Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”
  • Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global
  • Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins
  • Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén
  • Alcaldes brasileños visitan Iquique para fortalecer comercio por Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
    Reciente

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
    Reciente

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

Esteban Valenzuela, ministro de Agricultura: “Las mujeres rurales son una prioridad para nuestro gobierno”

Por Poder y LiderazgoViernes, 29 de Abril de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Durante una extensa gira que incluyó también la región de Los Ríos, el titular del Agro participó en un diálogo con dirigentas rurales de Osorno, ocasión en que se presentó a la coordinadora nacional de género del Minagri, Fernanda Azócar. Además, el ministro realizó dos charlas magistrales en la Universidad Austral y la Universidad de Los Lagos


“No me había encontrado con un territorio que tuviera este nivel de empoderamiento de mujeres, que es la Agrupación de Mujeres Rurales de la provincia de Osorno (…) esto no es política para la mujer, sino política con las mujeres y el ministerio de Agricultura ha sido ejemplar en esto, la mitad de sus servicios los dirigen destacadas mujeres”. Con estas palabras el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, destacó el trabajo de las mujeres en el agro durante su visita a la región de Los Lagos.

La presidenta de la Mesa de Mujeres Rurales de Osorno, Marly Mancilla, destacó la labor que han venido haciendo con INDAP y el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y detalló que “nosotros somos aproximadamente 35 mujeres, de las diferentes comunas de la provincia de Osorno, que conformamos una mesa alrededor del año 2015. Estamos con un programa INDAP –MinmujeryEG- que nos capacita como monitoras en prevención de violencia de género, que es la temática que nos mueve, porque queremos llegar a los sectores más apartados de la provincia para entregar información sobre la prevención de violencia que se vive y se naturaliza tanto en los sectores rurales”.

Por su parte, la delegada presidencial regional de Los Lagos, Giovanna Moreira, agradeció el diálogo con las agricultoras. “Queremos agradecer la reunión donde pudimos levantar muchas problemáticas, no solo lo que tiene que ver con el mundo de la agricultura, sino cómo otras se van cruzando. Hablamos también sobre violencia de género en sectores rurales y el trabajo que tenemos que hacer, y también hablamos sobre temas hídricos y de transporte”, dijo.

 

El ministro Valenzuela destacó los proyectos del Ministerio de Agricultura que son parte de Chile Apoya destinados a las mujeres. “Hay un proyecto masivo de reforestación con especies nativas y melíferas y acordamos trabajar con los municipios para postular el máximo de proyectos de restauración forestal de diversos espacios públicos con especies nativas, los que generan mucho empleo para la mujer. Además, hay un fondo de más de mil millones para el fomento de la comercialización de la agricultura, para recuperar las ferias. Hagamos las ferias de la productora rural en Osorno”, dijo la autoridad.

La recientemente nombrada encargada de género del ministerio de Agricultura, Fernanda Azócar, dijo que “podemos dar cuenta de que, a lo largo de Chile, se están reponiendo las mesas de mujeres rurales, se están activando y reforzando, y por esto es prioridad para el gobierno y para el ministerio de Agricultura, llevar todas las cosas que hemos conversado, hacernos cargo de eso y dar respuesta a muchas de las cosas que están solicitando de forma transversal porque son problemáticas que se ven en todo Chile (…) las mujeres rurales son una prioridad para nuestro gobierno”.


Charlas magistrales y visita a INFOR 

Durante la extensa gira del ministro a las regiones de Los Ríos y Los Lagos, el ministro Esteban Valenzuela visitó la sede del Instituto Forestal (INFOR) en la ciudad de Valdivia, donde destacó la descentralización de este servicio, sobre todo en las regiones forestales.

“Queremos hacer un acto simbólico, ya que se ha nombrado a la directora nacional del INFOR y lo hemos querido hacer desde Valdivia, porque acá, junto con Biobío, están los dos grandes centros de este servicio y, además, acá está el centro neurálgico de las investigaciones en favor del bosque nativo y la biodiversidad, lo que es fundamental”, señaló el ministro Valenzuela.

En la visita a Los Ríos y Los Lagos, el ministro también realizó dos clases magistrales en las universidades Austral y de Los Lagos. En Valdivia intervino en la apertura del año académico del magister de Políticas Públicas y Gobierno de la Universidad Austral, y en la Universidad de Los Lagos realizó una Clase Magistral ante estudiantes de Postgrado y encabezó la inauguración del Laboratorio de Genética de la Conservación de dicha casa de estudios.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Ministerio de Agricultura
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorRegión de Tarapacá: Vence plazo para postular a BRAIN Chile 2022
Siguiente artículo Francisco Leturia es elegido como presidente del Consejo para la Transparencia
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”
  • Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global
  • Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins
  • Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén
  • Alcaldes brasileños visitan Iquique para fortalecer comercio por Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d