Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025
    Reciente

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025

    Nicolás Grau, en reuniones con FMI y Banco Mundial: “Nuestra economía se distingue por su resiliencia”

    Martes, 21 de Octubre de 2025

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
    Reciente

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
    Reciente

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025

    Pablo Pereyra: “La verdadera madurez digital llegará cuando combinemos eficiencia, escalabilidad e inclusión”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

Exportación de soluciones tecnológicas #madeinChile: ¿seremos capaces de construir una estrategia para el país?

Por Poder y LiderazgoJueves, 14 de Agosto de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Alejandra Molina. Gerenta General de Minnovex


Chile ha alcanzado un lugar indiscutido en la producción y exportación mundial de cobre y litio, pero todavía está lejos de consolidar su posición como exportador de soluciones tecnológicas y servicios avanzados para la minería global. A pesar de contar con más de 8.000 proveedores mineros registrados – muchos venden a la gran minería del cobre y litio en Chile, cumplen altos estándares y aporta a aumentar la productividad,seguridad y sustentabilidad de la industria –  pero menos del 5% exporta regularmente.

Este rezago es producto de diversos factores, algunos propios de los proveedores, pero también a la falta de una estrategia país de mediano y largo plazo, enfocada en la internacionalización, que sea coordinada, con recursos y los apoyos adecuados.

En Minnovex entendemos que la internacionalización de los proveedores mineros debe verse más allá de una extensión espontánea de la actividad local. Implica una transformación profunda: pasar de ser subcontratistas locales a actores globales, capaces de adaptarse a nuevos entornos regulatorios, culturales y comerciales.

Para eso, no basta con participar en ferias o ruedas de negocios una o dos veces al año, requiere de una presencia permanente en el mercado al que se quiere llegar. Se necesita articular un ecosistema que acompañe cada etapa del proceso con inteligencia de mercado, alianzas estratégicas y acceso al financiamiento adecuado.

El desafío está en contar una hoja de ruta concreta y recursos disponibles para ello. La Política Nacional Minera 2050 plantea metas ambiciosas: alcanzar 250 proveedores de clase mundial y US$1.500 millones en exportaciones al 2030 y de US $4 mil millones al 2050, pero sin mecanismos concretos es muy difícil que éstas se puedan cumplir.

Observamos que América Latina, especialmente Perú, Brasil y Argentina, son países mineros relevantes y deberían ser mercados naturales para los proveedores chilenos. Pero para lograr llegar a éstos países se requiere trabajar en diversas dimensiones que permitan abordarlos de manera seria y permanente: contar con productos y servicios adaptados a las realidades operacionales, conocimiento de la cultura y formal de hacer negocios en cada mercado, contar con estrategias de promoción y abordaje para cada mercado y buscar los socios locales adecuados para estar en terreno, generar relaciones de confianza y por supuesto contar con el financiamiento para prospectar y escalar, entre otras acciones.

Para primero exportar, y luego lograr efectivamente internacionalizarse se requiere no solo capacidades técnicas y de innovación, sino también un equipo (muchas veces del mercado local al que se quiere llegar) y una estrategia comercial, capacidad  financiera que permita afrontar los ciclos de venta de la minería y por supuesto contar con una oferta de valor diferenciadora. Lo anterior requiere de una mirada de mediano y largo plazo.

Si Chile busca pasar de exportar minerales a exportar minería, que considera exportar productos y servicios intensivos en conocimiento, se requiere un trabajo coordinado entre el sector público y privado. El Estado debe ser capaz de generar las condiciones que lo permitan, implementando instrumentos que apoyen la exportación e internacionalización, que pueden ser o no específicos para el sector proveedor minero pero que sí consideren sus particularidades.

Chile debe seguir siendo competitivo en la exportación de los minerales críticos que requiere el mundo, y además lograr que surjan y se desarrollen nuevos sectores económicos basados en el conocimiento. Siempre miramos lo que ocurre en países de referencia como Australia y Canadá.

En ambos países cuentan con un sofisticado sistema de apoyo, que van desde subvenciones que apoyan actividades de marketing y promoción que aumentan las exportaciones de sus empresas hasta una gama de soluciones financieras, incluyendo préstamos, bonos, garantías y capital, que no se limita a pymes si no que también considera hasta grandes corporaciones y proyectos de infraestructura. .

Chile tiene la ventaja de ser referente en la producción y exportación de minerales críticos como el cobre y el litio, ha impulsado desde hace varios años una minería sostenible y sustentable, y segura con una fuerte componente de uso de tecnologías e incorporar la innovación como una herramienta para mejorar la productividad.

Esta marca país es un activo que debemos aprovechar para posicionar e internacionalizar los productos y servicios innovadoras intensivos en conocimiento que desarrollamos en el país y que permita diversificar nuestra economía, generar empleo de calidad y posicionarnos como líderes en soluciones para la minería del siglo XXI.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor (a) y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poderyliderazgo.cl


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorTecnología y seguridad: el desafío de construir ciudades más inteligentes y protegidas
Siguiente artículo El comercio no puede seguir paralizado en cada elección
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Belém 2025: de los compromisos a la acción y financiamiento real

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Calidad de software: un asunto estratégico

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Reflexiones desde el corazón de la Asamblea de la ONU

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

Lunes, 20 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

SmartBee: innovación tecnológica y mujeres apicultoras transforman la apicultura chilena

Martes, 21 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Mining Chile elige nuevo Directorio 2026-2028

Jueves, 23 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Universidad de Antofagasta entrega becas doctorales del proyecto Mujeres Solares

Lunes, 20 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d