Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Investigación y Desarrollo

Estudiantes de 13 regiones de Chile buscarán llegar hasta el Continente Blanco gracias al INACH

By Poder y LiderazgoLunes, 18 de Octubre de 2021Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Alumnos que formaron 15 equipos colaborativos de 23 comunas del país serán parte de una nueva versión de la cita científica juvenil que llevará a los y las ganadoras a ser parte de una expedición hasta la Antártica


Tras una minuciosa revisión, finalmente están seleccionados los 15 equipos colaborativos de estudiantes, docentes y apoderados que serán parte y darán vida a la XVIII Feria Antártica Escolar (FAE) que realiza el Instituto Antártico Chileno (INACH) cada año y que se efectuará nuevamente en un formato en línea los días 5 y 6 de noviembre, coincidiendo con la celebración del Día de la Antártica Chilena.

 

Los integrantes de la versión 2021 de la FAE provienen de La Serena, Concepción, Parral, Linares, Valdivia, Coquimbo, Constitución, Futaleufú, Arica, Talagante, Calera de Tango, Puerto Montt, Antofagasta, Quilicura, Viña del Mar, Yumbel, Villarrica, Quellón, Guaitecas, Chillán Viejo, Calama, Chépica y Santa Cruz.

Jessica Paredes, encargada de Educación del INACH y directora de la FAE, afirma que “fue un proceso muy exhaustivo y un trabajo muy minucioso, más ahora, en tiempos de pandemia. Estamos como Instituto muy contentos y satisfechos de que el mensaje de participación colaborativa haya llegado a tantos rincones de nuestro país y ver que tenemos a participantes de trece regiones de Chile que desean saber más de la Antártica y de todas las teleconexiones que la ligan con nuestra nación y el resto del planeta”.

Los y las ganadoras de esta nueva versión de la Feria Antártica Escolar 2021, podrán ser parte de la Expedición Antártica Escolar (EAE), que viajará hasta el Continente Blanco y tendrá una nutrida estadía y salidas a terreno con investigadores e investigadoras del Programa Nacional de Ciencia Antártica.

El INACH es un organismo técnico dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores con plena autonomía en todo lo relacionado con asuntos antárticos y tiene entre sus misiones el incentivar el desarrollo de la investigación científica, tecnológica y de innovación en la Antártica, el fortalecimiento de Magallanes como puerta de entrada al Continente Blanco y promover el conocimiento de las materias antárticas a la ciudadanía.


Las propuestas de investigación seleccionadas son:

 

Título Región Comuna Establecimiento Estudiante 1 Estudiante 2 Docente o apoderado
Nieve de colores: La relación entre la poliferación de las microalgas (Chlamydomonas nivalis y Chlorella sp.) y el incremento de temperatura, así como sus efectos en el ecosistema antártico. Coquimbo La Serena Colegio Sagrados Corazones Diego Ignacio Gallardo Gutiérrez Enrique Mall Darrigrandi Fredy Christopher Solar Rivera
Biobío Concepción Instituto de Humanidades Alfredo Silva Santiago Concepción Estela Isidora Oliva Núñez Javiera Trinidad Castellanos Salazar Hernes Alejandro Castellanos Bocaz
Cambios que erizan: Una propuesta de investigación de transcriptómica de erizo antártico como indicador del cambio climático. Maule Parral Colegio Concepción de Parral Cecilia Catalina Cortés-Monroy Romero María Pía Rodríguez Garrido Anjela Estephanie Jara Cuevas
Maule Linares Liceo Bicentenario Colegio San Miguel Arcángel Pía Fernanda Muñoz Retamal — Juan Pablo Vásquez Hernández
Freshening en la Antártica: una amenaza latente para las algas endémicas. Los Ríos Valdivia Windsor School Isidora Concha Valentina Torres Daniela Nicol Cosimo Fernández
Coquimbo Coquimbo Leonardo Da Vinci Fran Antonella Aguirre Leyton Danae Catalina Varela Gallo Javiera Catalina León Monárdez
Impacto del estrés salino producto de los deshielos en la macroalga endémica de Antártica Pyropia endiviifolia. Maule Constitución Colegio Constitución Javiera Antonia Paredes Salas Agustina Jassiel Parra Ancamilla José Andrés Freire Contreras
Los Lagos Futaleufú Liceo Bicentenario Futaleufú Giannina Lisbet Silva Pailalef Valentina Belén Frei Inostroza Jonathan Eliseo Rojas Lara
Presencia de Halicarcinus planatus y Carcinus maenas en la Antártida: ¿Una posible amenaza a la biodiversidad de la cadena trófica en su ecosistema marino? Arica y Parinacota Arica Liceo Bicentenario Domingo Santa María Yasmín Lig-Ray Muñoz Ordoñez — Carolina Steffanie Fuentes Ordóñez
Metropolitana de Santiago Talagante Trebulco School Sofía Belén Parra Navarro — Paola Andrea Navarro Schlotterbeck
AntartiApp: Una herramienta digital para conocer y aprender sobre el territorio antártico y que permite visibilizar sus problemáticas como consecuencia del cambio climático. Metropolitana de Santiago Calera de Tango Colegio San Felipe Diácono Beatriz Leiva Gutiérrez Valentina Belén Pineda Bravo Daniela Andrea Gutiérrez Guajardo
Metropolitana de Santiago Calera de Tango Colegio San Felipe Diácono Antonella Pía Zavala Cerda Jael Alejandra González Moraga Rodrigo Jelves Paredes
Impacto del aumento de salpas impulsado por el cambio climático en la disponibilidad de ácidos grasos que provienen mayoritariamente del kril en la nutrición de las ballenas jorobadas en el estrecho de Magallanes y la península Antártica. Biobío Concepción Liceo San Agustín de Concepción Isidora Sofía Navarrete Sepúlveda Cristian Matías Saavedra Vásquez Juana Verónica Torrejón Montenegro
Los Lagos Puerto Montt Colegio San José Antonia Paz Muñoz Villouta Sofía Constanza Schmölz Krause Daniel Alejandro Altamirano Estrada
Contribución de los afloramientos de las algas de las nieves en el derretimiento del hielo antártico. Los Ríos Valdivia Liceo Técnico Valdivia Wilson Andrés Vidal Pacheco Agustina Constanza Samay Mella Espinoza Jacqueline Tamara Gallardo Traslaviña
Antofagasta Antofagasta Colegio Inglés San José Martina Tonka Pía de la Hoz Zamora Pablo Antonio Peña Sagredo Norma Elizabeth Cruz Tapia
Volver al futuro: Cambio de la flora antártica a través del tiempo. Metropolitana de Santiago Quilicura Colegio San Adrián Amanda Belén Cortés Sepúlveda Laura Noelle Carrasco Fuentes Benjamín Castro Larraín
Valparaíso Viña del Mar Colegio Sagrados Corazones Monjas Francesas Viña del Mar Javiera Ignacia Apablaza Arcos Florencia Andreza Henríquez Fuenzalida Arlette Rose Bassaber Bahamondes
La Antártida o el Ártico: ¿Es alguno de estos polos mejor sensor del cambio climático? Biobío Yumbel Liceo Diego Portales Palazuelos Roberto Andrés González Henríquez — Rosa Verónica Romero Álvarez
Araucanía Villarrica Fundación Educacional Colegio Claudio Arrau Daniela Abigail Salazar Cadagán — Mauricio Rivera Vera
Impacto de actividades humanas en la Antártica. Maule Constitución Colegio Constitución Sebastián Ignacio Bravo Pereira Victoria Trinidad Cerpa Pinochet José Andrés Freire Contreras
Los Lagos Futaleufú Liceo Bicentenario Futaleufú Catalina Andrea Frei Inostroza Simón Alberto Apablaza Guzmán Jonathan Eliseo Rojas Lara
Comparación paleoecológica entre la composición de las comunidades microbianas antiguas y actuales: Aproximación a las repercusiones de los cambio climáticos en la microbiota antártica. Los Lagos Quellón Colegio Quellón Javiera Valentina Bórquez Avilés Mauricio Javier Márquez Barrientos Camilo Alberto Rojas Valdivia
Los Lagos Quellón Centro Educacional San Agustín Thiare Lisette Oyarzo Guzmán Fernanda Isabel Möller Tapia Francisca Salazar Mora
La proteína HSP70, un indicador del cambio climático antártico. Los Lagos Puerto Montt Colegio Santo Tomás de Aquino Puerto Montt Miguel Sebastián Altamirano Rivas Gabriela Anastasia Yáñez Hormazábal Eddie Antonio Morales Toledo
Aysén Guaitecas Liceo Melinka Dafner Arellys Acuña Pérez Efraín Sebastián Exequiel Raín Vera Katerin Filomena Lagos Gaete
Influencia de la temperatura y radiación UV en la concentración de compuestos antioxidantes en algas rojas presentes en la Antártica Chilena. Ñuble Chillán Viejo Liceo Juan Arturo Pacheco Altamirano Juana de los Ángeles Anaís Aguilera Garcés Víctor Manuel San Martín Cerna Miguel Asis Asis
Antofagasta Calama Liceo Bicentenario Cesáreo Aguirre G Oscar Blanco Villavicencio — Julia Isabel Villavicencio Yujra
Proteínas Anticongelantes (AFPs) en Sistemas Fotovoltaicos. Una vía autosustentable en Antártica. Libertador Gral. Bernardo O’Higgins Chépica Liceo Fermín del Real Castillo Domingo Hernán Pérez Ortiz Ignacio Alfonso Morales González Natalia Paz Navarro Cabello
Libertador Gral. Bernardo O’Higgins Santa Cruz Colegio Santa Cruz de Unco Noor Cumsille Rojas Catalina Antonia Orellana Maldonado Patricio Adrián Vásquez Cornejo

 


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

INACH
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Entrevista] Andrea Doyhamberry, ejecutiva de UDD Ventures: “El foco de nuestro apoyo siempre va dirigido a que las empresas crezcan en ventas”
Next Article [Proceso Constituyente] Damaris Abarca: “La Convención no está recibiendo dinero desde que llegamos”
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d