Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Liderazgo Regional Femenino

Estudio de IBM sobre Mujeres en el Liderazgo

Por Poder y LiderazgoMiércoles, 8 de Marzo de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Empresa con mayor presencia femenina reportan un desempeño financiero más sólido (19% más de crecimiento de ingresos en los últimos dos años) y superan a su competencia en la retención de empleados


Un nuevo estudio global de IBM Institute for Business Value y Chief revela que a pesar de una mayor atención y esfuerzos, la paridad de género en el liderazgo está más lejos de lo que muchos piensan.

A continuación revisamos los principales hallazgos de la investigación y la ruta a seguir para un progreso sostenible basada en prácticas de liderazgo.

La pandemia continúa teniendo un impacto desproporcionado para las mujeres en el trabajo, calificada como la alteración más grave que enfrentan, en reconocimiento del costo inmenso y duradero que les causa.

Menos de la mitad (45%) de las organizaciones convirtieron en una prioridad formal de negocio el avance de más mujeres en roles de liderazgo. Este es un importante salto frente al 25% en 2021. Pero este movimiento aún no refleja un cambio sustancial en la paridad de género en el liderazgo.

Si bien el optimismo sobre el progreso está creciendo, no coincide con la realidad, ya que el camino hacia el liderazgo se ha vaciado en el medio. Los encuestados estiman que su industria verá la paridad de género en el liderazgo en 10 años, cuando en 2019 la estimación promedio era de 54 años. Esta disminución significativa indica que los encuestados creen que la paridad de género no será un desafío de las generaciones futuras, sino que, de hecho, es alcanzable bajo su supervisión.

Empero, la realidad es que, al ritmo actual de cambio que muestra la encuesta, la paridad de género aún está a décadas de distancia. Las percepciones de progreso en torno a la equidad de género pueden ser peligrosas y respaldar la complacencia cuando se necesita una acción audaz.

Después de años de inercia, hubo un pequeño aumento en el número de mujeres a nivel C-Suite y Board (ahora 12% para ambos). Sin embargo, el número de puestos principales de liderazgo no se recuperó a los niveles anteriores a la pandemia: 14% de representación de mujeres en cargos de vicepresidente senior (18% en 2019) y 16% en cargos de vicepresidente (19% en 2019). Además, el porcentaje de mujeres en puestos directivos profesionales y no ejecutivos no se movió desde la caída de 2021, incluso disminuyó un poco para los roles de gerente senior.

En el otro extremo, el 40% de los profesionales junior/especialistas son mujeres, convirtiéndolo en el rol más cercano a la paridad de género (era 37% en 2021).

Las barreras estructurales y los sesgos inconscientes que obstaculizan el avance de las mujeres siguen siendo fuertes. Desde el punto álgido de la pandemia, más organizaciones implementaron planes de desarrollo profesional para mujeres y capacitaciones en diversidad, así como también crearon grupos de networking. Pero es necesario hacer más que programas simples de implementar, ya que los sesgos inconscientes persisten.

Por ejemplo, alrededor del 40% de los gerentes hombres dicen que el liderazgo de su organización cree que las mujeres con hijos están tan dedicadas a sus trabajos como los demás. Y menos de la mitad (48%) de los gerentes hombres dicen que el liderazgo de su organización cree que las mujeres pueden supervisar con tanta eficacia como los hombres.

Al mismo tiempo, los datos muestran que los atributos percibidos como críticos para el liderazgo también siguen relacionados con el género: los encuestados indicaron que a los hombres se les valora principalmente por su creatividad y por estar orientados a los resultados con integridad, y que se espera que las mujeres sean estrategas y audaces, pero que también estén orientadas a las personas.

Los “First Movers” son un subconjunto de encuestados que designan el avance de las mujeres como una prioridad formal de negocio, ven la inclusión como un impulsor del desempeño financiero y creen que las empresas deben continuar haciendo cambios si quieren lograr la equidad de género. Estas empresas reportan un desempeño financiero más sólido (19% más de crecimiento de ingresos en los últimos dos años en comparación con otras organizaciones en el estudio). Además tienen más mujeres en roles de liderazgo y superan a su competencia en la retención de empleados.


Hoja de ruta para el progreso sostenible basada en prácticas de liderazgo del estudio:

Replantear el avance del liderazgo de las mujeres en el lenguaje de los resultados empresariales. Eso incluye cuantificar las ganancias económicas concretas que se obtienen al corregir los desequilibrios de género y crear objetivos respaldados con planes de acción.

 

Estrategia con propósito. Seleccione directivos específicos y métricas concretas detrás de su plan de acción, como establecer objetivos para el avance de las mujeres.

Promulgar un plan de acción destinado a impulsar la equidad de género en todo el proceso de liderazgo. Por ejemplo, vaya más allá de la capacitación de concientización y use técnicas de aprendizaje experiencial para cambiar los sesgos, como el shadowing, role playing, el coaching y la mentoría inversa para exponer a los empleados y especialmente a gerentes a las muchas formas en que se presentan los sesgos de género.

Rediseñar roles en la parte superior que funcionen para los mejores talentos. Repensar cómo se ve el liderazgo y el trabajo, creando roles que sean significativos y construyendo sistemas que permitan a las personas expresar plenamente su talento de manera justa y equitativa, y en sintonía con sus necesidades y aspiraciones del negocio.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Equidad de Genero Liderazgo Femenino
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] Mujeres de montaña: Un día para pensar en su integración
Siguiente artículo Cámara de Diputados rechaza proyecto de Reforma Tributaria
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d