Empresas como Teck y STG Mining compartieron su experiencia en Chile, subrayando las oportunidades que ofrece el país en áreas clave como eficiencia hídrica, energética y procesamiento de minerales
Con el objetivo de potenciar la inversión extranjera en el principal motor económico del país, EXPONOR, junto a Mining Suppliers Trade Association Canada y la Embajada de Chile en Canadá, realizó el pasado 12 de junio el webinar “Opportunities in the Chilean Mining Market”.
El evento virtual reunió a inversionistas y empresas internacionales interesadas en el mercado minero chileno, abordando las proyecciones de crecimiento y los desafíos del sector, así como las ventajas competitivas de Chile: estabilidad jurídica, riqueza geológica y foco en sostenibilidad.
Según estimaciones de COCHILCO, la inversión minera acumulada en Chile podría alcanzar los US$83.181 millones al 2033, lo que reafirma al país como uno de los destinos más atractivos a nivel global para el desarrollo de la minería.
Canadá: aliado estratégico y protagonista en EXPONOR 2026
El encuentro contó con la participación de empresas binacionales como Teck y STG Mining Supplies, quienes compartieron sus experiencias de inserción en el mercado chileno. Además, InvestChile presentó las áreas críticas que concentran las principales oportunidades de inversión: eficiencia hídrica y energética, manejo de relaves y tecnologías para el litio.
“El país norteamericano representa cerca del 50% de la inversión minera extranjera en Chile, lo que lo convierte en un socio clave para el desarrollo del sector”, destacó Juan Carlos García, embajador de Chile en Canadá.
Desde InvestChile, el ejecutivo Christoff Janse subrayó que “las oportunidades están en puntos críticos de la cadena de valor, como revestimiento de molinos, cintas transportadoras, cal, llantas OTR y flotación minera”.
Por su parte, Adrián García, director de STG Mining, valoró la receptividad del mercado chileno: “No hubo trabas significativas en el proceso de instalación. Lo más relevante fue la disposición de los clientes a probar productos innovadores”.
Desde Teck, Sebastián Sotomayor, director de gestión de negocios, expuso los retos técnicos asociados a la segunda fase de Quebrada Blanca, en operaciones desde 2023: “El desafío está en gestionar nuevas áreas como el cargador de embarcaciones y el vertedero de residuos”.
Este webinar marca un hito en el camino hacia EXPONOR 2026, donde Canadá será el país invitado de honor, consolidando su papel como uno de los principales actores del ecosistema minero chileno.
El próximo webinar internacional se realizará el 19 de junio a las 11:00 (GMT-4), con inscripción gratuita a través de las redes oficiales de EXPONOR.