Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Exponor

Exponor 2021 reunió agregados comerciales y cámaras extranjeras para presentar oportunidades de negocios en el mercado minero y energético nacional

Por Poder y LiderazgoJueves, 23 de Julio de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

A través de una reunión virtual, la actividad contó con presentaciones de autoridades nacionales y representantes de la industria minera, quienes relevaron las bondades de la industria y coincidieron en el rol clave que jugará Exponor en la reactivación de la industria


Con el objetivo de apoyar la reactivación económica de la industria y el país, Exponor 2021 realizó una reunión virtual denominada “Oportunidades para empresas extranjeras en el mercado minero y energético chileno”, que convocó a más de 70 ejecutivos de oficinas comerciales de embajadas, cámaras y gremios extranjeros, con el propósito de promocionar las oportunidades de negocios que ofrecen las industrias presentes en la Región de Antofagasta. El encuentro contó con la presentación de autoridades como el Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo Yáñez; el Presidente de SONAMI, Diego Hernández; el Embajador de Alemania en Chile, Christian Hellbach; el Intendente Regional, Edgar Blanco.

Durante la cita, los expositores destacaron el rol que juega y jugará la industria minera en la reactivación de la economía nacional y el papel clave de Exponor para acceder a oportunidades de negocios y de vinculación con el mercado minero, energético e industrial durante el próximo año.


Potencialidades de la Región de Antofagasta

Con una invitación a conocer y considerar los atractivos económicos que presentan las industrias presentes en la Región de Antofagasta, el Primer Vicepresidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta –organizadores de Exponor-, Osvaldo Pastén, dio inicio a la reunión destacando la cartera de inversión de las industrias minera y energética, que llega a US$19 mil millones y US$24 mil millones respectivamente.

En ese sentido, Pastén explicó que “destacamos en esta importante reunión con los agregados comerciales las potencialidades de la Región de Antofagasta y sus industrias. La industrias minera y energética de nuestra región son muy destacados y valoradas en el extranjero por el nivel de inversión que concentran y es aquí donde Exponor juega un rol fundamental al ofrecer los medios y oportunidades de vinculación y de acceso a negocios. Invitamos a las empresas extranjeras que tengan intención de abrirse mercado en Chile a ser parte de Exponor y acelerar así su ingreso a nuestra industria”.

En esa línea, la Asociación de Industriales de Antofagasta, presentó las oportunidades que ofrece Exponor para empresas extranjeras a través de su programa de ocho actividades que permiten vincularse directamente con el mercado minero, energético e industrial nacional.


“Exponor será el símbolo de la reactivación”

De esta manera se refirió el Presidente de Sonami, Diego Hernández, al rol que jugará nuevamente Exponor, esta vez en un escenario distinto, en donde el Covid-19 ha afectado a la economía nacional y de la industria.

“En el reenganche que va a venir cuando baje la etapa de contagios, la Minería va a ser fundamental para la reactivación económica del país. En ese sentido, Exponor 2021 será un símbolo en la retomada de los proyectos mineros en Chile y de la economía nacional. Creemos que el 2021 Exponor tiene un significado especial porque nos permitirá mostrarle al mundo y al país que estamos devuelta funcionando. (…) También será una muestra del desafío y el compromiso que tiene la industria y el clúster minero para hacer de la minería chilena más competitiva y productiva por muchos años más”, destacó el máximo representante de la Sociedad Nacional de Minería de Chile.


Oportunidades para empresas extranjeras

En su intervención, el Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo Yáñez, destacó que “Chile es el segundo mejor país del mundo para invertir en energías limpias y el norte tiene grandes condiciones para su desarrollo por el nivel de radiación, la más alta del mundo, y por vientos que proporcionan a la región atributos para seguir impulsando esta industria a través de la inversión. En el ámbito de la minería, toma importancia la innovación tecnológica. En ese sentido, es tremendamente importante destacar el desarrollo del polo minero de clase mundial como prestador de servicios, en donde Chile y la Región de Antofagasta tiene una plataforma para exportar tecnología y servicios a otros países y donde empresas extranjeras pueden asociarse con empresas locales a través de la transferencia tecnológica”.

La actividad finalizó con las palabras del Embajador de Alemania en Chile, Christian Hellbach, quien destacó la invitación de Exponor a Alemania como País Invitado de la exhibición minera y energética, lo que “abre más oportunidades a las relaciones bilaterales entre ambos países. Les aseguro que siendo Exponor 2021 una gran oportunidad en un punto de salida de la crisis actual, las instituciones alemanas como Camchal, Fraunhofer Chile y GIZ para cumplir con el compromiso que significa ser País Invitado, aportando contenidos que apunten a una minería más sostenible y competitiva”.

La versión 2021 de Exponor, que se realizará entre el 21 y 24 de junio y cuyo país invitado es Alemania, cuenta con el respaldo actores relevantes del sector como Albemarle, Antofagasta Minerals, Escondida BHP, SQM y el Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras (SICEP). Sus patrocinadores son: Consejo Minero, Sonami, Sofofa, Aprimin, Generadoras de Chile, Ministerio de Minería, Ministerio de Energía, Pro Chile y Gobierno Regional. Además, los medios oficiales son Minería Chilena y Radio Bio Bio, mientras que Poderyliderazgo.cl es mediapartner.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Asociación de Industriales de Antofagasta Reactivación Económica
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorCámara de Diputados despacha a Ley proyecto de Retiro de Fondos Previsionales
Siguiente artículo Regionalistas celebran despacho a Ley del proyecto que permite retiro de Fondos Previsionales
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Sector productivo de Antofagasta se reunió para identificar oportunidades de economía circular

Jueves, 27 de Marzo de 2025

Negocios por 940 millones de dólares proyecta Exponor 2024

Jueves, 6 de Junio de 2024

Exponor 2024: Antofagasta necesitará un 43% de la demanda total de trabajadores al 2032

Jueves, 6 de Junio de 2024

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d