Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobiernos Regionales

Gobernadores Regionales devuelven 15 competencias que les fueron impuestas en el Gobierno anterior por considerarlas “inconsultas e inapropiadas”

By Poder y LiderazgoMartes, 7 de Junio de 2022Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

En el marco del Foro para la Descentralización, desarrollado en Rancagua, que contó con la presencia de casi una veintena de ministras y ministros de Estado, subsecretarios y la gran mayoría de los Gobernadores regionales del país


La región de O’Higgins fue la anfitriona del Primer Foro para la Descentralización, con el cual los Gobiernos Regionales y el Gobierno de Chile dieron inicio al proceso de descentralización, para que las regiones tengan mayores y mejores competencias.

La instancia, realizada en la casa de la Cultura de Rancagua, contó con la presencia de casi una veintena de ministras y ministros de Estado y Subsecretarios -encabezados por la Ministra del Interior, Izkia Siches- y en la cual los Gobernadores Regionales dejaron muy en claro su postura: mejores facultades que beneficien a los territorios y sus habitantes. Es así que además solicitaron devolver las 15 competencias que les fueron impuestas en el Gobierno anterior por considerarlas “inconsultas e inapropiadas”, a juicio del Presidente de la Asociación de Gobernadoras y Gobernadores de Chile, Patricio Vallespín.

El Gobernador de O’Higgins, Pablo Silva Amaya, calificó el Foro como “una jornada histórica para las regiones y, en especial, para nuestra Región de O’Higgins. Organizamos con éxito, junto a la Subdere, el primer Foro para la Descentralización, donde reunimos a casi una veintena de Ministras, Ministros y Subsecretarios, Gobernadoras y Gobernadores Regionales, para analizar nuestras propuestas y avanzar en los grandes desafíos de las regiones en materia de descentralización”, dijo Silva.

Silva Amaya agregó que “nos quedan muchas tareas pendientes que trabajaremos unidos con las autoridades regionales, alcaldes, alcaldesas, consejeras y consejeros regionales, para hacer de O’Higgins una región líder en materia de gestión y desarrollo sustentable, con un fuerte compromiso social”.

Finalmente, el Gobernador de O’Higgins y anfitrión de la instancia de diálogo, agradeció “la gran asistencia de autoridades nacionales y regionales, para tratar estos temas que permitirán mejorar la calidad de vida de las personas que habitan nuestros territorios”.


Traspaso de competencias

El desarrollo de las mesas de trabajo se dividió en tres temáticas: desarrollo social, fomento y economía y ordenamiento territorial e infraestructura.

EL Presidente de la Asociación de Gobernadoras y Gobernadores Regionales, Patricio Vallespín, valoró la realización del Foro. “Las regiones somos Chile. Aquí estamos para trabajar en materias de descentralización, no solo en materia de competencias, sino que también en materias de financiamiento, de criterios de descentralización, así como las particularidades de los territorios donde tienen que encontrarse los impulsos nacionales con los impulsos regionales”, planteó el Gobernador de Los Lagos.

“No es fácil avanzar en materia de descentralización. El nivel nacional y el regional se preparan para una nueva forma de ejercer el poder, donde la participación, la construcción desde los territorios es fundamental”, sentenció el mandamás de los Gobernadores Regionales.

A su parecer, la presencia de Ministros y de la Jefa de Gabinete del Gobierno, la ministra Izkia Siches, “nos da la garantía que esto es un proceso que se inicia para no parar. Esta es una señal ineludible que la descentralización parte, y no para”, espetó Vallespín.


Compromiso del gobierno

El Subsecretario de Desarrollo Regional (Subdere), Miguel Crispi, señaló que “el proceso de descentralización que enfrentamos como país necesita de espacios de diálogo político como este, cara a cara, no un seminario o enfrentarse a una lista de demandas; sino de poder dialogar políticamente en una agenda que es propia del adn de nuestro Gobierno”.

 

Crispi agregó que “vamos a trabajar junto con los gobernadores y con distintos actores para poder avanzar de forma muy fuerte y decidida en esta agenda descentralizadora”, complementó.

“La presencia de diecinueve autoridades nacionales es la muestra inequívoca de la voluntad genuina que tenemos como Gobierno. No es solamente dar una señal. Nuestros ministros y ministras, nuestro equipo de Gobierno, está comprometido y quiere ser parte y protagonista de este proceso de descentralización”, afirmó.

En tanto, la ministra Izkia Siches calificó la jornada como “un día histórico para las regiones. En 100 días el Presidente Gabriel Boric recibirá un documento con las facultades que podrían no pasar a los gobiernos regionales. Avanzamos para lograr el Chile Regionalista que soñamos”, fueron parte de sus palabras.

El Foro para la Descentralización culminó con una ceremonia en el Teatro Regional de Rancagua, donde se dieron a conocer las conclusiones del encuentro a las autoridades regionales y locales.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Gobernadores Regionales SUBDERE
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMerck nombra a Juan Cruz Álvarez García como nuevo Managing Director en Chile
Next Article [Entretención] Jean Paul Olhaberry, el Mejor Escapista del 2022, llega a Gran Arena Monticello
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d