Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Negocios y Empresas

Fondo Empresarial destina recursos a Fundaciones enfocadas en chilenos más vulnerables

By Poder y LiderazgoMartes, 31 de Marzo de 2020Updated:Miércoles, 1 de Abril de 2020Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Iniciativa privada hasta ahora cuenta con compromisos de aportes de 43.505 millones de pesos de parte de personas, empresas, grupos y familias empresarias


El Fondo Privado de Emergencia para la Salud de Chile, impulsado por la CPC y sus seis ramas, tiene como principal objetivo colaborar y trabajar conjuntamente con diferentes actores en las necesidades más apremiantes de la actual emergencia sanitaria. La meta del fondo es reunir 50 mil millones de pesos y hasta la fecha cuenta con compromisos de aportes de 43.505 millones de pesos de parte de personas, empresas, grupos y familias empresarias.

Tanto los recursos reunidos, como el aporte en capacidades, infraestructura, redes y gestión del mundo empresarial, se concretarán a través de iniciativas que buscan fortalecer el trabajo en tres ámbitos para abordar la emergencia sanitaria: Estado, Municipios y Fundaciones enfocadas en la población más vulnerable.

En ese sentido se dio a conocer el trabajo que se realizará con las diferentes Fundaciones y el foco con el que se priorizarán los recursos de acuerdo a sus prioridades y principales necesidades detectadas.

Al respecto, el presidente de la CPC, Juan Sutil, explicó que “Desde el mundo empresarial buscamos actuar de manera colaborativa aunando voluntades y congregando esfuerzos que convoquen y unifiquen a los chilenos desde la solidaridad. Con este espíritu, estamos trabajando en conjunto con las fundaciones que conocen directamente los principales riesgos y necesidades más urgentes de las personas que cuidan y que hoy enfrentan una situación especialmente delicada”.

Se trata de Fundaciones que atienden principalmente a grupos de riesgo de coronavirus en la población más vulnerable y menos autovalente, en las que hoy se requiere con urgencia inversión en capital humano, insumos y equipamiento para lograr una aislación eficaz o prevenir el contagio en adultos mayores, niños, personas postradas, enfermos crónicos o personas en situación de calle.

En esta primera etapa, las Fundaciones que recibirán apoyo del Fondo Privado de Emergencia para la Salud de Chile, son:

Adultos mayores

  • Fundación Las Rosas: Insumos y equipamiento de salud para mejorar la seguridad sanitaria de los adultos mayores, los trabajadores y voluntarios.
  • Hogar de Cristo: Apoyo a residencias (con insumos y equipamiento de salud para mejorar la seguridad sanitaria de los adultos mayores, los trabajadores y voluntarios) y atención domiciliaria (atención básica de alimentación, apoyo en urgencias, insumos de salud y monitoreo en domicilio).
  • Hermanitas de los Pobres: Mejora de infraestructura, dotación de personal, materiales e insumos para el cuidado de adultos mayores vulnerables.

 

Personas en situación de calle

  • Hogar de Cristo: Insumos y equipamiento de salud para mejorar la seguridad sanitaria de quienes viven en la calle, los trabajadores y voluntarios.
  • Refugio de Cristo, Valparaíso: Aumento de la dotación profesional e insumos para apoyar durante la crisis las labores de cuidado y protección de niñas, niños y adolescentes en situación de pobreza o abandono.

 

Personas en campamentos

  • Techo: Operativos diarios en campamentos de personas de escasos recursos con vehículos habilitados para atención general y detección de Covid-19.

 

Enfermos Crónicos

  • Fundación Nuestros Hijos: Apoyo en traslado seguro de niños enfermos de cáncer para que no utilicen el transporte público y así disminuir probabilidad de contagio. Apoyo en tele rehabilitación (insumos necesarios para continuar realizando los tratamientos remotamente).
  • Fundación Pro Salud Renal: Insumos y equipamiento de salud para mejorar la seguridad sanitaria de los enfermos y los trabajadores.

 


Con el fin de mantener lo más protegidos posible a los grupos más vulnerables, se trabajará además con la Fundación Red de Alimentos, la cual apoyará a más 27 mil personas en 363 centros a lo largo de todo el país a través de la compra y distribución de alimentos y productos de higiene y aseo en Residencias de Adultos Mayores, Centros de Salud, comedores sociales, colegios, juntas de vecinos, entre otros.

El trabajo de todas estas fundaciones permitirá impactar a un total de 70 mil  personas vulnerables (con foco en adultos mayores, niños con cáncer, personas en situación de calle, enfermos crónicos), además de 5.600 trabajadores y voluntarios.

Desde el punto de vista de los recursos, son iniciativas que involucran un total de 6.083 millones de pesos, que se suman a los aportes que las empresas están entregando a estas fundaciones y al país, a través de su capacidad de gestión y articulación, las instalaciones del sector privado, la infraestructura estratégica y todo lo que hoy pueda ayudar a salir juntos de esta emergencia.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Coronavirus
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleDiputado Esteban Velásquez: “Así como el Presidente se envalentona con alcaldes y parlamentarios, que también lo haga con las Isapres”
Next Article Asociación de Industriales de Antofagasta ejecuta el cien por ciento de su trabajo vía online
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d