Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
    Reciente

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    Martes, 14 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
    Reciente

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025
    Reciente

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gremios

Fedefruta cierra su último Encuentro Macrozonal del 2021 convocando a productores a participar del proceso constituyente

Por Poder y LiderazgoJueves, 9 de Diciembre de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

En actividad desarrollada en Los Andes, que contó con la participación de 120 personas, presidente del gremio resaltó la importancia de participar en las audiencias y reuniones con los consituyentes


Con el objetivo de analizar en profundidad las tendencias y proyecciones en ámbitos productivos y comerciales de los principales cultivos frutales del valle del Aconcagua, como lo son la uva de mesa y las nueces, se realizó el Encuentro Macrozonal de productores para la zona central, evento organizado por la Federación de Productores de Frutas de Chile, Fedefruta, con apoyo de ProChile, y que presentó como una instancia clave para convocar al sector frutícola de la zona en el proceso constituyente.

Más de 120 personas se reunieron en las Termas El Corazón, en San Esteban, Los Andes, para participar del último encuentro presencial de productores liderado por la federación gremial, el que dio inicio con unas palabras de Vicente Alti, director regional de ProChile Valparaíso, quien celebró que Fedefruta esté realizando estos Encuentros Macrozonales.

“Son tremendamente importantes en estos momentos, en este clima, para que nuestros productores y exportadores puedan estar más asociados que nunca, que de alguna forma puedan generar sinergia”, concluyó Alti. “Hoy en día estamos en una industria que nos requiere mucha competitividad en el extranjero; hasta el momento lo hemos podido hacer bien, somos reconocidos por poder llevar buenos alimentos al extranjero, con componentes de valor agregado e inocuidad alimentaria, pero esta industria nos requiere estar constantemente actualizándonos”, resaltó Vicente Alti.


Retos de temporada y la constituyente

Luego, el presidente de Fedefruta, Jorge Valenzuela, habló con los productores asistentes sobre los principales hitos que marcaron la temporada pasada. Entre ellos, el impacto de las noticias falsas de trazas de Covid-19 en cerezas importadas en China, y cómo se está trabajando ahora para cumplir con los protocolos fitosanitarios de exportación. Asimismo, recordó los efectos de las lluvias de enero pasado en las cosechas de uva de mesa en la zona central, y la falta de trabajadores que ha habido para las labores agrícolas, detallando la situación actual de cara a las cosechas de cereza y uva de mesa.

En cuanto al rol que está teniendo la fruticultura en el proceso constituyente, a través de Fedefruta con audiencias públicas en comisiones y reuniones con miembros de la Convención Constitucional, Jorge Valenzuela hizo un fuerte llamado a los productores para ser parte de esta conversación, “para que se pueda escribir una buena constitución”, argumentó. “En las instancias de las cuales estamos participando, hemos señalado que debe haber un reconocimiento a la ruralidad, para abordar todas sus brechas, y lograr una verdadera descentralización. Una constitución con un enfoque rural es algo importante para todos los que vivimos en el campo, por lo que es fundamental que todos los actores del mundo rural, incluido nosotros los productores, seamos parte de este proceso, y no nos restemos”.


Sustentabilidad y proyecciones

En la misma línea, Kurt Neuling, gerente del Programa Fruticultura Sustentable de la Región de Valparaíso (PERFRUTS), destacó la convocatoria de productores y actores, la cual representó una oportunidad para proyectar el carácter de unidad y de participación que necesita el sector.

De esta forma, Neuling explicó que “El encuentro se enfocó en aspectos como la alianza, la colaboración, la participación y el compromiso; yo creo que el mensaje de hoy día fue muy claro en todos los ámbitos y que, al final del día, es lo más importante. Que podamos tener una voz que nos permita ser sustentables, ósea proyectar el sector, desde el punto de vista cultural, social y humano del campo, y todo lo que significa lo ambiental y el mercado. Necesitamos que los mercados nos reconozcan como fruticultura sustentable, preocupados del medio ambiente, de las personas, de la sociedad, de la cultura y de la innovación”.

Sobre la implementación del Systems Approach en uva de mesa, sus beneficios para exportación, así como sus desafíos y proyecciones, conversaron Kurt Neuling, gerente del PERFRUTS, Víctor Catán, director de Fedefruta, Vicente Valdivieso, presidente de la Asociación de Agricultores de Aconcagua, Patricio Colihueque, encargado del Programa de Control Lobesia botrana Valle del Aconcagua del Servicio Agrícola y Ganadero.

El repunte de las nueces, un análisis del estado del cultivo y perspectivas fue la charla dirigida por Vittorio Bianchini, Ingeniero Agrónomo de Nogaltec Chile; mientras que Miguel Carus, gerente técnico de la misma firma, compartió algunas claves del manejo del cultivo del nogal.

Por último, Isabel Quiroz, Ingeniera Agrónomo y directora ejecutiva de iQonsulting, realizó una introducción al análisis de riesgo de la uva de mesa, su continuidad y apuestas al recambio, en un escenario complejo para el rubro.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Fedefruta Jorge Valenzuela
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Región de Antofagasta] Estudiantes de San Pedro de Atacama participan en clase magistral de permacultura
Siguiente artículo [Región de Tarapacá] Gobernador Regional anuncia adquisición de un nuevo scanner para hospital de Iquique
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d