Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Negocios y Empresas

Estallido Social: En un 23% disminuyeron visitas a supermercados tras el 18 de octubre

Por Poder y LiderazgoMiércoles, 15 de Enero de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Según estudio de Fintonic la baja se explica por un cambio de tendencia y por las protestas, horarios restringidos y cierres de locales que se dieron en esas dos semanas claves. Situación se normalizó los últimos días de diciembre


Un estudio de Fintonic, -la app que maneja las finanzas personales y que ya cuenta con más de 170 mil usuarios en Chile- concluyó que durante las dos semanas que siguieron a la crisis social del 18 de octubre de 2019, la cantidad de personas que compraba en supermercados cayó un 23% respecto a su tendencia.  Esto en parte se explica por un cambio de tendencia y por las protestas, horarios restringidos y cierres de locales que se dieron en esas dos semanas claves.

Estas cifras se recuperaron en parte a contar de noviembre, aunque se mantuvo un cambio de tendencia respecto de lo que se había dado en 2019 y una baja de 8% respecto a igual mes del año anterior (noviembre 2018). Pese a esto, durante los últimos días de diciembre se logró igualar las visitas del 2018, aunque aún no se llega al superávit previo, se mantiene una tendencia a la normalización de las visitas a los supermercados.

“En el contexto que estamos viviendo, este estudio nos demuestra que los chilenos ajustaron su gasto en las compras en supermercados y restaurantes durante octubre y parte de noviembre, sin embargo, se observa una tendencia clara de normalización de ello”, señaló José Gabriel Carrasco, Country Manager de Fintonic en Chile.

Previo al 18 de octubre, el gasto en supermercado entre 2018 y 2019 era muy similar y estable, con casi nulas variaciones año a año. Los hechos conocidos generaron un cambio puntual en la tendencia del gasto, elevándose el gasto en supermercados en un 35% la semana post estallido social, más que en igual fecha del año anterior en las compras. Esto probablemente se explica por la incertidumbre de esos días y necesidad de abastecerse más allá de lo habitual.

Luego se recuperó la tendencia similar a la del año anterior, pero con una leve caída durante noviembre. Puntualmente el gasto en supermercados aumentó la segunda quincena de octubre para, a contar de noviembre, prácticamente igualar el gasto promedio del 2018 por persona.


Bajan las salidas a restaurantes

Según el mismo estudio de Fintonic, la cantidad de personas que fue a un restaurante disminuyó un 16% durante la semana del 18 de octubre, respecto de igual semana del mes anterior. Esto se explicaría por las medidas preventivas que se tomaron durante esos días como el toque de queda y jornadas laborales más cortas.

Al igual de los supermercados, la categoría restaurantes no recuperó completamente su tendencia en noviembre, sino que se mantuvo bajo y hasta la fecha de este estudio (5 de enero 2019) la cantidad de personas que visitaba restaurantes mostró una baja de -6% respecto al año 2018.


Fintonic

Fintonic es el primer optimizador financiero en Chile, agrupa los movimientos de todas las cuentas que tenga el usuario (todos los bancos y tarjetas de crédito o débito) automáticamente por categorías (supermercado, restaurantes, bencina, farmacia etc) y te permite definir metas y controlar el gasto entre muchas otras funciones. Además, fintonic ayuda a conseguirte el mejor prestamos en base a tus necesidades.

De esta forma te ayuda a llevar un control de tus finanzas entregando mayor información que las apps de tus bancos, también te entrega alertas cada vez que cobren una comisión oculta,  si se te sobre giró una cuenta, si te han cobrado dos veces en algún comercio, un cargo duplicado, etc.

Fintonic es una aplicación gratuita de smartphone disponible para iOS y Android, creada en España el año 2012 cuyo objetivo es que sus usuarios saquen el mayor partido a sus finanzas personales y logren ahorrar. Hoy cuenta con más de 170 mil usuarios en Chile y más de 850 mil en el mundo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Estallido Social
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorRegión de O’Higgins: Pacific Hydro premia a comunidades ganadoras del programa Creciendo Juntos
Siguiente artículo Región del Biobío: Proyecto potencia uso de podas urbanas para generar productos en la industria química
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d