscan generar soluciones innovadoras para desafíos locales, como la contaminación lumínica, el desarrollo productivo regional, y la transferencia tecnológica. Varias universidades están fortaleciendo la investigación interdisciplinaria, promoviendo la equidad de género, y fomentando ecosistemas de innovación para impactar en el desarrollo territorial y nacional.

La adjudicación del FIU ha sido ampliamente celebrada por la comunidad académica. El rector de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Cristhian Mellado, que se adjudicó el FIU Territorial, comentó que “Este fondo no sólo es un recurso económico, es una herramienta para construir un futuro más justo, innovador y sostenible. Es una política que no sólo responde a una necesidad de las universidades, sino que también marca un hito en el financiamiento de la investigación e innovación en nuestro país. Nos permite avanzar con mayor estabilidad y proyección estratégica, fortaleciendo las capacidades científicas y tecnológicas de nuestras universidades. Además, refleja el compromiso del Ministerio por vincular las universidades con las regiones”.

Por su parte, el rector de la Universidad de Talca, Carlos Torres, que se adjudicó el FIU Frontera, comentó “nuestra institución ha instalado dinámicas de investigación, desarrollo e innovación que le permiten trabajar con el sector productivo, en el desarrollo de soluciones tecnológicas, competitivas y a la vez posicionarse en la comunidad global del conocimiento con investigación de primer nivel y en colaboración con polos científicos destacados mundialmente. De esta manera la institución ha logrado un avance significativo en líneas de investigación relacionadas con la sustentabilidad, transición energética, biodiversidad y adaptación y mitigación del cambio climático. Precisamente el foco de nuestro proyecto FIU está orientado en esa línea”.

La implementación del FIU se enmarca en el compromiso del gobierno del Presidente Gabriel Boric de fortalecer el rol de la ciencia, la tecnología y la innovación en el desarrollo del país. Con este nuevo fondo, se espera contribuir significativamente al objetivo de alcanzar una inversión del 1% del PIB en I+D+i: “Combinar financiamiento concursable por excelencia y financiamiento estructural, es lo que ha permitido que muchos países logren el crecimiento que esperamos en esta materia”, explicó la ministra Etcheverry.

Este fondo se estructura en etapas. La Fase 1 contempla la creación de las estrategias de investigación y al igual que todos los fondos administrados por el Ministerio de Ciencia, se someterá a rigurosos controles permanentes, técnicos y financieros. Las universidades seleccionadas recibirán financiamiento por un período de hasta 10 años, lo que les permitirá planificar e implementar estrategias de investigación a largo plazo -a diferencia de la lógica “proyecto a proyecto”- con un enfoque en la sostenibilidad y la generación de impacto real en la sociedad.


FIU Territorial

  • Universidad Autónoma
  • Universidad Tecnológica Metropolitana
  • Universidad de La Serena
  • Universidad de Magallanes
  • Universidad Católica de la Santísima Concepción
  • Universidad Católica de Temuco
  • Universidad de Atacama
  • Universidad de Aysén
  • Universidad del Bío-Bío
  • Universidad Arturo Prat
  • Universidad de Los Lagos
  • Universidad de Antofagasta
  • Universidad Bernardo O’Higgins

 


FIU Frontera

  • Universidad de Santiago de Chile
  • Universidad de la Frontera
  • Universidad de Talca
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Universidad de Concepción
  • Universidad Católica del Norte
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Universidad de Chile

 


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Aisén Etcheverry
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleDiputado Rivas por reforma al sistema político: “veamos si se atreven a generar un sistema de elección donde gane el que tiene más votos”
Next Article Presidente Boric: “En la región de O’Higgins, una empresa chilena nos muestra que se puede crear tecnología de vanguardia e innovar en nuestro país”
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d